El arte como arte ritual sanador: cuando lo vivido se recuerda con belleza, y la herida, se cicatriza como canción. Hay artistas que caminan por la vida como si fueran un acorde menor sostenido, acomodándose en el aire, sin prisa por resolverse. Bobbi Relac es uno de ellos.
Nacido en Barakaldo, curtido entre Errenteria e Irún, y moldeado a golpe de guitarra, este músico vasco lleva más de dos décadas construyendo un universo sonoro donde el rock, el folk y la psicodelia no son percibidos como géneros, sino como memorias, sueños y estados del alma.
Bobbi Relac, es músico e ilustrador. Ha tocado con Maika Makovski, Fermin Muguruza, y una larga lista de proyectos, joyitas a las que te invito a por descubrir, también ha liderado proyectos propios y creado portadas, murales y fanzines que combinan sonido y trazo.
Relac Autodidacta, artesano, alquimista sonoro, hace de cada canción un objeto tangible, con textura, con sello propio.
En sus primeros trabajos ya se percibía esa búsqueda de lo invisible : una conversación entre el ruido y la calma.
Su música respira casi espiritual.
2023 Relac condensa en este tríptico una trayectoria de honestidad y oficio.
«El Rescate» (EP mayo 2023) grabado casi en soledad con una multipistas en un taller de carpintería metálica— recupera la esencia analógica y artesanal de su sonido
«El Final Y El Principio» (LP agosto 2023)aporta la energía más eléctrica
«Fuzz & Curry» (Instrumental ) evoca una atmosfera mas mística
2024 El conjuro de Relac sigue con IV: el fuego interior
IV, es la culminación natural de ese viaje hacia adentro.
Aquí Relac baja el volumen para dejar hablar al susurro. Cada cuerda vibra, cada palabra cae con el peso cimentando las canciones que fluyen como oraciones paganas entre el barro y la luna. “Padre” abre el círculo, “Madre” lo cierra. En medio, un proceso como el del ave fénix.
Hay un aire ritual en cada compás, un tono de calma que, te mantiene presente.
Relac susurra hechizos. IV no es un disco más: es un conjuro. Un recordatorio de que el arte todavía puede ser salvaje y sagrado a la vez.
Escucharlo es mirar el fuego desde dentro; sentir cómo el silencio también tiene su propia música.
Relac nos recuerda que la belleza no siempre brilla: a veces se ensucia, se arrastra y aun así ilumina.
No hay trampa en su obra.
Bobbi Relac es eso: el brujo del sonido, el que sigue cantando cuando todos callan.
Su música no busca seguidores, busca creyentes.
En 2025, con su más reciente propuesta Solo sobreviven las ánimas
Presentan diez cortes dignos de ser escuchados con atención, donde se despliegan lienzos sónicos que mezclan garabatos y fórmulas de una arquitectura sagrada. Todo cambia invita a danzar con un sutil guiño a “Hate to Say I Told You So” de The Hives —ya sea con intencionalidad o por esas causalidad de que todos habitamos y nos alimentamos del mismo éter. Es otra clara señal de ser poseedor del buen gusto.
ver amanecer me trae recuerdos a melodías springsteenianas, en el disco encontramos otras mas canallas como sucede en El embustero, el abrazo embaucador de Burla sónica, y para concluir Lo que termino, invita a otro comienzo, a una especie de optimismo existencial.
Pero el hechizo de Bobbi Relac no se detiene en el sonido
Su arte visual —hecho de pinturas, dibujos y collages que parecen surgir del mismo pulso que su voz— amplía su universo más allá de la música.
En sus lienzos habitan símbolos, rostros descompuestos, animales, geometrías sagradas y sombras con alma.
Cada trazo es una forma de convertir el silencio en color.
Como en sus canciones, en sus cuadros hay vivencia, intuición , sombras y luz: la misma alquimia entre lo sagrado y lo terrenal que define su obra sónica.
Conclusión de la propuesta sonora de Bobbi Relac
Escuchar a Bobbi Relac es una experiencia multisensorial: ambientes sonoros que te envuelven, ritmos y melodías sorpresivas que te guían a través de su mundo sónico. En su voz se mezclan tierra y cielo, rabia y oración, y se intuyen los ecos de la bahía del Txingudi, el monte Jaizkibel y el Bidasoa, como si el paisaje del norte también cantara con él.
Su obra; abre caminos. Cuando termina una de sus canciones, no queda el silencio, sino la sensación de haber sido transportado a algún lugar hasta entonces desconocido, antiguo, verdadero.
Algo que solo entiende el alma.
Si os ha gustado este post dedicado a Bobbi Relac, os dejo con más contenido de interés;

