El mítico vocalista de Rhapsody, Fabio Lione, está de gira por nuestro país con su proyecto Dawn of Victory, en el que revisa parte de la discografía de la banda italiana de power metal. Y lo hace acompañado de varios miembros que también pasaron por la formación «clásica» de Rhapsody, echando mano de clásicos inmortales, y en un estado de forma vocal que no deja a nadie indiferente. Esta es nuestra crónica de Fabio Lione en Sevilla.
Alterium, teloneros con mucha calidad
Llegaba a la Sala X en Sevilla después de una auténtica odisea salvando obras, y me encontraba con un recinto todavía a medio llenar cuando el grupo telonero, Alterium, dio comienzo a su concierto pasadas las nueve de la noche. Siendo un jueves, se agradecen estos horarios razonables, ni tan temprano como para que no te de tiempo a llegar del curro, ni tan tarde que al día siguiente acabes maldiciendo al programador cuando entras a primera hora.
Alterium son una banda de power metal de Italia, un país que se ha prodigado mucho en este género. Sin practicar un power «puro», algo que a estas alturas ya casi parece imposible, los chicos desplegaron un buen puñado de temas que dejaban claras sus influencias. Nightwish, Within Temptation, los propios Rhapsody, y por momentos, unos Unleash the Archers que hacen un estilo algo más crudo y directo, pero no falto de melodía.
Canciones como Sirens, Firebringer o Sui sorprendieron para bien al respetable, que agradeció la calidad y el esfuerzo en directo de los italianos. Su vocalista, Nicoletta, se mostró simpática y participativa con el público entre canción y canción, y sus tres compañeros al frente del escenario no pararon de moverse en todo el concierto. Son teloneros y saben perfectamente cuál es su lugar, pero aprovecharon magníficamente su tiempo, y es que estuvieron tres cuartos de hora sobre el escenario. También es de agradecer que a estos grupos se les de un tiempo estimable para desarrollar un buen repertorio, y no se les corte con apenas seis canciones.
Fabio Lione, dispuesto a devorar Sevilla con Dawn of Victory
Recuerdo muy bien la impresión tan fuerte que tuve cuando, hace más de veinte años, escuché aquel Unholy Warcry de Rhapsody, en mi primera aproximación al grupo. Quedé fascinado por la mezcla de elementos sinfónicos y metal, y por la voz del cantante. Aquel tipo había nacido para cantar ese tipo de temas épicos. Su nombre era Fabio Lione, y el pasado jueves tuve el inmenso honor de verle interpretar esas inolvidables canciones en directo.
Iba con expectativas, no lo voy a negar, pero Lione y el resto de la banda cumplieron con creces, dejándome muy sorprendido. Claro que empezar directamente con Dawn of Victory es un acierto seguro. Ver a la sala, ya prácticamente llena, cantar con el puño en alto aquello de «Gloria, Gloria Perpetua» es una experiencia que cualquier amante del heavy metal debería disfrutar. Lione salió a darlo todo y a comerse el escenario, y con Wisdom of the Kings nos regaló otro de esos himnos que hicieron retumbar toda la sala.
Acompañando a Fabio en esta aventura de Dawn of Victory tenemos a sus ex-compañeros en Rhapsody, Alex Holzwarth a la batería, Patrice Guers al bajo y Dominique Lerquin a la batería, a los que se suma el virtuoso guitarrista alemán Justin Hombach. La banda se mostró muy compenetrada en todo momento, y me sorprendió para bien el gran sonido que pudimos disfrutar en todo el concierto. La voz de Fabio a veces se perdía un poco, pero todo sonaba muy bien equilibrado, y eso es un extra cuando hay temas tan complejos como Symphony of Enchanted Lands o Lands of Inmortals. También hubo momentos más «divertidos» y bailables como The Village of Dwarves, y por supuesto, el imperdible recuerdo a Christopher Lee al cantar The Magic of the Wizard´s Dream, todo un clásico.
Noche de nostalgia y épica
Bastaba con echar un vistazo al público presente en la sala -muchos con camisetas de Rhapsody, por cierto- para darse cuenta de que este concierto, y el propio proyecto Dawn of Victory, tienen una evidente carga nostálgica. La inmensa mayoría de los presentes rozaba o sobrepasaba los 40. Habíamos crecido con la música de los italianos y Fabio ahora nos entregaba esta noche con clásicos inolvidables, en un formato que sin duda nos traería grandísimos recuerdos.
Y es que no faltó ninguno de los temas señeros de la primera época de Rhapsody. Tal vez me hubiera gustado escuchar alguno más que, por propio cariño personal, me encantaría ver en directo. Pero no se puede decir que el repertorio esté mal escogido, ni mucho menos. Cayó Eternal Glory, y también Holy Thunderforce, con una descomunal interpretación por parte de Lione. Y sí, también me emocionó al tocar Unholy Warcry, aunque faltase la parte instrumental…
El final, por todo lo alto, no podía ser otra canción que Emerald Sword. La sala entera dejándose la garganta en ese estribillo inolvidable, y el grupo derrochando poderío hasta la última nota. Fabio aguantó como un jabato todo el concierto, llegando a todas las líneas vocales, como si no hubieran pasado 25 años de aquellas canciones. Lo de este hombre es una auténtica bestialidad, y es normal que la gente le tenga tanta estima, porque el tipo se lo gana desde el minuto 1.
Conclusiones del concierto de Fabio Lione en Sevilla
Termino la crónica de Fabio Lione en Sevilla aplaudiendo a los organizadores del concierto, tanto a nivel local como nacional. Z! Live on Tour y Dragon Productions han apostado por el power de calidad, y además han querido llevar esta gira más allá de las dos ciudades de siempre. Poder ver a Fabio Lione en Sevilla o Burgos es un acontecimiento para muchos. Y aplauso también para la Sala X que, pese a su pequeño y coqueto formato, fue el lugar perfecto para acoger esta noche de revival powermetalero con un sonido espectacular.
Si te ha gustado la crónica del concierto de Fabio Lione en Sevilla puedes echar un vistazo al primer adelanto del cartel del Resurrection Fest 2026, o disfrutar de nuestra entrevista en exclusiva a Lauri, vocalista de The Rasmus.