Crónica de Hamlet en Barcelona

crónica hamlet portada

Hay bandas que envejecen como el buen vino, mejorando con los años y, como si hubieran hecho un pacto con el diablo, sin rastro de la mella que la edad deja con el paso del tiempo. Eso no va con ellos. Y es poco parece importarle al quinteto madrileño que hayan pasado más de 30 años desde aquel mítico <<Sanatorio de Muñecos>> que les definió tal y como les conocemos hoy. Y sino os lo creéis, aquí tenéis la crónica de Hamlet en Barcelona que da buena fe de ello.

Queda mucho (y bueno) por hacer

Y con una puntualidad exquisita saltaban a un escenario tan pequeño como sobrio, con apenas el fondo de su último trabajo y esa cruz roja que marcaba el lugar exacto de la enorme descarga eléctrica que estaba por llegar. Una injusticia que no estén llenando recintos más grandes, algo que por otro lado, no tengo ninguna duda de que lo harían sobradamente sino fueran de aquí, y es que tendemos a no valorar como se merece nuestra escena metálica, más allá de los cuatro nombres de siempre. Una pena.

crónica Hamlet Barcelona 01

El inconfundible riff de guitarra de Luis Tárraga anunciaba que el arranque del concierto lo protagonizaría una enorme «Limítate», con un Molly incansable recorriendo el escenario de un extremo al otro, interactuando con todas las manos que se alzaban en las primeras filas. Sin tiempo para respirar se encargaron de recordarnos que, desgraciadamente, «Queda Mucho Por Hacer», pero que si lo hacen con canciones de su disco homónimo duele un poco menos.

Presentaban su nuevo disco, <<Inmortal>>, y tocaba hacerlo como una ocasión así merece. «Acto de Fe» fue su carta de presentación y hay que reconocer, para sorpresa de nadie, que en directo aun suena mucho mejor de lo que lo hace en estudio. Una de esas canciones marca de la casa, en la que Molly saca a relucir todo su repertorio de habilidades vocales, pasando del rap al metal, y del gutural más profundo a los tonos más melódicos que estallan en un estribillo imperial.

crónica Hamlet 02

Una imprescindible «Antes y Después», muy celebrada por el personal, se atrevía a colarse en el camino de más trallazos de su trabajo más reciente como la demoledora «En Mi Piel», con toda la maquinaria rítmica formada por el bajo de Álvaro Tenorio y la incansable batería de Paco Sánchez perfectamente engrasada, antes de atacar con una «Estigmatizado» que ha caído de pie entre los suyos. Razones no le faltan. Como tampoco faltan para seguir con esta crónica de Hamlet en Barcelona.

Una revolución inmortal

Las afiladas guitarras de un omnipresente Luis Tárraga y un violentamente elegante Ken HC se desafiaban en una «Vivo En Él» que desató una locura en su estribillo recitado al unísono por la mayoría de gargantas allí presentes, entre los agradecimientos de un Molly que disfrutaba y hacía disfrutar animando a los suyos a dejarse llevar por la tormenta eléctrica que provenía del escenario.

Hamlet 03

La inesperada parada en un <<Pura Vida>> que nunca me cansaré de reivindicar vino de una contundente «En Mi Nombre» que nos llevaría de la mano a <<El Infierno>>. El groove de «El Mejor Amigo de Nadie» hizo su aparición antes de que Molly nos hiciera a todos cómplices de su «Denuncio a Dios» como perfecto preludio de una última visita a sus composiciones más recientes. Así que, con la pegadiza pegada de sus versos, «Paz y Amén».

Y así llegábamos al ecuador del concierto, cuando comenzaron a temblar los cimientos de la mediana de las Apolo al ritmo de una «Tortura-Visión», de su obra maestra <<Insomnio>>, en la que resulta imposible no dejarse la voz. Mañana todos afónicos, pero felices. Y con una efímera escapada a <<Berlín>> nos confesaban que «No Sé Decir Adiós», uno de esos clásicos recientes que parecen destinados a convertirse en fijos de cualquier repertorio de Hamlet que se precie.

hamlet barcelona 04

Aunque si una carta siempre resulta ganadora en un show de los madrileños es aquella que contiene cualquier tema de un brutal <<Revolución 12.111>>, del que han pasado ya prácticamente 30 años, pero del que conservan intacta toda su esencia. Esa desgarradora denuncia llamada «Egoísmo» o la hímnica «J.F.», con toda la sala gritando aquello de «¡Jodido Facha!», son historia de nuestro metal nacional. Y si a eso le añadimos el violento puñetazo sonoro de «Tu Medicina» colándose en medio del a fiesta el resultado no podría ser otro que el que era. Una olla a presión.

Final de la crónica de Hamlet en Barcelona

Tras un merecido aunque pequeño descanso, tanto para músicos como para asistentes, llegaba el momento de disfrutar de un bis final absolutamente demencial. Y es que la calma de una preciosa «Imaginé», única concesión a su tan personal <<Syberia>>, llegó antes que la tormenta protagonizada por su mítico <<Sanatorio de Muñecos>>. «Qué Voy a Hacer» y una extensa «Irracional» en la que se dejaron la piel y el poco sudor que les quedaba en el cuerpo puso un broche final a una nueva muestra, y ya he perdido la cuenta de cuántas van, de lo que es Hamlet en directo. !Larga vida al Rey!

Crónica y fotos de: Lluís «DiMu» García @dimuphoto

Si os ha gustado la crónica de Hamlet en Barcelona, os dejamos otro contenido que puede ser de vuestro interés:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *