Hoy vamos a analizar «Reader of the Runes – Rapture» de Elvenking, el duodécimo trabajo de la banda italiana de power/folk metal.

¿Quiénes son Elvenking?
Elvenking es una banda italiana de folk/power metal, fundada en 1997 en Sacile, Italia por los guitarristas Aydan y Jarpen. En sus primeros años tocaban heavy metal combinado con folk metal acompañado de sonidos extremos. En el 2002, con la entrada del violín como instrumento en la agrupación, definieron definitivamente su estilo. Su influencia más directa siempre fue Skyclad, la banda británica de folk metal, pero en general se han fijado en música folclórica de todo el mundo.
El primer álbum, «Hethenreel» salió a la venta el 23 de julio de 2001 y recibió criticas muy positivas llegando incluso a recibir premios de diferentes revistas. Su álbum más exitoso hasta la fecha es «The Pagan Manifesto» de 2014. «Reader of the Runes – Raptur» es la segunda parte de la trilogía inciada por «Reader of the Runes – Divination» y supone su duódecimo trabajo de estudio.

Guitarras y violines al poder
Arranca con «Rapture». La intro nos sumerge (nunca mejor dicho) en un ambiente marítimo acompañado de un sutil pero efectivo piano. Enseguida irrumpen el resto de instrumentos con gran fuerza para dar comienzo a la tralla. «The Hanging Tree» es energía pura. La batería y los coros destacan con gran poderío. De las más folk y más metal del álbum. «Bride of night» es un breve descanso en lo instrumental pero los guturales de la cantante Heike Langhans le aportan un aire más lúgubre.
Llegó el momento de las guitarras. El único miembro que ha permanecido durante toda la trayectoria de la banda, Aydan, se luce en el arranque de «Herdchant». En el estribillo habrá un espacio para instrumentos de viento que le imprimirá un aire celta muy acertado. «The Cursed Cavalier» es una de las más pegadizas del álbum, sobre todo por sus coros y violines y su atrapante estribillo. La sorpresa llega con «To the North». Y digo sorpresa porque la contundente batería y los poderosos guturales llegan sin avisar. Pura alma vikinga.
Magia y épica folk
Si buscabas un tema en el que sobresaliese el bajo acompañando a un riff básico pero pesado de guitarra y en el que es inevitable el headbanging, «Covenant» es tu canción. SI tuviera que elegir una para guardar en mis listas sería esta. «Red Mist» destaca por su evidente melancolía y su introducción y final más relajados donde vemos en otra faceta al cantante Damnagoras. «Incantations» ya empieza a sonar a despedida. Muy épica en su conjunto y con una pegadiza melodía de violín que hace echar de menos la presencia más contundente de este instrumento en otras piezas. «Autumn reverie» es otro interesante tema que destaca por los acertados cambios de ritmo de la batería. Y acaba con «The Repenant», donde definitivamente explotan todo lo explorado en el disco y donde mejor aportan ese brillante aura mágico que tanto les caracteriza.
«Reader of the Runes – Rapture» es un festival de casi una hora de magia y épica llena de grandes composiciones que no se llega a hacer repetitivo ya que explora muchas variantes del género. Una muy interesante propueste que cautivará a los fans del power y el folk metal.
Espero que os haya gustado y os animéis a escuchar este «Reader of the Runes – Rapture» de Elvenking. Aquí tenéis otras reseñas recientes como la de «Live at Montreaux Jazz Festival ´07» de Motörhead o la de «Collapse» de Universal Theory. Os dejamos también la entrevista que tenemos en el canal de YouTube a Jero Romero de J-Musind, un profesional del sector musical, fotógrafo, manager de bandas…
Un saludo y nos vemos en la próxima.