Crónica de Dani Fernández en Barcelona

dani fernández portada

No tardó mucho en colgar el cartel de entradas agotadas Dani Fernández para su fecha en la ciudad condal con lo que, como era de imaginar, el ambiente en las aledaños del Sant Jordi Club horas antes de la apertura de puertas era espectacular y se podía respirar en él que esta iba a ser una de esas grandes noches para el recuerdo. Y así lo testifica esta crónica de Dani Fernández en Barcelona.

Una jauría para alegrarnos la vida

Poco a poco se iba llenando un recinto en el que pronto no iba a caber ni un alfiler y que vestía sus mejores galas para recibir a uno de los grandes talentos de este país que venía a presentar su exitoso nuevo trabajo, <<La Jauría>>. Es innegable la confianza y orgullo que siente el artista de Ciudad Real con sus últimas composiciones, razones no le faltan, así como el calado que han tenido entre sus seguidores, y es que no se quedo ni una sola fuera del repertorio de la velada.

crónica dani fernández barcelona

Un espectáculo que arrancaría con un vibrante juego de luces al compás de unos músicos que iban ocupando su situación sobre el escenario y que, una vez Dani Fernández apareció en él, desató la locura entre los miles de asistentes que allí se daban cita. Gran elección la de «Joderme la Vida» como cañonazo de salida, con esa mezcla de emoción e intensidad tan característica de su música, a la que le bastó un puñado de acordes y un potente estribillo para convertir aquello en una auténtica olla a presión.

Apostaban fuerte de inicio con una mano ganadora que, con una celebrada «Clima Tropical», seguía la senda del éxito gracias a la complicidad de una audiencia entregada a la causa dejándose el alma en cada estribillo, sin ahorrar un ápice de energía como sino fueran conscientes de lo que estaba por llegar. «Inertes» bajó ligeramente los decibelios y la velocidad dejando, eso sí, completamente intacta la energía que se palpaba en el ambiente.

dani fernández barcelona 2

El primer momento emotivo, pausado y sentido de la noche lo protagonizaría una preciosa «Solo Tienes Que Avisar», dedicada a su pequeña Belice, cuyo nombre es todo un homenaje a sus queridos Love Of Lesbian, como perfecto prólogo de una buena muestra de su último disco en forma de trilogía. «Por No Bailar Contigo» hizo temblar los cimientos de la sala con los saltos al unísono de las miles de personas que allí se daban cita, «Oxaca» sonó tan intensa como lo hace en estudio, a pesar de la ausencia de Ivan Ferreiro a la voz, y «Me Sabe Fatal» ejercía como una muy acertada declaración de intenciones sobre lo que estos tiempos de desinformación y redes sociales traen consigo. Y es que esta crónica de Dani Fernández en Barcelona no hace justicia a lo que estábamos viviendo allí.

Un plan genial para soltarse el pelo

Sin apenas tiempo de tomarse, y tomarnos, un pequeño respiro, la pegadiza «Plan Fatal» resonó con fuerza entre los altavoces y las gargantas de los allí presentes, antes de recordarnos que para disfrutar de la vida hay que dejarse llevar y vivir «Sin Vergüenza», toda una inyección de adrenalina y rock ‘n’ roll a la que solo le faltó la presencia de Antonio García, vocalista de Arde Bogotá, pero que el propio Dani y todos sus fieles seguidores supieron suplir con creces. Y a continuación, una mirada al pasado con una «Disparos» con nuevos arreglos y más eléctrica para la ocasión.

dani fernández barcelona 3

Llegaría el momento de dejarse llevar, una vez más, con una directa «Cariño, Suéltate el Pelo» que pondría la nota más contundente y veloz de la noche. Y con ella otro nuevo pequeño set de su nueva obra, con una «Criminal» que dejaba claro que no estaban dispuestos a quitar el pie del acelerador, y nosotros encantados de que no lo hicieran. Hasta que, eso sí, presentó una maravillosa «¿Y Si Lo Hacemos?» en la que se echó en falta la voz tan dulce y especial de Valeria Castro pero a la que, todo sea dicho, Dani le añadió una fuerza y una intensidad para quitarse el sombrero.

Es cierto que todo comenzó como parte de la conocida boy band Auryn hace ya un buen puñado de años, pero Dani Fernández es un artista en mayúsculas, al que las etiquetas se le quedan demasiado pequeñas y que, como siempre reivindica, tiene muy claras sus intenciones y raíces musicales. Y, sin duda, una de ellas es Supersubmarina, a los que siempre que puede rinde homenaje de la mejor forma posible en forma de versión de la canción que les da nombre, con la energía tan característica que tiene su voz. Uno de los momentos con más fuerza de todos y cada uno de sus conciertos.

dani fernández barcelona 4

Como si un repaso a su discografía se tratara, teníamos por delante una brillante selección de canciones encabezada por una pegadiza «Dile a los Demás», que compuso su amigo Nil Moliner allí presente, y seguida de una potente «Me Has Invitado a Bailar» a la que los suyos no le iban a fallar, cantando y saltando sin parar hasta el último acorde. Algo que se repetiría en una ya convertida en clásico «Bailemos» que ha ido ganando electricidad con el paso de los años y que hizo estallar de felicidad una sala en perfecta harmonía con una banda que funciona como una máquina musical perfectamente engrasada. ¿Otro momento para el recuerdo? Un público agachado durante su último estribillo antes de tocar el cielo a las órdenes de un Dani al que se le veía disfrutar como un niño con juguete nuevo.

Final de la crónica de Dani Fernández en Barcelona

Tras un merecido descanso, tanto para músicos como para público, que no se dilato en el tiempo, Dani nos regalaría una desgarradora «La Trama Principal», en formato acústico, a la que le pondría el lazo un estribillo cantando a capela, completamente desnudo emocional y musicalmente, alejado del micrófono, con su voz como único recurso. Piel de gallina. Que así iba a seguir con una «Si Tus Piernas» en la que se deja el alma, dibujando lágrimas entre un público que solo encuentra consuelo en cada abrazo que su letra es capaz de provocar.

dani fernández barcelona 5

Pero todo llega a su fin y, desgraciadamente, aquello no era una excepción. «Todo Cambia», la que fuera la carta de presentación de su último trabajo, suponía un fin de fiesta repleto de sentimientos con un nexo en común: la intensidad. Y es que un concierto de Dani Fernández es toda una experiencia de alegrías, tristeza, diversión y llanto, como máxima expresión de lo que significa la música para muchos de nosotros. Ojalá le tengamos pronto por aquí y, estoy convencido, de que será en un recinto de mayores dimensiones. Dani, te esperamos en el Palau Sant Jordi.

Crónica y fotos de: Lluís «DiMu» García @dimuphoto

Si os ha gustado la crónica de Dani Fernández en Barcelona, os dejamos otro contenido que puede ser de vuestro interés:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *