Las giras internacionales en España ¿Por qué cada vez pasan más?

Las giras internacionales tienen, cada vez, más presencia en España… estas giras muchas veces se centran en Madrid y en Barcelona, pero… ¿Por que las giras internacionales pasan por España?

¿Qué razón hay para que esto sea así?

En estas giras internacionales, muchos de los artistas suman una o dos paradas (como poco) en nuestro país. Proyectos como Bod Dylan, Rolling Stones, Bruce Springsteen, Guns N´ Roses, Rod Stewart, Harry Styles, Coldplay o Elton John tienen paradas en nuestro país. Conocedores de que en España hay muchos fans de sus canciones. Estas giras son parte de sus actuales tours (englobados en conceptos como Global Tour, European Tour…). Estas giras no tienen nada que envidiar a los conciertos en otros países y es que, nuestro país es un gran reclamo al respecto.

Cartel de la gira mundial de Guns N´Roses.

Ante este mundo, cada vez más globalizado, nos encontramos con un panorama musical donde no existen fronteras a la hora de poder escuchar música, incluso para los grupos más underground las fronteras desaparecen y es el caso de las giras, los artistas internacionales cada vez tienen más presencia y queremos analizar algunos de los factores que están detrás de estas giras.

¿Qué factores hay detrás de que las giras paren más en España?

El primer factor que muchos artistas y promotoras tienen en cuenta son los propios recintos. En España, encontramos una gran variedad dentro de los distintos aforos (salas pequeñas con aforos no superiores a 150 personas, salas con más de 300 personas, salas cercanas a las 1000, 1500 o recintos grandes como el WiZink Center (dosos los aforos y formatos), Razzmatazz (todas propuestas), Sant Jordi Club, La Riviera y otros puntos de la geografía como encontramos en Andalucía, Comunidad Valenciana, País Vasco o Navarra. Estos recintos cuentan, en muchos casos, con reservas que se realizan con más de un año de margen pensando en ese tour y toda la producción (montaje…).

Al respecto de la producción lo podemos encontrar como el segundo factor que debemos tener en cuenta. España limita con Portugal y Francia y estos dos países siempre han tenido un peso en las giras internacionales y los costes generados por el transporte de la escenografía, instrumentos y otros gastos no son tan altos dado que son distancias asequibles, si buen es cierto que Barcelona es una puerta a Europa dado que está muy cerca de Francia, al igual que País Vasco, pero el beneficio de actuar en Madrid  y, para proyectos que deciden invertir más fechas en nuestro país sumando Levante Andalucía e incluso conectando con Portugal hace que pueda ser más que rentable (no son muchos kilómetros y las conexiones son más que buenas). Cierto que grupos más pequeños deciden sumar fechas (dada la inversión inicial y que es más que probable que recuperen el dinero).

Conclusión

En muchos casos, promotoras como Live Nation, Planet Events, Houston Party o Doctor Music son los encargados de traer a España muchos de estos conciertos. En concreto, son los encargados de la producción de estos conciertos (trabajando con sus ticketeras de referencia y equipos de personas y servicios de referencia que cumplen los niveles de estos artistas). Es por esto, que en el caso de las giras más grandes, apuestan sobre seguro, al ser ellos quienes se hacen cargo de estos conciertos asumiendo en calidad de promotores todo el concierto. Siendo ellos quienes todo esto estudiado y quienes, en último término deciden que localizaciones son las más interesantes.

Texto escrito por Fujita Pearson, nuevo redactor de la web. Colaborará esporádicamente con nosotros para hablar de temas de relevancia en el sector musical.

Y esto ha sido todo sobre: ¿Por que las giras internacionales pasan por España? Os recomendamos que leáis estás otras entradas que pueden ser interesantes para vosotros: Desakato se va a separar,

Os dejamos también enlace a la entrevista que le hicimos a Jero Romero un profesional del sector musical que ha trabajado como tour manager, fotógrafo, promotor, y mucho más, mira aquí el vídeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *