A continuación podréis leer la crónica hecha por Miguel Uceda y ver sus fotos de la noche que vivió con este directo. Aquí os dejamos la crónica de Geoff Tate en Madrid, mítico vocalista, y que contó con Ivory Lake como telonero.
Puntual como buen británico, a las 20:30 salio a escena Josh Watts, o lo que es lo mismo Ivory Lake, músico afincado en Alicante y que acompaño como batería a Geoff Tate en anteriores giras. En esta ocasión venía sin banda, él solo y su guitarra, lo cual no escondió el talento que despliega dando un concierto breve pero intenso. Quizá no era la mejor opción para abrir un concierto de estas características pero mentiría si dijese que no se llevo algún fan en el bolsillo.
A las 21:30 ,ya con la sala llena, comenzó a sonar la intro de Empire y con semejante caballo ganador de
inicio era imposible no tener al publico enganchado desde el principio.
La banda que acompaña a Geoff Tate es un lujo, cinco jóvenes músicos que transmiten una energía y buen
rollo increíbles y si a eso le sumamos mucho talento pues todo va sobre ruedas. Sonaron compactos,
técnicos, melódicos todo lo que necesitase cada tema lo daban con una actitud bestial. Igual me columpio,
pero creo que suenan mejor que los Queensryche actuales, y eso es mucho decir.
Y qué decir de Geoff Tate, una leyenda desde los 80. Yo tenia mis dudas del estado de su voz pero desde el
principio ya demostró que venia a darlo todo y vaya si lo dio. Como perro viejo que es, supo cuando debía
forzar y cuándo, no dejando al publico cantar en varias ocasiones.
El setlist fue un grandes éxitos de Queensryche acompañado de una versión de Pink Floyd que hicieron
totalmente suya.
Comenzaron con Empire, Desert dance y I am I, siendo uno de los momentos cumbres cuando tocaron
seguidas Operation Mindcrime, Breaking the silence y I don ́t believe in love, todos auténticos clásicos.
Posteriormente la sala se vino abajo con la interpretación de Jet city woman y Silent lucidity, dos piedras
angulares del monumental Empire.
Y como fin de fiesta, su primer clásico y quizá uno de los temas mas exigentes vocalmente Queen of the reich. Y aquí me quito el sombrero ante mister Tate. ¡Qué manera de dejarse la garganta en esos agudos
espectaculares! y sobre todo, después de 16 canciones.
Conclusión de la crónica de Geoff Tate en Madrid y set list
Acabaré diciendo que la actitud de toda la banda con el publico fue maravillosa. Sonrisas y buen rollo no
faltaban. Además Geoff Tate tenia una complicidad tremenda con sus músicos y eso se transmite al publico ,con el cual estuvo muy comunicativo y simpático. Lo dicho, concierto para nostálgicos pero opino que el presente de esta formación y su futuro son muy grandes.
SETLIST:
- Empire
- Desert dance
- I am I
- Secred ground
- The thin line
- Operation: Mindcrime
- Breaking the silence
- I don ́t believe in love
- NM 156
- Screaming in digital
- Walk in the shadows
- Another rainy night ( Without you)
- Jet city woman
- Silent lucidity
- Welcome to the machine ( Pink Floyd)
- Take hold of the flame
- Queen of the reich
Si os ha gustado la crónica de Skunk Anansie en Barcelona, os dejamos otro contenido que puede ser de vuestro interés:
- Episodio 3 de nuestro podcast Rock y otras drogas en iVoox y en YouTube.
- Crónica de Hamlet en Barcelona.
- Invitados de Mägo de Oz para el Diabulus In Opera 2 en Madrid