He tenido el placer de realizar una entrevista a Universal Theory, la banda gótica madrileña que produce sus discos en Estados Unidos bajo el sello de Metal Hell Records y que recientemente ha publicado su tercer trabajo, «Collapse», del que ya hablé hace unas semanas aquí. Jesús Pinilla, el creador de este proyecto de estudio, compositor y cantante, contestó a las preguntas.
Fuente de la imagen: Undeadgoathead.
Preguntas generales
Isel: ¿Cómo surgió el nombre de «Universal Theory»?
Jesús Pinilla: Me gusta leer libros de ciencia, sobre todo de Física, Neurociencia y Psicología, aunque son difíciles de entender. Mientras leía uno de estos libros surgió el nombre. En estos libros suelen hacer referencia a una “Teoría Universal” pero desde mi punto de vista hay muchas “Teorías Universales” entre ellas están las emociones que son a la vez universales y personales.
I: ¿De dónde salió la idea de hacer solo música en estudio y nada de conciertos?
J.P.: Mi pasión es hacer música, crear canciones. He estado en diferentes proyectos musicales desde que empecé a hacer música y la continuidad de los proyectos es muy compleja por diferentes motivos, es por esto que en 2011 decidí crear mi propio proyecto. Al ser personal, no busque otras personas para formar una banda como para hacer conciertos, no significa que si algún día toma la dimensión necesaria como para poder hacer conciertos se haga. Estaría genial poder tocar y disfrutar de estas canciones en directo.
I: ¿Esto os ha presentado alguna traba para promocionaros?
J.P.: En líneas generales no. Lo que si es cierto es que al no hacer conciertos apenas generas contenido y noticias con lo que ello conlleva a día de hoy a nivel difusión.
I: Al no hacer conciertos, ¿seguís igualmente rutinas de ensayo o solo cuando estáis preparando nuevos proyectos?
J.P.: Sí, hay rutinas de ensayo pero no de la manera habitual de una banda.
Fuente de la imagen: Facebook de la banda.
Sobre «Collapse»
I: Hablemos de vuestro último trabajo, «Collapse». ¿Qué tema ha supuesto un mayor reto a la hora de componer?
J.P.: Cada canción de Collapse ha sido un reto. Siempre intento explorar nuevas ideas en cada composición.
I: Una frase con la que definiríais este disco.
J.P.: Un Dualismo entre el colapso y la esperanza.
I: Una canción que os gustaría destacar de «Collapse».
J.P.: Everyone of you. Es una observación de lo que estamos haciendo en el mundo y a la vez un halo de esperanza.
I: Un instrumento que aún no hayáis usado en ningún tema y os gustaría incorporar.
J.P.: El Saxofón. El sonido de este instrumento es muy emotivo y en algunas composiciones podría quedar sorprendente.
I: Un par de bandas que os inspiraron.
J.P.: Tiamat y Anathema.
I: Formato/dispositivo favorito en el que escuchar música
J.P.: En un buen equipo de música.
Espero que os haya gustado esta entrevista a Universal Theory y que os animéis a escuchar su música. Os dejo también la entrevista que tenemos en el canal de YouTube a Jero Romero de J-Musind, un profesional del sector musical, fotógrafo, manager de bandas…
Un saludo y nos vemos en la próxima.