Crónica de Tete Novoa en la sala WiZink de Madrid

Crónica de Tete Novoa en WiZink

Este sábado 3 de febrero hemos podido disfrutar de la actuación de Tete Novoa en la sala WiZink de Madrid. Esta era una cita esperada por quienes aún no habíamos tenido la ocasión de ver cómo el vocalista defiende en directo los temas de su último disco, «Historias que cantar«. Eso quedó más que demostrado viendo que Tete logró un sold out en esta sala. Hoy, os traemos la crónica de este concierto.

Tete Novoa en la sala WiZink 1

Más que un concierto, un espectáculo

Vaya por delante que me considero más fan de Saratoga que del proyecto de Tete Novoa en solitario. Pero hay que decir las cosas por su nombre. Tete es uno de los mejores vocalistas heavys de España. El sábado demostró una vez más su talento.

A pesar de mi preferencia por Saratoga, que, al fin y al cabo es simplemente cuestión de gustos, disfruté mucho de este concierto. Aunque llamarlo concierto se queda corto. Más bien podría definirse como un espectáculo. Comenzaré diciendo que el sonido en la sala era estupendo, y que el único pero que se puede poner es que quizás el escenario se quede un poco pequeño para una puesta en escena como la que vimos a noche.

Tete Novoa en la sala WiZink 2

Tete ha apostado por un proyecto muy personal, con ambición y con honestidad. Ha preferido hacer menos fechas pero ofrecer un espectáculo que cumpla con sus exigencias, lo cuál le honra por su valentía. Dentro del metal nacional pocos se han atrevido a hacer una puesta en escena a la altura de «Historias que cantar: el show», más si tenemos en cuenta que es aún un proyecto joven.

batería tete novoa

Su idea era ofrecer un espectáculo de heavy y rock que pueda disfrutar todo tipo de público y de cualquier rango de edad. Diría que lo consigue con creces. Las canciones son bastante variadas. Hay baladas, hay temas cañeros, hay influencias clásicas y también metal más moderno.

Sergio Martinez bajo tete

Lo que destaca sobre todo es cómo ha sabido llevarlo al directo. La puesta en escena me pareció de diez. Pudimos disfrutar de una pantalla enorme que proyectaba vídeos acordes a cada tema o incluso vernos a nosotros mismos en ella. Hubo dos coristas y un montón de bailarinas que acompañaron al frontman en varios temas. Vimos diferentes coreografías y bastantes cambios de vestuario. Tampoco faltaron juegos de luces, pirotecnia, confetis, globos, etc.

Yerai Tete

Musicalmente Tete estuvo estupendo, defendiéndose en todo tipo de registros, desde los más agudos hasta guturales. Sus compañeros de banda Sergio Martínez al bajo, Yerai a la guitarra y Rodri de Lucas a la batería también hicieron una labor sobresaliente.

Tete Novoa en la sala WiZink 4

Otro de los puntos fuertes a destacar es la labor de Tete como frontman. No para de interactuar con el público, y además tuvo varios detalles como saludar a su madre, a Niko del hierro de Saratoga (estuvo presente en la sala a modo de apoyo), a la gente de ARA Music, e incluso de dedicar un tema al difunto guitarrista de su banda, Roberto Sánchez.

En cuanto al set list, si bien el protagonista de la noche fue su último disco, también hubo hueco para algunos de los temas de su disco debut TTN (Tete Novoa). En definitiva, la actuación de Tete Novoa en la sala WiZink fue un conciertazo en toda regla y la banda supo hacer que el tiempo pasara volando.

Set list de Tete Novoa en la sala WiZink

  • Intro
  • Vayamos a más
  • A tu luz
  • Parte de ti
  • El circo de la vida
  • Inmortal
  • Solo
  • Fuego cruzado
  • Efímera
  • Techos de cristal
  • Ahora eres tú
  • Evil machine
  • Seremos tú y yo
  • Sin saber nadar
  • Volvamos a empezar
  • Somos

Además también interpretaron pequeños fragmentos de algunas bandas como Queen o Iron Maiden.

Tete Novoa en la sala WiZink 2

Texto: Endika Tapia.

Fotos: Enrique Pratas.

Si os ha gustado la crónica del concierto de Tete Novoa en la sala WiZink, os dejamos más contenido que puede ser de vuestro interés:

Acerca de Endika

Me encargo de dirigir el equipo de redacción en Rock4Everyone. Soy de Bilbao aunque vivo en Madrid. Aunque soy informático de profesión, me encanta la música y siempre he estado vinculado a este mundillo de una manera u otra, sea como redactor, como músico aficionado, asistiendo a conciertos, etc. Dentro del metal, me gusta especialmente el power metal y el black metal. A parte, me apasiona todo lo que tenga que ver con la cultura asiática, la historia o la filosofía.

Ver todas las entradas de Endika →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *