Cuando tomamos conciencia de lo que somos, al final, huye el remordimiento y el miedo. Sí, nos damos cuenta de que la necesidad de ser amados, muchas veces, ha sido la llave y la clave de nuestras debilidades, temores y errores. Entonces, en ese proceso, llegamos a comprendernos, a respetarnos y a querernos tanto que, sin darnos cuenta, cambiamos el arrebato de aclarar y demostrar por las ganas de aprender, esa necesidad de ser amados por la obligación de amar y, también, el premio de alcanzar la meta por la experiencia de sentir el camino.
“El camino” fue una de las canciones más celebradas durante el apoteósico concierto que Nito Serrano y Lapurasangre ofrecieron el pasado sábado 7 de octubre en la sala “El Sol” de Madrid, un maravilloso folk fronterizo que encierra el sano pensamiento de vivir el presente. Pero antes de esta bestial banda, subía a las tablas el artista Alejandro Ovejero “Ove” para mostrarnos sus composiciones. Cinco bellos temas arropados y mejorados gracias al saxo y a los coros de Rebeca Gismero.
A las diez de la noche, con puntualidad británica, pisaba el escenario uno de los mejores y más inspirados creadores musicales de este país. Nito Serrano expresaba su agradecimiento a “El Sol” contándonos la vinculación que, desde sus abuelos, esta sala ha tenido con su familia y descubría un motivo perfecto para presentarnos “Ancestros”, una emocionante canción que empezaba a interpretar a solas con su guitarra para que, luego, se uniera el genio a la trompeta de Raúl Marques y, por sorpresa, coreando entre el público, tres de los músicos más carismáticos y energéticos que he tenido la suerte de disfrutar: Javier Quintana a las guitarras, Dave Medina a los bajos y Arantza Rodríguez a la trompeta bastarda y al sousafón. Así comenzaba un concierto inolvidable, un impresionante espectáculo musical y poético que elevaba tanto nuestro espíritu que, como os contaba al principio, pudimos tomar conciencia de lo que somos y fueron sólo nuestras virtudes las que llenaron el recinto. Sí, esta vez no asistió el rencor porque estaba haciendo un playback sobre una resentida copla de la Pantoja y también falló el victimismo mientras ensayaba unos pasos de baile que nunca le saldrán del todo. De esta manera, llenos de luz y plenitud, nos inundaban los sentimientos más hermosos y profundos al escuchar “Tu huella”, la preciosa canción que Nito le compuso a su hijo. Entonces, la fuerza de la libertad se manifestaba por culpa de “Dulce revolución” y “Salvaje” para ser el mejor preámbulo que puede tener una obra de arte absoluta como “El Universo”.
Ya emocionados, entusiasmados y expectantes, Ove subió de nuevo al escenario para cantar a dúo el country “Al otro lado” y, justo después, detectábamos que, con el “Corazón libre”, se eriza la piel. César Uña hacía las delicias de la concurrencia tocando con precisión y soltura la batería y el shaker al mismo tiempo y un talentoso Alejandro Serrano completaba un trío de metales que enamoraba. Aunque parecía imposible, la última parte del concierto fue, incluso, más auténtica, emotiva y demoledora. No se puede estar más cerca del cielo que cuando, de repente, crece la música en “Sólo el amor” ni se puede sentir más fuerte que en “Abrázame”. La atractiva voz de Laura Bartolomé Antó, conocida artísticamente como Loralí, se unía a la fiesta para deleitarnos cantando con mucho flow y, a veces, en francés el tema “Alrededor de ti”. Lapurasangre pisaba el acelerador a la vez que nos narraba las desgarradoras historias sobre dramas migratorios de “En uno u otro lugar” y nos hacía bailar con “Fuego”. Intentaron despedirse estrenando el temazo “Valiente” pero el público, por supuesto, no les dejó. Entonces, nos emborracharon de pasión gracias a otro descomunal texto en “Ni siempre ni nunca” y, después, se unían a la jarana. Bajaron del escenario para hermanarse con su público y cantamos juntos aullando y gritando “Bruja”, la canción que habla sobre una mujer criticada y atacada porque no sentía culpa. Sí, resulta que, como ya sabéis, cuando tomamos conciencia de lo que somos, al final, huye el remordimiento y el miedo.
Las fotografías de este artículo han sido hechas por @henrique_pratas. Y esto ha sido todo sobre el concierto de Nito Serrano y Lapurasangre. Si os ha gustado os recomendamos también que leais estas otras entradas: Crónica concierto Rey Lobo + Midjungards + Avalanch y TesseracT en España en 2024 con dos shows. Además os dejamos también enlace a la entrevista en vídeo que le hicimos a Sergio González «Suko», guionista, escritor, cómico, colaborador del Hormiguero, cantante, y compositor.
Muchas gracias Juan ,por tu crónica sobre Nito Serrano y Lapurasangre. Eres un crack escribiendo. Me ha encantado .
Nos alegramos de que te haya gustado, esperamos poder seguir trayendo contenido relevante para vosotros!!!