En las últimas semanas hemos visto como varios festivales de rock y metal han anunciado su cancelación. Incluso a pocos días de celebrarse, los organizadores de estos eventos han tenido que echarse atrás por diversos motivos. La cancelación de festivales, que antes era algo anecdótico, se está convirtiendo por desgracia en el pan nuestro de cada día, afectando no solo a los más pequeños, sino también a algunos históricos.
Una burbuja a punto de estallar
Para entender mejor esta situación debemos mirar a nuestro alrededor con toda la honestidad que podamos encontrar. Tras la fatídica pandemia, en la que las actuaciones en directo quedaron en vilo, el pasado año 2022 supuso un regreso por todo lo alto de los grandes festivales. Ya en 2021 se llevaron a cabo bastantes eventos de este tipo, algo que en su momento festejamos a lo grande. Pero la burbuja no paraba de crecer, y estaba claro que, llegados a cierto punto, aquello iba a explotar.
Ya en aquel 2021 comenzamos a vivir cierta cancelación de festivales debido a la baja venta de entradas anticipadas. Hablamos de eventos con nombres gigantescos como cabezas de cartel, desde Slipknot a Volbeat. En 2022 la situación parecía cambiar a mejor. Los organizadores aprovechaban para crear nuevos festivales, aunque la mayor parte de los grupos seguían siendo los mismos. Los precios subían y los fans tenían que decidir cuidadosamente a qué evento acudir. Eran tantos que casi superaban la propia demanda. Y así es como hemos llegado a este punto.
Los históricos , también víctimas de la cancelación de festivales
Este tipo de eventos suelen realizarse en los meses de verano por toda Europa. Por eso ha sido toda una sorpresa el encontrarnos con las diversas cancelaciones de festivales que se han ido produciendo en las últimas semanas. El Dominion Fest y el Manor Fest fueron los primeros en caerse, ambos por el mismo motivo: baja venta de entradas.
Montar este tipo de festivales supone una gran inversión de tiempo y dinero, que muchas veces no se ve recompensada. El último festival en cancelarse ha sido el Bang Your Head, uno de los más históricos y longevos en suelo europeo. Esto debería servir como advertencia: ni siquiera los grandes festivales están a salvo de la quema.
Por ahora, parece que en España sí que disfrutaremos de varios de estos eventos, como Resurrection Fest, Rock Imperium o el mítico Leyendas del Rock. Por fortuna, también nacen nuevos eventos, como recogemos en esta noticia sobre el Barcelona Rocks.