El pasado día 12 de octubre tuve la oportunidad de entrevistar al grupo de Badalona Vvltures que tocaron en el Lift Project Fest, durante la entrevista conté con la presencia de Jon Vargas (cantante y teclista), Al Chief (guitarrista) y con Caveman Pit (baterísta), y lamentablemente faltaron Frank DM (guitarrista) y Nielpher (bajista). Me obsequiaron con su último trabajo «Please, Keep the Spaceman Alive«, el cual habían publicado tan solo una semana antes de la entrevista (próximamente reseña del álbum).
La banda tiene experiencia ya que llevan 4 años tocando juntos, para que entendáis el álbum y así un poco a la banda, os adelanto que es un disco oscuro con un rollo espacial con influencias del rock setentero y de Muse (en sus principios).
Hablamos de su gira; el 20 de octubre estuvieron en Igualada (Barcelona), el 17 de noviembre en San Feliú de Llobregat y volvieron a Madrid el pasado 23 de noviembre.
Una de las cosas que más me gustan de este grupo es el tema del merchandising pues aparte de las tres púas que me dieron, y la camiseta (disponible en dos colores) tienen además mochilas, papel de liar (con el envase personalizado) y grinders (esto último es la primera vez que lo veo y me parece original y creativo), ellos me aseguran también que les encanta la idea de dedicarse a ello y les vi con ganas de ello. «Lo que empezó como una broma comenzó a gustarle a la gente» (Jon), y así comenzó este proyecto que lleva cuatro años cociéndose para que ahora todos nosotros podamos disfrutar de su música, la cual califican como no comercial, lo cual secundo. Estuvimos hablando sobre la imagen que tienen que dar los artistas, les puse el claro ejemplo de los géneros emergentes donde se cuida la imagen al detalle, y su respuesta fue muy buena «Tú cuidas el sonido del disco, con la imagen pasa igual» (Pit), lo cual es cierto, te debes de vender como un producto sin ser lo que la gente demande, me decían, a lo que agregaron: «Nosotros buscamos hacer música que nos llene a nosotros» (Al).
A la hora de los conciertos le dan más importancia a la música que al show, aunque reconocieron que como muchos otros artistas se van creciendo mientras que hacen el show. Les pedí que se definieran con tres palabras y estas son las respuestas que recibí: Jon (oscuro, conceptual y un proyecto arriesgado musicalmente), Al (amigos, ruido y oscuridad), Pi (oscuridad, intensivo y oscuro). Con estas nueve palabras podemos hacernos una idea aproximada de lo que es el grupo, un grupo donde (y esto se refleja en el álbum) la oscuridad es predominante, hay una mirada en el escenario que refleja la amistad, al ser un álbum no comercial es un proyecto muy arriesgado y juega con esa conceptualidad y son intensos los temas.
Llega la hora de decir que grupos les hayan marcado, y sean los que les hayan hecho ser artistas a ellos Al (Joe Division y Arctic Monkeys), Pit (Queen y Tool) y Jon (Bauhaus y The Stooges).
El pasado 23 de noviembre, tocaron en la sala Costello Club y como siempre fueron despampanantes y nos dejaron a todos con ganas de más, este prometedor grupo de Cataluña volverá a la capital el año que viene y desde aquí os puedo decir que no perdáis la oportunidad de verles, pues no os arrepentiréis.
Las fotos son de Estefanía Mena (@estefaniamenaphoto), de Gonzalo Poblet (@gonzpoblet) y la última es de (@ivan_dba.jpg). Y hasta aquí la entrevista a esta banda, pronto tendréis más noticias sobre ellos, un saludo informa Rockie.