El pasado 16 de marzo todos los amantes de la música celta teníamos una cita infaltable con Kinnia. La banda alcalaína nos convocó para su tradicional concierto de San Patricio, que este año se celebraba por primera vez en la capital. Además, este concierto sería también la despedida de su cantante Pablo Merchante. Sin más dilación, poneos vuestras mejores prendas verdes y sed bienvenidos a nuestra crónica de Kinnia en Madrid.
Comienza la fiesta
Kinnia nos había prometido que esta sería una noche llena de sorpresas. La primera de ellas llegó según entramos a la sala Moby Dick, ya que nos dió la bienvenida un grupo de gaiteros y percusionistas que amenizaron la espera hasta que se apagaron las luces y empezó a sonar la intro del concierto. En ese momento, Arturo G. Kolesnyk (percusión), Mario Hernández (bajo), Jorge Escudero (guitarra), Jose Luís Frías (vientos), Jezabel Martínez (violín) y Pablo Merchante (voz) tomaron posiciones en el escenario y empezaron con «The road».
Siguieron alternando sus propias composiciones como «The witch’s compass» y «Grace O’Malley» (en la que más de uno se sentó a remar) con canciones tradicionales como «Raggle taggle gipsy». Tras «The tower» tuvieron ciertos problemas técnicos que compensaron con un solo de batería totalmente improvisado por Arturo.
Contaron con la colaboración del flautista Javier Santoyo en varias de las canciones tradicionales que tocaron, empezando con «The lark in the morning». La siguiente en sonar fue su divertido homenaje a Dragones y Mazmorras «Gambling with the dwarves», en la que el público lo dió todo. Tras la tradicional «Chicago jig», y después de contarnos la curiosa historia que la inspiró, le llegó el turno a «Margorie McCall». Después de un medley de melodías tradicionales, bajaron las revoluciones para la emotiva «Wings of liberty», en la que buena parte del público iluminó la sala con las linternas de sus móviles.
Su gran noche
Uno de los puntos álgidos de la noche llegó con An dro, en la que Jose Luis y Pablo (gaita y micrófono en mano, respectivamente) bajaron al público e iniciaron una conga que recorrió la sala entera. La siguiente en sonar fue «Step it out Mary», una de las mejor recibidas por un público que lo dió todo durante el concierto entero. Y esta energía de los asistentes se contagió a la banda: Jeza no dejó de sonreír, Mario y Arturo lo daban todo desde la parte trasera del escenario y el carisma de Pablo estaba por las nubes. A destacar el momento en el que Pablo, motivado por un grupo que se encontraba en primera fila, cantó el estribillo de «Rosas» de La oreja de Van Gogh.
Tras una versión de «The Wellerman», le llegó el turno a una de sus canciones más celebradas: «Drink for the fallen», en la que el público se encargó de los coros. Tras ella llegaron dos versiones menos tradicionales. La primera fue «Músico de calle» de Saurom, y la segunda fue una inesperada y divertida versión de «Mi gran noche» de Raphael. Y es que esta era sin duda una gran noche para Kinnia. Tras esto llegó el momento más emotivo de la noche: La despedida de Pablo. Y es que como ya se había anunciado, este sería su último concierto al frente de Kinnia. Por ello, y visiblemente emocionado, quiso dedicarle unas bonitas palabras a la que ha sido su banda durante siete años. Después de esta bonita despedida, una polka tradicional y la clásica «Drunken sailor» dieron fin a dos horas de concierto por todo lo alto.
Conclusiones de la crónica de Kinnia en Madrid
Kinnia prometieron una noche mágica y no defraudaron. Iba con las expectativas bastante altas ya que siempre que les he visto han dado grandes conciertos, pero lo del pasado domingo las superó con creces. Dos horas de emoción, épica, diversión y la mejor música celta para celebrar al patrón de Irlanda. En lo que respecta al futuro, estoy seguro de que a todos les esperan grandes cosas. Desde Rockforeveryone queremos desearle buena suerte a ambas partes y agradecerles la fantástica noche que pasamos junto a ellos.
¡Muchas gracias por leer! Si os ha gustado nuestra crónica del concierto de Kinnia en Madrid, os recomiendo echarle un ojo a nuestro artículo sobre el nuevo single de Salduie, nuestra crónica de Dry River en Madrid, el tercer episodio de nuestro podcast Rock y otras drogas en Youtube y Ivoox y nuestra entrevista en video a Reincidentes.