TOP 16 DISCOS 2018

En esta ocasión, y para despedir el año como se merece, os traigo mi top de discos de este año 2018.

Antes de nada, me gustaría añadir que este top está hecho bajo mi punto de vista, y que este año han salido discos que son muy buenos y no hay que menospreciarlos, pero que se han tenido que quedar fuera por el motivo que sea, y porque no puedo hacer una lista infinita.

Dicho esto, vamos al grano:

16. Sexorcism

16 - Sexorcism

Es el noveno álbum de los finlandeses Lordi, publicado el pasado 25 de mayo y descrito por la propia banda como un «lanzamiento completo y sin censura de rock & roll duro y posiblemente el más controvertido de la banda hasta la fecha» y lo cierto es que tienen toda la razón, porque a pesar de toda la carrera que llevan sobre sus monstruosas espaldas, es un trabajo digno de aplauso que nos ofrece grandes canciones llenas de melodías memorables y una producción muy minuciosa.

Nota: 6/10

15. A Prelude to Sorrow

15 - A Prelude to Sorrow

El segundo álbum de los americanos Witherfall salió a la venta el pasado 2 de noviembre y está dedicado a su fallecido batería Adam Paul Sagan, que murió a causa de un linfoma en diciembre de 2016.

El álbum es un trabajo apoteósico de principio a fin, de esos discos que te van dejando huella mientras lo escuchas, toda una obra de arte y una grata sorpresa una vez lo escuchas a fondo, empiezas a ver su arte desde otras perspectivas y acabas entendiendo su mensaje. Todo un viaje musical lleno tanto de secciones extremas, como de pasajes muy melódicos que hacen de este álbum una pieza de colección.

Nota: 6’8/10

14. Forever Warriors, Forever United

14 - Forever Warriors - Forever United

Este álbum doble, de la alemana Doro, salió a la venta el 17 de agosto y cuenta con varias colaboraciones, como la de Johan Hegg, cantante de Amon Amarth, o la de Doug Aldrich, guitarrista de The Dead Daisies, Mille Petrozza, cantante de Kreator, Chuck Billy de Testament, Rock ‘N’ Rolf de Running Wild, Joakim Brodén de Sabaton y muchos más tienen cabida en este nuevo trabajo de la diosa del metal.

Nota: 6’8/10

13. The Sacrament of Sin

13 - The Sacrament of Sin

Es el séptimo álbum de la banda de power metal Powerwolfuna de las bandas que más adeptos han logrado con su vuelta de tuerca al power metal tradicional, mezclando grandes melodías con estética oscura, epicidad con letras contradictorias, y canciones festivas aderezadas por una voz rasgada cuya mezcla termina en grandes discos y un sonido innovador que ha atraído también a buena parte de su público.

El álbum fue lanzado el 20 de julio vía Napalm Records.

En septiembre ganó el premio a mejor álbum de la revista Metal Hammer de Alemania.

Nota: 7/10

12. Firepower

12 - Firepower.jpg

Tras experimentos muy válidos musicalmente pero que no acabaron de gustar del todo a sus seguidores como el álbum conceptual «Nostradamus» o su trabajo anterior, «Redeemer Of Souls» en el que apostaban por un estilo más progresivo con tintes más oscuros, este disco supone el regreso definitivo a sus años de gloria de la década de los 80 en lo que a composiciones, sonido y producción se refiere.

El décimo álbum de los míticos Judas Priest fue lanzado el 9 de marzo, vendiendo 49.000 copias en su primera semana a la venta.

Nota: 7’5/10

11. Prequelle

11 - Prequelle

El cuarto álbum de Ghost, se trata de un álbum conceptual que narra la vida de un hombre durante la Peste Negra. Sin salirse de su estilo, este trabajo nos muestra a unos Ghost cercanos a unos sonidos un poco más pop y pegadizos, pero no por ello peores.  Salió a la venta el 1 de junio y introduce al Cardinal Copia como nuevo vocalista de la banda.

Nota: 7’5/10

10. God Damn Evil

10 - God Damn Evil

El duodécimo álbum de estudio de la banda de metal cristiano Stryper salió a la venta el pasado 20 de abril con su nuevo bajista Perry Richardson. Y aunque el nombre del álbum causó bastante controversia, ya que algunas tiendas como Wallmart (la cadena de tiendas más grande de EEUU) y otros distribuidores abiertamente religiosos, decidieron no incluir en sus establecimientos el nuevo disco de la banda de los hermanos Sweet. A pesar de eso, el álbum ha tenido muy buena recepción y aceptación arrasando allá por donde actúan.

Nota: 7’75/10

9. Death Arrives

9 - Death Arrives

El primer álbum de larga duración de los madrileños Wastëland Riders salió a la venta el 24 de febrero, un disco de poco más de media hora en la que nos ofrecen una combinación de speed metal con riffs rockeros y ciertos toques de punk y black metal post-apocalíptico. Una particular combinación entre Motörhead, Venom y Sodom.

La portada, con ese motorista de estética punk sacado de las películas de Mad Max ya nos da una idea de sus inspiraciones y referencias.

Nota: 7’75/10

8. For the Love of Metal

8 - For the Love of Metal

El último álbum en solitario de Dee Snider salió a la venta el pasado 27 de julio de mano de Napalm Records. Con este disco, Dee Snider vuelve hacia sus orígenes y hacia el metal clásico, con un sonido y producción actuales, pero sin perder su esencia. Con el título del álbum ya lo dice todo, se trata de una auténtica declaración de intenciones de principio a fin,  desde el trallazo que abre el disco, “Lies Are a Business” hasta el tema que cierra el álbum «For the Love of Metal» es un disco de estribillos rompecuellos para disfrutarlo de principio a fin.

Nota: 8’3/10

7. Avatar Country

7 - Avatar Country

El séptimo álbum de estudio de los suecos Avatar, se trata de un álbum conceptual en el que nos adentramos en el Reino de Avatar, la distopía particular del grupo liderado por Johannes Eckerström, donde encontramos temas de todo tipo, todos ellos constituidos bajo la leyenda del rey y del origen del país de Avatar. Cabe destacar que en los títulos de todas las canciones aparece la palabra «KING«. El álbum salió a la venta el 12 de enero.

Nota: 8’5/10

6. Burn it Down

6 - Burn it Down.jpg

El cuarto álbum de estudio de los australiano-americanos The Dead Daisies salió a la venta el 6 de abril entrando con fuerza en la mayoría de listas de éxitos de todos los países.

El disco, que se encuentra en un estilo entre Aerosmith, Mötley Crüe y Judas Priest, tiene canciones muy adictivas, como “Resurrected” o “Leave me alone”temas más oscuros como “Judgment Day”, una versión rápida y potente de “Bitch” de los Rolling Stones, además de una balada, “Set me free”, que al combinarlo todo hace que sea un álbum vastante variado.

Nota: 8’75/10

5. Unneth

5 - Unneth.jpg

El primer álbum de los barceloneses Astray Valley salió el pasado 15 de junio, una historia conceptual que habla de la vida, sobre un alma perdida como la tuya, intentando buscar su lugar a través del desierto de Skylah.

Astray Valley son una joven banda de Barcelona que está creciendo a pasos agigantgados y en mi opinión, les espera un gran futuro dentro del panorama musical actual.

Nota: 9/10

4. Aquí Todos Estamos Locos

4 - Aqui Todos Estamos Locos.jpg

El segundo álbum de Megara, una banda catalogada como «una mezcla perfecta entre lo siniestro y el algodón de azúcar» y que no para de crecer y ganar seguidores allá por donde pasan salió al mercado el pasado 15 de enero para demostrarnos que todos estamos locos y hacernos pasar por la madriguera del conejo y desatar toda la locura que hay en nuestro interior y que solemos reprimir.

GOD BLESS OUR FUCKIN’ NATION

Nota: 9/10

3. Hexenhammer

3 - Hexenhammer.jpg

El segundo álbum de las suizas Burning Witches fue lanzado de la mano de Nuclear Blast el pasado 9 de noviembre, y en poco más de un mes ha conseguido colarse entre las 3 primeras posiciones de esta lista para llevarse un muy merecido bronce.

Su nuevo álbum es una bocanada de aire fresco para el estilo con canciones rápidas y punzantes, así como de sólidos solos y «Don’t Cry My Tears», una balada que desgarra simplemente escuchandola y  que sin duda será un clásico en pocos años.

Nota: 9’2/10

2. Cabaret de la Guillotine

2 - Cabaret de la Guillotine

El sexto álbum de los albaceteños Angelus Apatrida empezó a hacer rodar cabezas el 4 de mayo con un extenso tour por Europa acompañados de los americanos Skeletal Remains y de los mallorquines Trallery empezando el mismo día de lanzamiento del álbum en Alemania y acabando el 22 de ese mismo mes acabando en Valencia (aunque los shows de Barcelona y Valencia fueron aplazados por ingreso hospitalario del batería Víctor Valera).

Nota: 9’5/10

1. Against The Odds

1 - Against the Odds

Este año el oro es para la banda de Igualada Crisix, que lanzaron su cuarto álbum el pasado 23 de marzo, un álbum con el que se mantienen en lo más alto del panorama musical actual, y además celebran su 10 aniversario rompiendo cuellos allá por donde van, ya sea en una sala, en un festival nacional o incluso en un festival internacional.

Nota: 9’5/10

 

Recordaros que si queréis escuchar alguno de los álbumes de este top, podéis hacerlo haciendo click sobre el nombre del álbum y os llevará al álbum en Spotify.

Que álbumes están en vuestro top de este año? Dejadlo abajo en los comentarios.

Antes de terminar, me gustaría desearos unas felices fiestas y un próspero año nuevo con mucho metal y muchos conciertos. Nos vemos el año que viene!

Un saludo!

Chevimetal

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *