Crónica Leyendas del Rock 2025 tercer día

Continuamos esta racha de artículos con la crónica del tercer día del Leyendas del Rock 2025. Todo como siempre, en Rock For Everyone. ¡Comencemos!

Elvenking: Los Elvenlegions completamente desatados

Haciendo cola bajo el sol desde las 15:00 de la tarde, y esperando ya dentro del recinto a las 16:00, no éramos precisamente pocos los valientes que esperaban a Elvenking. La banda de Pagan Metal italiana, una ya vieja conocida en el Leyendas, viene a presentar su último disco. El cierre de Reader of The Runes, Luna. Y que mejor forma de hacerlo que en el Leyendas.

Abriendo con Throes of Atonement, vemos a una banda sólida con Damna llevando unos cuernos a la cabeza. Buen sonido en la primera fila, aunque hubo quejas en la parte de atrás. El ambiente ya estaba calentito y tocaron Pagan Revolution y Silverseal del tirón. El concierto tuvo algún fallo de sonido más con el bajo, que dejaba de oírse en algún momento. No obstante, el público no dejó de darlo todo con Moonbeam Stone Circle y The Ghosting. Ojalá hubieran tocado algún tema más de Luna, pero hicieron un bonito repaso por toda su carrera.

Foto hecha por @starlax_5 de Elvenking Leyendas del Rock 2025
Foto hecha por @starlax_5 de Elvenking Leyendas del Rock 2025

El último tramo del concierto ocurrió sin ningún tipo de fallo, y tocando los clásicos más queridos de la banda. The Divided Heart, Elvenlegions y un cierre magistral con Draugen’s Maelstrom. Cuando vi el anuncio de Elvenking para el Leyendas, mi yo de 16 años chilló internamente. Tras ocho años de espera para poder verlos, estuvieron a la altura.

Novelists: Metalcore que nos hizo «prisioneros» con su fuerza

Seguimos con la crónica del tercer día del Leyendas del Rock 2025 en el Azucena Stage con Novelists. No pude ver demasiado de este concierto, ya que tenía el concierto de Rauhbein y la firma de discos de Elvenking y Battle Beast. Pero os diré una cosa, queridos lectores. Los franceses vienen muy fuerte.

Foto hecha por @starlax_5 de Novelist Leyendas del Rock 2025

Presentando su último disco, Coda, los franceses abrieron con la canción homónima su concierto. No he podido evitar leer por ahí que muchos vieron al público leyendero más apagado en este concierto. Nada más lejos de la realidad. Desde dentro podíamos ver a unos Novelists muy entregados y a un público muy agradecido. Puede que los más veteranos no estén muy a gusto dentro del mundo del core, pero que queréis que os diga. Viendo como la banda lo dio todo en Prisoner, vídeo cortesía de Leyendas del Rock, uno entiende y agradece que haya una banda así en el cartel. Os lo dejo por aquí para que le echéis un ojo.

Solos muy técnicos, una mezcla de voces guturales y melódicas de mano de Camille y una energía completamente contagiosa. Tras sonar Terrorist y Do you really Wanna Know?, tuve que marcharme directamente al New Rock Stage. Una lástima no haber podido ver más.

Rauhbein: Folk rock, cerveza y algún fallo técnico.

Llegué con miedo al New Rock pensando que venía tarde al concierto de Rauhbein. Tenía el tiempo muy justo por las firmas anteriormente mencionadas y no quería perderme a esta banda. Cuando estaba decidiendo días antes a qué bandas ver, no conocía a los alemanes. Pero tras unas escuchas, decidí ir a darles una oportunidad en directo. Y gente, que buena decisión.

Foto hecha por @starlax_5 de Rauhbein Leyendas del Rock 2025

Tras unos minutos después de la hora de inicio, los alemanes abrieron con la homónima a la banda, Rauhbein. La faena fue que el micrófono del cantante no funcionó hasta el primer estribillo. Pero la banda supo salir adelante con ello. Tras eso, tocaron Adrenalin y Komm Mit Uns. La gente se lo estaba pasando bien, los músicos estaban disfrutando… Para eso esta la música, damas y caballeros.

Una vez más, los horarios conspiraron en mi contra y tuve que marcharme mientras tocaban Die Laute Un Schnelle Misikkapelle. Y lo que más rabia me dio fue ver como mientras me iba, se iban formando congas y el escenario pequeño del Leyendas se convertía en una pista de baile. Valió la pena por las firmas, pero solo eso muestra la fiesta que estaban montando los alemanes.

Van Canto: Una apuesta arriesgada

Mientras esperaba pacientemente en las colas de firmas, pude ver el concierto de Van Canto desde el lateral. Cuando mi compañero Carlos (en ese momento siendo atendido por un golpe de calor en la enfermería) me habló de ellos, me quedé a cuadros. ¿Una banda de a capella en el Leyendas? Eso puede salir extremadamente bien o extremadamente mal. Pero ya era su tercer año en el festival. Había que verlo.

Lo primero que me llamó la atención fue el sonido. La banda se oía algo desafinada, la batería se oía demasiado fuerte o demasiado floja… No parecían precisamente en su salsa aquel día. Además, las pausas entre canciones eran excesivamente largas. En ocasiones parecía más que se estaban repartiendo las voces de las canciones al momento.

En cuanto a su repertorio, variado. Tanto canciones propias como covers. Desde Wishmaster de nuestros queridos Nightwish hasta Rebellion (The Clans Are Marching) de Grave Digger. Referenciaron el Master of Puppets de Metallica, y terminaron con Fear of the Dark de Iron Maiden. Escuchar los solos de guitarra en a capella fue una experiencia, eso desde luego. Puede que no fuese su mejor bolo, pero es algo que, para ver, no está nada mal.

Battle Beast: La voz de Noora hace rugir Villena

Con un llenazo hasta la bandera, muchas expectativas y un público entregado, llegó el momento de la bestia. Con su característica ropa, la vocalista Noora Louhimo llegaba para reventar el escenario principal. Siendo Straight to the Heart la primera canción con la que abrieron, el público ya enloqueció completamente. Y no es para menos. Sé que Doro es la Reina del metal, y con mucho sentido, por supuesto. Pero honestamente, creo que Noora se ha ganado el título de la Guerrera del metal como poco.

Raunbein Leyendas del Rock 2025
Foto hecha por @starlax_5 de Battle Beast Leyendas del Rock 2025

Master of Illusion y Familiar Hell fueron las siguientes canciones en sonar. Desde el público, podías ver a mucha gente saltando, con diademas con los característicos cuernos de la vocalista. La banda, completamente unida y muy sólida. Como teclista además, ver a Jane Björkroth, teclista de la banda, moverse de un lado a otro con su keytar, fue una gozada. No More Hollywood Endings, Eye of the Storm y Where Angels Fear to Fly sonaron con garra, fuerza y el público lo devolvía con aún más energía. Pero Bastard Son of Odin fue ya una vorágine de saltos y gritos. Que locura.

Los últimos temas en sonar fueron Steelbound, Wings of Light, Eden y King for a Day. Sé que las comparaciones son odiosas y está feo. Pero en esta edición del Leyendas había dos bestias. Y para mí, la ganadora fue Battle Beast.

Feuerschwanz: Folk metal, pogos, remos, fuego y más pogos

Ya habíamos disfrutado ayer de D’Artagnan (crónica de manos de mi camarada Carlos aquí), y hoy tocaba que Ben Metzner hiciese doblete en esta edición. Además, la banda repetía después de petarlo y reventarlo con su divertida propuesta musical. Abriendo con Metfest y Memento Mori, el público no dio tiempo ni para pensar. Con un pogo espectacularmente grande en el centro del campo, acompañaron a la banda durante los cantos. Debo decir, que cada vez que miraba, el vórtice de metaleros se hacía más y más grande, haciendo que los que no queríamos morir dentro del pogo tuvieramos que alejarnos más. Esto fue notable en Bastard Von Asgard.

Foto hecha por @starlax_5 de Feuerschwanz Leyendas del Rock 2025

Tras eso, presentaron el tema con el que quisieron participar en Eurovisión, y que le da nombre a su nuevo disco, Knightclub. Menudo despliegue de pirotecnia y escenografía en general. Os diré una cosa. La vida es más bonita con guitarras y gaitas. Y un vivo ejemplo fue Schubsetanz, Kampfzwerg y Berzerkermode. Repito, pogos constantes, gente intentando cantar en alemán (como buenamente podían) y muy buen rollo.

Pero si había un momento esperado, coreado y que absolutamente todo el mundo esperaba, era este. Tras los primeros coros, sonó el cover de la banda O-zone, Dragonstea Din Tei. Eso fue ya la bomba del bolo de los alemanes. Pero es que en Valhalla no bajó la energía, ni en Rohirrim, donde todos los presentes mencionaban a Sam. El cierre lo hicieron con Das Elfe Gebot. Reconozco que me decepcionó que no tocasen su cover del Gangnam Style, también reseñado por Carlos aquí. Pero si dejase que esa minucia me estropease este conciertazo, sería de idiota.

Within Temptation: El plato fuerte del día nos lleva a su cuento

Continuamos la crónica del tercer día del Leyendas del Rock 2025. El Jesús De La Rosa Stage se transformó en un auténtico cuento gótico cuando Within Temptation desplegaron un montaje escénico de lujo: arcos gigantes, lámparas de araña medievales, plataformas, humo, fuego y pirotecnia. El marco era perfecto para la aparición de los de Sharon den Adel.

La banda abrió con We Go to War y la propia Bleed Out, con Sharon ataviada con un antifaz que reforzaba el aire teatral de la propuesta. La conexión con el público fue inmediata y alcanzó un nuevo pico con Faster, coreada por miles de gargantas. La vocalista brilló tanto en los tonos altos como en las líneas más delicadas, confirmando lo mucho que ha crecido como intérprete en directo. A su lado, Stefan Helleblad se lució en las guitarras. Ya solo con ello, cumplieron completamente con las expectativas.

Foto hecha por @starlax_5 de Within Temptation Leyendas del Rock 2025

El repertorio fue un viaje por diferentes etapas de su discografía. In The Middle Of The Night y Stand My Ground encendieron la nostalgia de los seguidores más veteranos, mientras Shot in the Dark y Paradise (What About Us?). Hubo también espacio para temas más recientes como Don’t Pray for Me y Supernova. Fue especialmente emotivo ver a Sharon ondear la bandera de Ucrania durante Stand My Ground, gesto que no solo se ganó una ovación del público, sino las lágrimas de muchos.

El final estuvo a la altura de lo esperado para unos auténticos cabezas de cartel. Con Our Solemn Hour el público rugió al unísono, y la energía se mantuvo con What Have You Done. La traca definitiva llegó con dos himnos inmortales: Ice Queen, que levantó a todo el recinto, y Mother Earth, que puso el broche de oro a una actuación apoteósica, de esas que confirman por qué Within Temptation siguen siendo uno de los grandes nombres del metal sinfónico mundial.

Tierra Santa: Los riojanos que hicieron temblar Villena

Tierra Santa tenía una labor extremadamente complicada. Y es que salir a tocar después del BOLAZO, y lo pongo en mayúsculas, porque no es para menos, no se lo recomiendo ni al más valiente. Pero no es el primer rodeo de Tierra Santa, ni su primer Leyendas.

Arrancando con Por El Valle De Las Sombras, único guiño a Destino, que sirvió más como introducción solemne que como estallido inicial. El público iba tomando posiciones, y pronto llegaron los himnos de rigor como Alas De Fuego, Indomable o Camino A Las Estrellas, con la gente coreando a pleno pulmón y levantando el puño al cielo. Sí que quiero destacar que esta banda se escuchó mucho más alto que otras bandas. Puede que fuera porque no necesitan tantos instrumentos como Feuerschwanz, pero hubo puntos en el que me pareció excesivo.

Las siguientes canciones, Pegaso, El Bastón Del Diablo o la queridísima Drácula, rescatadas del mítico Legendario, volvieron a poner de manifiesto esa mezcla de épica y cercanía que solo ellos saben transmitir. Pero hubo también espacio para tiempos recientes, con Un Viaje Épico e Ícaro representando su etapa más actual, aunque está claro que aún no despiertan la misma pasión que sus clásicos. Esa energía volvió a encenderse con La Momia o El Laberinto Del Minotauro, antes de llegar al cierre apoteósico con Legendario y las dos partes de La Canción Del Pirata de Espronceda, momento en el que el absolutamente todo el público iluminó el Leyendas con sus voces.

Celtian: Los astros no acompañaron a los madrileños

Cerramos la crónica del tercer día del Leyendas del Rock 2025 con Celtian. Un concierto que prometía ser el más grande de su carrera que no acabó como debía. Y es que esta joven banda, ya una habitual en Villena, tuvo una noche muy complicada.

Foto hecha por @starlax_5 de Celtian Leyendas del Rock 2025

Empezando un poco más tarde de lo normal, abrieron con La Lira Encantada mientras iban entrando los músicos. Todo para romper con La Profecía. Ambas canciones pertenecen a su disco Secretos de Amor y Muerte. Ya podíamos oír alguna pequeña desincronización y a Xana especialmente floja. Tras tener que parar Sueños de Cristal y volver a empezarla por problemas en con los in-ears, tuvieron que volver a parar completamente el concierto. La banda pidió disculpas y que no parase la fiesta. Desde Rosas a la Oreja de Van Gogh, y la famosa La cabra, la cabra… (y todos sabemos como siguen). Fue una pausa larga en la que vimos a un Diego muy conmocionado. Pero el público supo darle a Celtian el cariño que merece.

Después de tener que acortar la setlist, arrancaron de nuevo con Maleficio de Sangre, Caricia Mordaz y El Hijo del Ayer. Tuvieron que pedir que cambiaran o subieran el micro de Xana, pero el público seguía dándolo todo con la banda. Tras tocar Serena, el público coreaba sin parar la melodía con <<Oooh>> durante minutos, y Xana bromeaba diciendo que podrían seguir durante horas hasta que tuvieran al día siguiente el acústico. Todo para acompañar a la banda con Niamh y cerrar con la colaboración con Rosalía Sairem en En Tierra de Hadas. A cambio de perder el tapping de Raúl en el interludio de la canción, tuvimos una exhibición de virtuosismo de mano de la vocalista de Therion. Puede que no las tuvieran todas con ellos, pero salieron adelante.

Conclusiones

Definitivamente, con ya los dolores de otros dos días a nuestras espaldas de festival, tanto las bandas como el público seguían dándolo todo en este día. Si tuviera que darle el MVP del día, sería entre Battle Beast y Within Temptation, sin desprestigiar a ninguna de las bandas que lo dieron todo durante este día. Y así cerramos la crónica del tercer día del Leyendas del Rock 2025. Pronto tendréis el último día a vuestra disposición. Todo como siempre aquí, en Rock For Everyone.

¡Nos veremos en los escenarios!

Fotografía: @starlax_5


Si os ha gustado este articulo no dejes de echarle un vistazo también a nuestra opinión sobre el nuevo disco de Attack Attack! y a la agenda de conciertos en Barcelona para el mes de Septiembre. Además del ver la entrevista que le hicimos en video a Brothers Till We Die.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *