El pasado sábado 16 de septiembre Rock For Everyone estuvo presente en la sala la Riviera. Teníamos claro que no queríamos perdernos la actuación de Saurom en Madrid dentro del marco de su gira de presentación de «el pájaro fantasma». Sin duda mereció la pena, ya que pudimos disfrutar de un montón de canciones y de la presencia de invitados de la talla de Isra Ramos, Ramón Lage, Elizabeth Amoedo, Agustín Reseco, el batallón de Mordor y Apatazanca Teatro. Aquí os dejamos con la crónica de lo vivido en este concierto.
Los juglares gaditanos subieron puntuales al escenario, con una actitud arrolladora y con ganas de darlo todo. El escenario lucía, cómo no, una pantalla sobre la que se iban viendo animaciones que cambiarían durante cada uno de los temas que sonaron esa noche. Comenzaron la descarga con «el pájaro fantasma«, la canción que da título a su último disco. Es cierto que el sonido era un poco confuso durante este tema y parte del siguiente, «Amanecer«, especialmente en lo que respecta a la voz, aunque pronto se solventó y todo sonó estupendamente durante el resto del show.
«No seré yo» acabó por hacer que el público se volviera loco. No podría ser de otra forma si a la increíble voz de Migue le sumamos la de Isra Ramos y Ramón Lage (ex Avalanch y ahora DELALMA). La siguiente canción en sonar fue «La hija de las estrellas» que, para un servidor, es una de sus favoritas del disco Música. Le siguió «Músico de calle» para posteriormente echar la vista atrás hasta los tiempos de su álbum juglar metal con «La batalla de los cueros de vino«, un temazo potente y festivo que nos narra las aventuras del hidalgo Don Quijote. Con «La leyenda de Gambrinus» volvimos a disfrutar una vez más de la voz de Isra como invitado.
A continuación interpretaron la animada «Salta» para después interpretar «Mejor sin ti«, otra muestra de su nuevo disco. «Soñando contigo» nos transportó al disco Sueños. Tras ello llegó la hora de «Cuando nadie nos ve«, con un Migue magistral. Una canción intimista que pone los pelos de punta. Para recuperar las ganas de caña nos deleitaron con «El monte de las ánimas» y el «Romance de la luna, luna«, dos clásicos imprescindibles de su disco Once romances desde Al-Ándalus. No podía faltar «La llorona«, su particular y poderosa adaptación de la canción tradicional dentro de el pájaro fantasma. Y para no bajar las energías, otro temazo, «El lazarillo de Tormes» .

La actuación de Saurom en Madrid había pasado ya el ecuador, pero aún quedaban grandes momentos por vivir. «La musa y el espíritu» sonó, siendo una de las más aclamadas de su juglar metal. Cuando uno pensaba que la cosa no podía mejorar más, salió al escenario Agustín para interpretar las partes guturales de uno de mis temas favoritos de Legado de juglares, «Nostradamus«. Escuchar este tema en directo junto con el coro fue una auténtica pasada. Y para los amantes de la épica y en concreto de Juego de Tronos, llegó otro momento álgido de la noche, la canción «Se acerca el invierno«.
Como traca final y para convertir la Riviera en una auténtica fiesta donde no faltó el pogo, sonaron «El círculo juglar«, «Fuego«, «Noche de Halloween» y «La taberna«. Tampoco faltaron en este momento globos sobrevolando la sala. Todo lo bueno llega a su fin, y «Duermedela» anunciaba que era la hora de la despedida. En definitiva, salvo algún problemilla de sonido al inicio, fue un concierto impecable, de los que no se olvidan. Narci, como siempre, genial en su papel de multi instrumentista, Migue soberbio cantando cada tema con pasión, Antonio y Jose llevando la base rítmica, este último sin parar de saltar y moverse. Raúl llevando el peso principal de la guitarra, y Santi aportando preciosistas líneas melódicas a los teclados.

Si a eso le sumas poder disfrutar de varios de los mejores cantantes de la escena nacional en varios de los temas, el resultado es redondo. En este aspecto destacaría por los contrastes con la voz de Migue la colaboración de Agustín en «Nostradamus«, y las voces femeninas en temas como «Se acerca el invierno» . Tampoco se puede olvidar mencionar a la gente de Apatazanca , que se encargó de amenizar y dar aún más vistosidad al espectáculo con todo tipo de malabarismos.
Si te ha gustado la crónica del concierto de Saurom en Madrid, te recomendamos más contenido como:
«aunque pronto se solventó y todo sonó estupendamente durante el resto del show.»
Creo que debimos estar en conciertos diferentes, porque sonó horriblemente mal de principio a fin (como la propia banda ha reconocido en su Facebook). Cosa diferente es que tus oídos se costumbraran.
Fue una pena porque la banda lo dió todo como siempre, y además dejaron entrar a niños gratis.
Hola Daniel nos alegra ver tu comentario. Siempre hay algo subjetivo en cuanto al sonido, no sería la primera vez que por uno de los altavoces se escuche peor que por el resto y nuestro colaborador estuviera en una zona donde el audio funcionará bien. Nuestro compañero mantiene su reseña, aunque admitimos que puede ser que en la zona en la que estuvieras pasará esto, y como siempre el sonido es subjetivo a cada uno. Gracias por querer compartir con nosotros tu opinión estamos muy agradecidos de que los fans de las bandas nos comentéis las publicaciones, esperamos seguir leyendo sobre tus intereses.