Emocionante concierto de Nito Serrano y la Purasangre en la sala Rockville de Madrid

   “Este mundo perro que a la deriva va” es lo que dice el estribillo de, en mi opinión, una de las mejores canciones en español de la actualidad. Una obra de Nito Serrano y la Purasangre que retrata nuestras miserias humanas en el marco de la tragedia de la migración y que se llama “En uno u otro lugar”. No sé si este mundo va a la deriva pero sí suele ocurrir que, durante las desgracias, se muestren con más facilidad nuestras miserias. El pasado septiembre, por ejemplo, se cumplió un siglo de una de las mayores catástrofes ocurridas en Japón. Una concatenación de desastres que comenzó con un terremoto de 8,2 grados en la escala de Richter y que desencadenó un tsunami y éste, a su vez, un tifón cuyo aire alimentó 87 grandes incendios de entre los escombros. Sin embargo, mientras Tokyo ardía, se propagó el falso rumor de que los coreanos habían provocado esos fuegos para robar y contaminar el agua de los pozos. Entonces, ante el caos más absoluto, milicias civiles de japoneses cometieron una gran masacre con el resultado de miles de personas asesinadas en aquel terremoto que terminó con fuego.

     “Fuego” es, también, la enérgica canción con la que Nito Serrano y la Purasangre intentó terminar el terremoto musical al que nos sometieron el pasado sábado 27 de abril en la sala “Rockville” de Madrid. Un absoluto vaivén de emociones y un tsunami de sentimientos que hicieron temblar nuestros cimientos gracias a la fuerza de un tifón de folk fronterizo tan poderoso que provocó el incendio de todas las almas que llenaron el lugar.

Fotografía de Nito Serrrano hecha por @henrique.pratas

  Antes de esta inolvidable actuación, la cantante Laura Bartolomé Antó, conocida artísticamente como Loralí, nos emocionaba con su melódica y atractiva voz moldeando temas tan hermosos como “Si yo pudiera” o “Llévame”. Tras esta conmovedora interpretación, la expectación iba en aumento cuando, de repente y entre el público, aparecía Nito Serrano que, con un simple ukelele y su carisma arrollador, captaba toda nuestra atención y nos deleitaba a través del magistral y mágico sonido al aire de bellas canciones sin cables, amplificadores ni distorsiones. De esta manera, entre otras, pudimos saborear la dulzura de “Tu huella está mí”, la canción que este artista compuso para su hijo.

   El concierto siempre fue creciendo en energía y, ya con todo el gran grupo en el escenario, uno de los momentos estelares se produjo con “Salvaje”, la sólida composición que da nombre al álbum y que mejor muestra su estilo de raíces americanas. Justo después, disfrutamos al máximo de la mencionada “En uno u otro lugar”, sentimos el “corazón libre”, vivimos con pasión “al otro lado” y “El universo” (el hit que fue la punta de lanza de este proyecto) nos inundaba con toda su magnitud.

   Pocas veces se puede gozar del talento descomunal de una banda como La Purasangre. De un impresionante trío de metales que nos erizan la piel con Alejandro Serrano e Iván del Castillo a las trompetas y Arantza Rodríguez al trombón y a la tuba. De una inspirada y certera base rítmica con César Uña a la batería y Dave Medina al bajo y de un auténtico genio a la guitarra como Javier Quintana Dampierre. Así, estos musicazos  nos ofrecieron la parte más romántica de la actuación con “Solo el amor” y la siempre emocionantísima “Abrázame”. Luego, sonaba un bailable reggae y Loralí volvía a subir a las tablas para fluir junto a Nito y deleitarnos con “Alrededor de ti”. Como dije antes, la banda trató de terminar con “Fuego” pero el clamor del público les exigió continuar un poco más. Entonces, todos cantamos “el camino”, nos enamoramos con la poesía musical de “Ni siempre ni nunca” y, finalmente, fuimos parte de la banda aullando y condenando a una “bruja” porque no sentía culpa.

   En definitiva, un concierto de Nito Serrano y la Purasangre es, sin duda, el mejor regalo que puedes hacerle a alguien al que amas. Sí, es la mejor forma de vibrar, de sentir y de volar sobre este mundo perro que a la deriva va.


Las fotografías que salen en este artículo pertenecen a otro concierto de Nito Serrano y Lapurasangre hechas por @henrique.pratas, ya que por motivos personales nuestro fotógrafo asignado a este show no pudo asistir a este concierto en esta ocasión. Si te ha gustado este artículo también te recomendamos estos otros: Crónica de Noviembre, Memocracia y Claws Out en Madrid, Agenda de conciertos heavys en Madrid en mayo de 2024. Además te recomendamos ver la vídeo crónica que hicimos del concierto de Lèpoka e Ignis Anima en Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *