Reseña de Inmortal de Hamlet

La banda madrileña regresa a la actualidad con su primer disco en siete años, nada menos. Resulta interesante ver como Hamlet ha logrado combinar sus diferentes épocas en este nuevo lanzamiento, después de girar tocando sus temas más clásicos. Esta es nuestra reseña de Inmortal, el nuevo disco de Hamlet.

Así suena Inmortal, el nuevo disco de Hamlet

Sin intro, sin piedad, Inmortal comienza con la voz de Molly y el bajo distorsionado de Álvaro Tenorio aportando toda la crudeza posible. Estigmatizado, que así se llama el primer tema, evoluciona hacia terrenos del groove metal, con Molly desgañitándose como en los viejos tiempos.  Acto de Fe ya es conocida por los fans, puesto que ha sido uno de los singles de adelanto del disco. Un tema rotundo que ya deja bien claras las intenciones de la banda en este nuevo trabajo, seguramente uno de los más comerciales.

También pudimos escuchar la siguiente canción, En Mi Piel, como segundo adelanto. En la misma línea que la anterior, llama la atención la cantidad de registros que maneja Molly a las voces durante el breve estribillo. La producción suena muy cruda, justo lo que necesitan estas nuevas canciones, con una potencia que estoy seguro de que el grupo sabrá transmitir en directo.

El inicio de Paz y Amén recuerda de forma inevitable al clásico de Limp Bizkit, Break Stuff. La canción luego va por otros derroteros, aunque ese deje nu / groove metal sigue muy presente. La exhibición de Molly vuelve a ser tremenda, y uno empieza a preguntarse cómo será capaz el vocalista de defender esto en directo. Lo mismo ocurre con Trauma, seguramente uno de los mejores riffs del disco, con un Molly absolutamente desatado durante buena parte del tema.

Metal crudo para tiempos inciertos

Tempestad sigue en la línea de las anteriores, apretando aun más el acelerador cuando va llegando al final. Aun más groove encontramos en El Gran Teatro del Universo, que tiene un último tramo absolutamente arrollador, muy en la onda de los primeros discos del grupo. El momento moshpit no podía faltar…

La instrumental (41.9383403, -7.4310342) no deja de ser un curioso experimento que se sumerge en la electrónica antes de devolvernos a la intensidad del metal con Amor y Poder. El tema va in crescendo en sus primeros compases, para derivar en un épico estribillo. Lo más curioso es como el tema termina casi frenando en ese frenético estribillo.

Inmortal termina con Sombras, un tema que ya lanzaron de forma independiente hace unos años, y que ha sido regrabado para la ocasión. Una canción que suena algo más melódica en comparación con los temas nuevos, y que sirve como magnífico broche para un disco que, desde luego, no te deja indiferente.

reseña de Inmortal

Conclusión de la reseña de Inmortal

Hamlet ha vuelto con un disco que mira tanto al pasado como al presente. Crudo, muy intenso, con un Molly en estado de gracia, y con una evidente proyección al directo, Inmortal supone un paso más en la carrera del grupo, demostrando que después de tantos años siguen en la brecha. Y eso, en estos tiempos tan inciertos y caóticos, siempre es una buena noticia para el metal español, que necesita de bandas así.

Si te ha gustado la reseña de Hamlet puedes echarle un vistazo a la crónica de Loz Zigarros en su concierto en Madrid, o también conocer nuestra opinión sobre el nuevo single de Saurom, El Mordisco de la Serpiente, con una pequeña entrevista a Eli Amodeo, que ha colaborado en el tema de los gaditanos. También puedes ver nuestra entrevista a Rulo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *