Hoy os tramos la crónica de Alan Parsons Live Project en Madrid. Este concierto ha tenido lugar el jueves 26 de junio en el contexto del festival Alma Occident en la capital. No os perdáis lo ocurrido, y es que uno no tiene todos los días la ocasión de ver a una leyenda viva de la música.
Así fue la actuación de Alan Parsons
El show del ingeniero de sonido, músico y productor comenzó a las 10 de la noche de manera puntual. Una inmensa cantidad de gente llenó el recinto situado en el parque Tierno Galván. Sin duda el promedio de edad de los asistentes era bastante elevado. Por supuesto, también hubo excepciones, pero comenzaré la crónica diciendo que es una pena que los más jóvenes no hayan tenido la oportunidad de conocer el legado musical del señor Parsons.
El sonido fue bastante bueno, y hubo pantallas que retransmitían la actuación para los que no tuvieron la suerte de ver de cerca a los músicos. Alan Parsons permaneció sentado por su estado de salud, pero aún así, asistimos a un concierto sobresaliente donde hizo un buen repaso a su discografía.
Parsons se rodea de unos músicos de otro mundo, y eso se traduce en un directo intachable. Personalmente, y al margen de mi amor por la guitarra, una de las cosas que me parecen más atractivas de su Live Project, es que cuenta con varios vocalistas que van variando y se ponen al servicio de cada tema según convenga. En estos momentos, además del propio líder, los cantantes son P.J. Olsson y Todd Cooper, quien además toca el saxofón de maravilla.
El concierto estuvo cercano a las dos horas de duración, y el público estuvo entregado desde el primer minuto cuando comenzó a sonar «Standing on Higher Ground«. De vez en cuando, entre tema y tema, Parsons se dirigía brevemente al público haciendo algún que otro comentario, mezclando el inglés con un poco de español que no estaba nada mal, se agradece el gesto por su parte.
Las primeras canciones tuvieron muy buena acogida, pero personalmente me llevo la sensación de que la actuación se volvió más enérgica y el público se entregó totalmente cuando ya habían sonado unos pocos temas y Parsons habló del gran arquitecto Gaudí para introducir su tema «La Sagrada Familia«.
Tampoco faltó el inevitable y emotivo momento de contar con una balada donde las luces de los teléfonos fueron alumbraron la ya bien entrada noche, y esa fue «Limelight«. Otro momento que también fue una delicia fue la interpretación de «Mediterráneo» de Serrat.
Concluyo la crónica de Alan Parsons en Madrid diciendo que, por resumir, fue una maravillosa noche donde el rock progresivo salpicado con toques de otros estilos fue el protagonista, y no faltaron auténticos himnos de los ochenta. En definitiva, uno de esos conciertos que uno nunca va a olvidar por saber que ha disfrutado de algo histórico.
Espero que os haya gustado la crónica de Alan Parsons Live Project en Madrid. Os dejo con otro contenido de interés:
- Nuestra entrevista en exclusiva con Suko, vocalista de The Buyakers
- Fechas de la gira de Fabio Lione ´s Dawn Of Victory en España
- Nuevo disco de Evanescence en 2026