El pasado 15 de noviembre, fue el lanzamiento de «GÉNESIS», el primer álbum de RUSLANA.
A lo largo del año, hemos podido ir haciéndonos una idea de lo que sería este disco que ya prometía, pues la cantante iba publicando algunos singles que formarían parte de él.
Después de la espera, por fin, podemos escucharlo y obviamente teníamos que hablar sobre ello.
¡Sigue leyendo!
GÉNESIS
Producido por Pablo Rouss, D3llano, Mango, Deluchi y LaloGV, «GÉNESIS» es el primer álbum de RUSLANA y como su nombre bien indica, habla del comienzo de la cantante en su carrera musical y de su nacimiento como artista.
«Quería una palabra que explicase sobre qué va el disco. Al final, va de mí, de mis sentimientos y de mis experiencias reales.
«Génesis» para mí es el principio como artista«.
RUSLANA sobre el nombre de su primer álbum «Génesis».
La artista nos presenta diez canciones que nos demuestran su transformación y nos reafirman su talento y su forma original de hacer música, siendo siempre ella misma y dejando claro su estilo hacia un pop/rock.
Además, el lanzamiento del disco, ha coincidido con el inicio de su primera gira «GÉNESIS TOUR», la cuál promete ser un espectáculo.
LOKADEMÁS
La primera canción del álbum es «LOKADEMÁS», un single que ya nos presentó después de «Las Chicas Malas Desafinan» y de «Me He Colgado De Mi Ex» junto a Paula Koops, que habla de la fascinación que sientes con esa persona que te deja «lokademás».
Con este tema, el cuál era su carta de presentación del disco, vimos cómo RUSLANA dejaba cada vez más claro el estilo de música que quería hacer, mostrándonos una increíble evolución en la producción y en los sonidos de la canción, haciéndonos ya ver el buen trabajo que estaba por llegar.
Con toques electrónicos pero sin dejar atrás el rock, «LOKADEMÁS» nos seguía confirmando la versatilidad de la cantante.
QUIÉN SOY
«QUIÉN SOY» no sólo es la segunda cancion del álbum sino que también, fue el single que pudimos escuchar después de «LOKADEMÁS».
Con este tema que es una reflexión sobre uno mismo y sobre seguir siendo nosotros, sobre lo que es nuestro hogar y las personas que consideramos familia, RUSLANA nos abría su corazón y nos enseñaba una nueva faceta suya sin dejar de lado su parte rockera, mostrándonos así, variedad dentro de su estilo.
La canción empieza tranquila para después dar un vuelco y mostrar una explosión de energía.
Después de escuchar «QUIÉN SOY», vimos cómo la cantante no dejaba de sorprender y cada vez nos quedaba más claro el carácter que tenía su música.
AMIGOS
El tercer tema del álbum es «AMIGOS», una canción bastante frenética, con muchos cambios de ritmos, con una buena producción, que habla de desamor y de cuando te rompen tanto el corazón que no hay posibilidad de quedar como amigos.
ESTRELLA DE ROCK
Otra canción que nos muestra la esencia de RUSLANA es «ESTRELLA DE ROCK», la cuál va teniendo más intensidad a medida que va progresando y es divertida y pegadiza, pues nosotros no podemos sacárnosla de la cabeza.
El tema, el cuál es el cuarto del álbum, habla del éxito y la fama, de su deseo de ser una estrella de rock y poder vivir de ello, haciendo mención al precio que tienes que pagar a cambio.
TENGO UN DON
El quinto tema del álbum es «TENGO UN DON», habla de desamor y de que los errores de la otra persona hicieron que te perdiera.
Esta canción es algo diferente, pues podemos escuchar un sintetizador que crea unos sonidos diversos que hacen de «TENGO UN DON» un tema original con toques electrónicos.
LA CURA
Pegadiza y con una letra de amor. Así es la sexta canción de «GÉNESIS», la cuál habla de esa persona que te hace vivir un amor bonito con el que estás deseando estar en cuanto se apaguen los focos. Alguien quien ha sido tu cura.
INDOMABLE
La séptima canción del disco «INDOMABLE», es un tema rockero que nos habla del autodescubrimiento, de no dejarte llevar por lo que digan, de no desviarte de tu camino, de un corazón indomable.
LA BALADA
El último single que sacó RUSLANA antes de la publicación de su álbum fue «LA BALADA», una conmovedora canción que como su nombre bien indica es una balada.
En ella, la cantante nos muestra su lado más vulnerable hablando de una lucha interna frente a los cambios y frente a las «cicatrices que deja la vida», como ella mencionó.
Podemos escuchar una producción muy limpia, con unas segundas voces muy trabajadas y con un videoclip que, a pesar de ser simple porque aparece la artista en la misma toma durante todo el tema, es más que suficiente, pues su gran capacidad interpretativa y su presencia, hacen que te introduzcas dentro de la canción y que no haga falta nada más. Un temazo de esos que te tocan.
ARTIFICIAL
La penúltima canción del álbum es «ARTIFICIAL», la cuál hace mención al proceso que se vive mientras te adaptas a ese cambio en tu vida al dedicarte a la música.
El uso del bajo, la letra y lo potente que es el estribillo, hacen de «ARTIFICIAL» un gran tema.
NANANA
Llegamos a la última canción del álbum llamada «NANANA», que desprende energía para saltar y darlo todo y que se convierte en una gran clausura para este gran disco de RUSLANA.
Como la cantante bien explicó, «NANANA» es para divertirse y disfrutar y no podríamos estar más de acuerdo pues, es una de esas canciones con las que te dan ganas de cantar a todo pulmón.
Un increíble pop/rock
«GÉNESIS» podría definirse como un gran álbum, bien masterizado, con muy buenas voces y melodías, con una impecable producción y que demuestra un gran trabajo detrás.
Cada canción del disco está llena de fuerza, de potencia, refleja la evolución y la originalidad de RUSLANA y su personalidad artística. Además, la cantante nos vuelve a demostrar, no sólo su interés en el pop/rock y su estilo rockero, sino también un gran talento con el que estamos seguros de que tendrá una gran carrera musical.
Si algo ha quedado claro, es que RUSLANA viene para quedarse.
Si te ha gusta esta reseña en la que hablamos de «GÉNESIS», el primer álbum de RUSLANA, quizá también te pueda gustar la reseña en la que hablamos de «Supercharged» de The Offspring o de la noticia en la que hablamos de «Now Or Never», el nuevo remix de Bon Jovi junto a Pitbull.
También puedes echarle un vistazo a la entrevista que le hicimos a Carlos Malva.