Horarios y bandas del GinetaRock 2025

Hoy en Rock For Everyone, os traemos los horarios y las bandas del festival GinetaRock 2025 en La Gineta, Albacete. Hablaremos de las bandas participantes para que no os perdáis nada. ¡Comencemos!

GinetaRock 2025 XVII: Los festivales aun no han acabado

Después de un verano lleno de festivales como el Resurrection Fest o el Leyendas del Rock (del que tenéis todas las crónicas en nuestra página web), toca volver a la rutina. Pero a muchos de nosotros se nos ha hecho corto el verano de conciertos, y este festival es la solución a ello. Este 27 de septiembre, en La Gineta (Albacete), tenemos un cartelazo de bandas nacionales e internacionales que pueden hacer de esta «vuelta al cole», una inolvidable.

Como podemos observar en los horarios facilitados por la organización, tendremos una jornada que comenzará a las 16:00 y que seguirá sin descanso hasta las 3:00 de la mañana. Con acceso gratuito al camping incluido con la entrada, muchos pasaremos la noche allí para poder descansar de un día lleno de música. Puede que muchos conozcan a todas las bandas que constituyen este cartelazo, pero para todos aquellos que se encuentre un poco perdidos, les hablaremos a continuación de cada una de ellas.

El pistoletazo de salida de mano de Headon.

Los primeros en abrir los horarios y encabezar a las bandas del GinetaRock son Headon. Desde Murcia, con tres discos a sus espaldas (cuatro si contamos el ya lejano Rabia y Corazón), estos músicos han ido haciendo su hueco en el panorama nacional. La banda de metal alternativo promete dar caña como en esta edición del Leyendas del Rock 2025. Entre algunos de sus mejores temas, encontramos Asphyxia, Revolución o Constantine. Y es que de esta última canción viene como anillo al dedo, ya que abre también a algunas de las colaboraciones que han tenido a lo largo de su discografía, como Isra Ramos, Jessie Williams o Rubén Kelsen.

Cabe destacar también su participación en El Mester de Juglaría de Saurom, donde versionaron El Beso, y sus otros dos covers más ambiciosos Como Camarón de Estopa y su particular propuesta de Fiesta Pagana, donde rompen completamente con la idea original. Habiendo tenido la suerte ya de haberles visto, no podría recomendaros más el poder ir.

Frequency, un rugido del metalcore nacional

Desde Albacete, juegan en casa la banda Frequency con su propuesta de metalcore. Se encuentran presentando al mundo su EP A Path To Reveal, que vio la luz el pasado 24 de marzo. Guturales, guitarrazos, ritmos muy marcados y sobre todo, mucha actitud. Los músicos, que han tocado con los veteranos Ángelus Apátrida y en el Rock Fest 2024 en Barcelona, prometen coger el relevo de Headon y hacer que suba completamente las revoluciones del festival.

April Art: Fiesta y desenfreno

Para los que aun no se hayan leído (por algún extraño motivo) la crónica del Leyendas del Rock, os haremos una descripción de April Art. Los alemanes, con su particular apariencia en el escenario con los monos rojos, traen una descarga de metal alternativo que no dejará indiferente a absolutamente nadie. Si hay algo que os puedo prometer, es que los temas como JackHammer, Not Sorry o Karma Is a Beach, suenan como una auténtica apisonadora en directo y que la fiesta no parará durante su directo. Además, vienen de lujo para presentar a la siguiente banda.

League of Distortion, ¿posible colaboración en directo?

También liderada por una vocalista femenina, la banda de metal moderno alemana League Of Distortion nos honrará con su presencia más de una vez en España. Y es que no solo estarán en esta edición del GinetaRock, sino que acompañarán a Lord of The Lost y a Dogma en Madrid y Barcelona. Su último disco, Galvanize, lleno de arreglos electrónicos y guitarras con afinaciones graves, será un bombazo. Pero para bombazos, la colaboración que sale este septiembre con Lisa-Marie, la vocalista de April Art. Esperemos que en alguno de los dos bolos podamos ver a las dos cantantes compartan escenario, porque menudos vozarrones que se gastan ambas.

Celtian: Folk metal desde la capital

Seguimos desglosando los horarios y bandas del GinetaRock y nos vamos acercando al meridiano del festival, de la mano de Celtian. ¿Qué os vamos a contar de estos ya conocidos en nuestra página web? Los madrileños vienen pegado muy fuerte desde su disco debut, En Tierra de Hadas y llega con su extensa gira presentando su tercer disco, Secretos de Amor y Muerte. Los músicos, han mostrado con creces ser una de las apuestas más fuertes de las bandas emergentes (aunque no sé si podemos seguir llamándolos así, la verdad). Habiendo tocado con bandas como Mägo de Oz y Saurom, y habiendo girado tanto por España como por Latinoamérica, Celtian se ha ganado el cariño de los fans y el respeto de muchos. Lo dicho antes, una apuesta segura.

Dünedain, vuelve el power metal patrio

Hablar del power metal nacional sin hablar de Dünedain es como hablar de El Señor de los Anillos y no mencionar a Frodo. Los castellanos, que llevaban bastante tiempo de silencio, se han lanzado de vuelta este año presentando poco a poco su próximo disco, Érase. Con los temas La Misma Canción y Fénix, como adelantos y con una extensa discografía, estos músicos son veteranos en el panorama nacional. Con un directo potente, lleno de solos de guitarras, baterías como ametralladoras y unas armonías de coros del género, tenemos claro que la intensidad no va a bajar en ningún momento.

Stratovarius como cabeza de cartel

Si tenemos que hablar de titanes y pioneros en el power metal, está claro que Stratovarius es uno de los nombres que rondan nuestras mentes. Con más de cuarenta años a sus espaldas, y teniendo algunos de los himnos más legendarios de este género. Durante la hora y veinte que durará su concierto en el escenario principal, los finlandeses harán un repaso a toda su trayectoria musical en lo que promete ser, un concierto muy especial.

Vhäldemar, veinte años de heavy metal

Volvemos a la tanda del panorama nacional con los vizcaínos Vhäldemar. Presentando por la Península Ibérica su discazo Sanctuary of Death, los músicos están dando mucho de que hablar. Desde aquel mítico Against All Kings, han pasado ya veinte años que han curtido a los músicos en mil batallas, y como podemos ver en sus directos, han sabido mejorar con cada concierto.

Saurom, un viaje mágico

No sé cuántas veces he hablado de Saurom en esta web. Y también he perdido la cuenta de cuántas veces he visto a la banda en directo. Lo que sí sé es que cada vez que he visto a los gaditanos, he salido emocionado. Mezclando folk metal con una narrativa épica, muchas veces basada en la literatura, nace su queridísimo género llamado Juglarmetal. Además, vienen presentando su último disco, El Principito, basado en la novela del mismo nombre (tenéis la reseña del disco aquí). Siendo los segundos cabezas de cartel, estoy seguro de que conseguirán maravillarnos y emocionarnos, como hacen siempre.

Stingers, un cierre lleno de clásicos

Cerrando este desglose de horarios y bandas del GinetaRock, tenemos a la banda tributo a Scorpions, Stingers. Con clásicos como Still Loving You, Rock You Like a Hurricane y No One Like You, los músicos tienen una difícil labor. Y es que pocos son los valientes que se atreverían a interpretar los temas de esta legendaria banda. Pero, si muchos de ellos ya han tocado con algunos de los miembros de la banda original, ¿qué miedo pueden tener?

Este es el cartel completo del festival GinetaRock 2025, y la verdad, no podría tener mejor pinta. Desde bandas nuevas hasta a algunas cuyo nombre es leyenda, y de dentro y fuera de España, lo único que podemos hacer es esperar impacientes hasta que llegue el 27 de septiembre para poder vivir una noche tan llena de magia como esta. ¿Os lo vais a perder? En Rock For Everyone lo tenemos claro.

¡Nos veremos en los escenarios!

Si os ha gustado este artículo del GinetaRock 2025, puede que os guste:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *