Crónica de Viva Suecia en Barcelona

Viva Suecia: Fuente la opinión de Murcia

Diez años es un evento digno de celebración para cualquiera. Viva Suecia se ha propuesto hacerlo por todo lo alto con una pequeña pero preciosa gira de teatros que ha tocado a su fin en uno de los lugares más emblemáticos del país para cualquier músico, el Gran Teatro del Liceu de Barcelona. Un escenario único para un concierto, si cabe, aún más único. Os dejo con la crónica de Viva Suecia en Barcelona.

Una década de éxitos

En ocasiones, para transmitir toda la pureza que esconden las canciones la mejor forma de hacerlo es con un puñado de músicos prácticamente desnudos, escénicamente hablando, para que sean sus acordes, compases y letras las que hablen por si solas. Rafa Val, cantante y frontman de la formación lo sabe, y guitarra en mano, perfectamente escudado por el resto de sus compañeros de viaje, nos regaló un mítico «Los Años» de aquel primer disco titulado <<La Fuerza Mayor>> que les dio a conocer hace ya un puñado de años.

Llegaría la preciosa melodía de la melancólica «El Milagro», que precisamente daba título a un disco que supuso un antes y un después en su carrera musical y que nos hacía presagiar a todos los allí presentes que la de hoy iba a ser una noche especial, muy especial. Y es que, al contrario de lo que indica su nombre, no es cierto aquello de «No Hemos Aprendido Nada». Y sí, obviamente aquí ya se rompió el hielo, las formas excesivamente encorsetadas de un recinto tan imponente, convirtiendo aquello en una fiesta, íntima, cierto, pero fiesta al fin y al cabo.

Faltaba recuperar alguno de los temas de su ‘Otros Principios Fundamentales’ , y qué mejor que hacerlo con toda la energía eléctrica de un «Casi Todo», al que las seis cuerdas de un elegante Alberto Cantúa vestía de traje de gala. Obviamente, y como reza su estribillo, vamos a echarlos de menos, cuando no estén, pero para eso faltan muchos años. Y no tenemos ninguna prisa. Tocaba acercarnos a «La Orilla», su último gran éxito que funciona como un tiro en directo y cuyo estribillo fue cantado a todo pulmón por un público que había venido a pasárselo bien y vaya si lo estaba haciendo.

Crónica de Viva Suecia. La foto corresponde a un concierto en Murcia. Fuente: laverdad
Fuente de la imagen: Laverdad.es

Canciones para reír, llorar… sentir

Un siempre activo y simpático Jess Fabric imprimía con su bajo y la complicidad de Fernando Campillo a la batería la base rítmica de una celebrada «El Nudo y La Esperanza», como perfecto preludio de una bellísima «Hablar de Nada», en la que la voz femenina de otro de los músicos que les acompañaba en el escenario se vistió de Valeria Castro y nos regaló uno de los momentos de la noche. Y es que cuando no sepas «A Dónde Ir», cualquier lugar será un buen lugar si lo haces al ritmo de esta canción. «Hemos Ganado Tiempo» sería la siguiente en sonar y el calor humano de la química resultante entre músicos y público se adueñaba del lugar.

Otro de los momentos de la velada llegaría de la mano de una emotiva «Justo Cuando El Mundo Apriete», al que la voz de otro de los músicos que acompañaba al cuarteto nos hacía sentir, si cerrábamos los ojos, que Leiva estaba con ellos, subido a ese escenario, micrófono en mano, abriendo un pequeño set dedicado a esa maravilla sonora de título ‘El Amor De La Clase Que Sea’. Con «El Rey Desnudo» nos hicieron bailar y cantar con una sonrisa dibujada en la cara antes de provocar alguna que otra lagrima con una inevitable «Lo Siento», con todos reunidos en el centro del escenario, sin artificios ni enchufes, para gritar a viva voz una de las canciones que más hondo calaron entre su parroquia. La cual, por cierto, agotó todas las entradas en apenas unos minutos. Por algo será.

Recuperaban para la cita una no tan frecuente en sus repertorios «Días Amables», que fue acogida con un tierno abrazo por todos los allí presentes antes de poner aquello de nuevo patas arribas al compás de una pegadiza «Algunos Tenemos Fe». Nada, eso sí, si lo comparamos con lo que Rafa logró con una inmensa «La Voz Del Presidente» con un estribillo que hizo temblar los cimientos de un tan, en ocasiones, tan contenido Liceu. Pero es que no hay quien se pueda resistir a una composición de tantos quilates. Y sino la conocéis, hacedme caso, ponerle solución lo antes posible. De nada. Y justo después, «Palos y Piedras». Todo bien.

Gracias por hacernos tanto bien

Una muy emotiva «Gracias», en compañía de unas inesperadas Las Migas como invitadas a una noche tan especial como esta, cambió los saltos por abrazos por parte de un público definitivamente entregado a la causa. Imposible no emocionarse con una composición así, e imposible no hacerlo viviéndola en directo con una desgarradora a la vez que delicada voz de Rafa. Tocaba cambiar el chip y dejarse llevar por las embriagadoras melodías de «Bien Por Ti», siendo ya, cada vez más conscientes, de que aquello iba tocando a su fin. Y es que sí, todo se acaba, especialmente lo bueno.

Pero no se despedirían sin una imprescindible en cualquiera de sus conciertos como es «Lo Que Te Mereces«, de inconfundible armonía y de un potente estribillo de aquellos que te erizan la piel a la vez que te provocan una tímida sonrisa que suele venir acompañada de alguna que otra lágrima que, de forma incluso consciente, empieza a brotar y desfilar por debajo de los ojos. Y no, «Amar El Conflicto (Todo Lo Que Importa)» no ayudaba a evitarlo aunque, honestamente, ¿quién en su sano juicio querría hacerlo?

La crónica de Viva Suecia va llegando a su fin. Y, ahora sí, los acordes de «El Bien» levantaron a todo el mundo de su butaca, si es que a estas alturas aún había alguien que se había resistido a hacerlo, para celebrar por todo lo alto un fin de fiesta que se alargó con las repeticiones de un estribillo que nadie allí quería dejar de cantar. Es obvio que nos quedan muchos aniversarios por celebrar y lo seguiremos haciendo mientras las canciones de Viva Suecia nos sigan acompañando a lo largo de los años. ¡Felicidades!

Si os ha gustado la crónica de Viva Suecia en Barcelona, os dejamos otro contenido que puede ser de vuestro interés:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *