Crónica de Carlos Escobedo en Barcelona

Crónica Carlos Escobedo Barcelona

Hace apenas unas semanas Carlos Escobedo lanzó su álbum en solitario <<Solitud>>, un trabajo en el que desnuda clásicos de sus bandas Sôber y Savia, junto a algunas versiones a las que añade su toque tan característico y personal, además de un puñado de nuevas composiciones que nos acercan al lado más íntimo del artista. Y este viaje interior en directo de nombre «en estado puro», capta y traslada a la perfección toda esa esencia para compartirla con los suyos. Os dejo con la crónica de Carlos Escobedo en Barcelona.

Una velada Romanthica

La noche arrancaba al compás de las canciones de Romanthica, en un formato acústico que les sienta como anillo al dedo, en un escenario que con apenas unas luces y un toque de incienso se convertía en el lugar perfecto para disfrutar de sus composiciones, en las que la emoción y la nostalgia se adueñan de cada acorde y estribillo cubiertos por la voz de David Gohe.

Romanthica Barcelona

La primera en sonar fue la reciente «Flor Marchita», a la que le siguió una preciosa «Al Final» que les viene acompañando a lo largo de toda su carrera y que no podía faltar, y no lo hizo, a la cita. A destacar lo bien que sonaron los temas de su última obra como «En lo Más Profundo», «Qué Más Da» o la melancólica «Te Extraño», con las guitarras acústicas de Rubén Rosas y Carles Salse aportando una nueva capa sonora que las recubría de un manto especial.

Romanthica Upload

No faltaron clásicos como «Muriel», cuyo estribillo siempre funciona a la perfección en el directo, o una inesperada «Músicas Para el Fin del Mundo» con dedicatoria muy emotiva y especial por parte de un David muy comunicativo con el público, con la caja de Erny Roca y el teclado de Pere Portero vistiendo cada verso de la misma. Pero aún había tiempo de una sorpresa más con la llegada de «La Despedida» que supondría el punto y final a una actuación de aquellas que erizan la piel y tocan el alma.

Crónica de Carlos Escobedo en Barcelona: canciones en estado puro

Y llegó el turno del protagonista de la noche, con un concierto de Carlos Escobedo en Barcelona que difícilmente olvidaremos los que nos dimos cita allí. Y es que poder disfrutar de canciones que forman parte de su historia, que al fin y al cabo también es la nuestra, en un formato tan íntimo como este y con una cercanía como la de esta noche, no es algo que pase cada día.

La velada la iniciaría una «Vulcano» de espíritu tan libre como la original pero teñida de un color más cálido para la ocasión, con un risueño Escobedo que se ganó a los suyos, sino lo había hecho ya antes de salir el escenario, desde el primer acorde. Y es que una noche que comienza con la preciosa «Blancanieve» o «Tic Tac» como banda sonora, solo puede ser una gran noche. Y vaya si la fue.

Carlos Escobedo Barcelona

Y así, poco a poco, fue repasando la imponente discografía de su banda madre, Sôber, con canciones como «La Escalera» o una maravillosa «Estrella Polar», ambas del disco <<Vulcano>>, ésta última en compañía a la guitarra de Alfredo Méndez de la banda Zancada. No faltaron otras piezas como «Mañana», la bellísima «Eclipse» arropada por el piano de Raúl Perona y el violín de Charly López, los músicos que le acompañan en directo en esta aventura.

El Paradÿsso de Carlos Escobedo en Barcelona

Como era de esperar, hubo una buena representación de uno de los trabajos más importantes de nuestro rock, <<Paradÿsso>>, con temas inmortales como «Eternidad», «Arrepentido» o «Diez Años» que no faltaron a la cita, con un público cantando a pleno pulmón todos y cada uno de sus estribillos generando un vínculo con el artista que solo algo como la música puede lograr. Y para muestra un botón con la llegada de una celebrada «El Hombre de Hielo» que haría las delicias de la parroquia que llenaba la sala.

Raúl Perona Barcelona

Además, es un lujo poder contar con dos músicos como Raúl y Charly, que también disfrutaron de su momento especial durante la noche. Así, el primero nos regaló una preciosa «Un Final Mejor» de su proyecto musical Flores del Infierno, mientras el segundo hizo lo propio con una coreada «Gritarle al Mar» de su banda madre Bon Vivant, en la que Carlos se uniría en su tramo final para no eclipsar la voz de su compañero. ¿Qué más podíamos pedir?

Carlos Escobedo Charly López Barcelona

Pues una muestra de su <<Solitud>> con versiones como «Lucha de Gigantes» de Antonio Vega, «La Luna Me Sabe a Poco» de Marea o «Agua Para Tu Sed» de Savia, acompañadas con nuevas y brillantes composiciones como «Sabanas Vacías» o una «Inmerso» que iluminó con un halo de emoción el lugar. ¿Y para el fin de fiesta? No podía faltar una bestia como «Loco» como antesala de una belleza como una «Náufrago» con Morti, David Gohe, Rubén Rosas y incluso Sergio Delirio de la promotora del concierto juntos en el escenario, para regalarnos el broche final de una noche sencillamente perfecta.

Morti Barcelona

Si os ha gustado la crónica de Carlos Escobedo en Barcelona, os dejamos otro contenido que puede ser de vuestro interés:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *