Hoy os traigo la reseña de Set It Off, el nuevo álbum de una banda homónima que vuelve más libre, más intensa y más segura que nunca. Este disco marca el inicio de una nueva era para ellos, su salto definitivo a la independencia total, y sinceramente, se nota desde la primera escucha.
Lo primero que llama la atención es la producción: todo suena equilibrado, con capas que encajan perfectamente y un sonido que te atrapa sin saturar. Es uno de esos trabajos que puedes escuchar con cascos y seguir descubriendo detalles cada vez. Canciones como “Rotten”, “Pathological” (¿de qué nos sonará…?) o la nueva versión de “Wolf In Sheep’s Clothing [Reborn]” muestran lo bien que han sabido mezclar su energía más agresiva con melodías que siguen siendo pegadizas y muy suyas.
De los temas nuevos, “SWITCH” y “What’s In It For Me” sorprenden por cómo fluyen y crecen emocionalmente, mientras que “Evil People” es pura potencia, el tipo de canción que te imaginas reventando y dándolo todo en directo. “Creating Monsters”, por otro lado, tiene un toque más juguetón y caótico, y probablemente sea de las que más ganas dan de ver en vivo solo por la energía que transmite. Entre riffs pegajosos, bases explosivas y una producción impecable, demuestra que puede reinventarse sin perderse por el camino.
Conclusión de la reseña de Set It Off
Algo que siempre ha caracterizado a la banda es su capacidad para mezclar estilos sin perder identidad. Rock alternativo, pop punk, rap… todo se siente natural y coherente. Muchas canciones son cortas, y eso juega a su favor: no dan tiempo a aburrirse. Todo va al grano, es divertido y con una actitud increíble.
Este disco homónimo no solo es un paso adelante para la banda, sino una declaración de intenciones. Set It Off suena muy libre, más agresivo y con una confianza que contagia. Si este es el punto de partida de su nueva etapa, promete ser una de las más interesantes que han tenido.
Aquí tenéis las canciones en Spotify:
Si os ha gustado la reseña de Set It Off, os dejo con más contenido de interés recomendado:

