Entrevista a Combo Calada

El pasado 7 de marzo tuve la gran oportunidad de entrevistar a tres de los componentes de Combo Calada, a Pablo Cortés, Pablo Armenteros y Carlos Torres.Combo Caladaes un grupo de mestizaje y rock combativo que ha presentado recientemente su nuevo álbum «Desorden«, que podéis escuchar y descargar gratis AQUÍ. Se trata de un disco que tiene más presencia debido a la mayor influencia del rock combativo.

Todo comenzó en 2009 en Almansa, Albacete, donde Pablo Cortés, el vocalista principal decidió reunir a un grupo de amigos para crear su propio proyecto. Los componentes serían Pablo Cortés (voz principal y guitarra), Carlos Torres (percusión), Pablo Armenteros (guitarra), «Korre» (bajo), «Nano» (batería), Guillermo Martínez (trompeta y Óscar García (trombón). La banda empezó a adquirir un estilo propio y sacó su primera maqueta en 2012. «Conseguimos darle un estilo diverso, algo bailable con idea en las letras, que es lo que hemos seguido hasta el momento intentando aprender cada día» (Pablo Cortés).

Su característico estilo surgió a raíz de los grupos de mestizaje y ska-rock que escuchaban y que empezaban a alcanzar fama. Decidieron además incluir una sección de vientos, algo que también influía en el género por el que se decantarían.

La tercera pregunta de la entrevista consistió en la historia del curioso nombre y lo que representa. «Es algo muy sencillo, «Combo» como conjunto de algo y «Calada» porque tiene un poco de humo de cada uno de nosotros» (Pablo Armenteros). Es ciertamente un nombre que representa la diversidad del grupo, y que contiene la esencia de cada uno.

Respecto al nuevo disco Desorden, les pregunté qué tema les gustaba más, y estaban los tres de acuerdo en que es «Fuera de ningún lugar«, que cuenta con la colaboración de La Triple Efe. Es una canción especial, pues trata el tema de los refugiados, con el que están familiarizados. Además, en directo adquiere aún más poder, y es un tema que tocan siempre en los ensayos para ponerse en marcha, muy motivador.

Otra de las preguntas fue acerca de por qué era de libre descarga el álbum, hecho que llama la atención. La respuesta fue que son conscientes de lo fácil que puede ser descargarlo gratis, por ello lo facilitaron ellos mismos y para que llegara al máximo número de personas posible. Si alguien quería contribuir, podría comprar el CD.

Llega el momento de preguntar por las influencias de cada uno, pero Carlos y Pablo Cortés no logran decidirse. Pablo Armenteros lo tiene clarísimo, «Rage Against The Machine» ha sido el grupo que más le ha calado. Aún así, tienen varios grupos en común como «La Polla«, «Txarango«, «Obrint Pas«, «Skalariak«, «Caramelo Santo«…

También les pregunté acerca de la música a modo de protesta, porque entre las canciones del disco, hay una frase que me llamó la atención especialmente: «La democracia ya no es antifascista», del tema «Que rujan las gargantas». La pregunta fue en qué forma consideraban que su música contribuía a esa lucha por los derechos y libertades de cada uno. Combo Calada no pretende cambiar el mundo como tal, sino mantener a la gente informada, y que decidan. «La gente es reacia a informarse muchas veces, sin embargo en la música tienes una posición privilegiada, porque la gente te escucha, creemos que el arma es muy potente.» (Pablo Armenteros)

Finalmente, les pregunté con quién querrían compartir escenario si tuvieran la ocasión. Una vez más, Pablo mostró su devoción hacia Rage Against The Machine, y, una vez más, Pablo Cortés y Carlos coincidieron con él.

Fue una entrevista realmente interesante, pude reconocer su música en las respuestas que daban, lo que demuestra que sus canciones dicen mucho sobre ellos mismos. Espero que os haya picado el gusanillo por escucharlos si no lo habéis hecho todavía.

Ha sido una entrevista de manos de Skabokado.

Gira de Combo Calada 2019 Desorden

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *