Liquid Anatomy: por qué te va a gustar si es death metal.

El 18 de mayo de 2018 salió a la luz Liquid Anatomy de Alkaloid. Un disco de death metal progresivo salido de Alemania con algo encantador para todos los públicos.

El primer minuto del disco nos muestra una atmósfera de guitarras eléctricas eclécticas y una melodía de voz armonizada que se empastan a la perfección para crear un sentimiento de relajación de una forma elaborada. Esto da paso a un pequeño riff muy rockero y vuelve a la idea inicial, añadiendo capas. Todo esto está guiado por la voz que nos permite escuchar la canción sin fatigarnos con los detalles. Al terminar este verso y con una transición muy sutil entra en un riff muy agresivo con voz gutural, que después se intensifica en el estribillo.

Así comienza el disco, que ya nos deja intuir de qué mezcla estamos hablando. Una contraposición de rock progresivo con armonías y acordes muy ricos y digeribles, a la vez que coros y melodías que exaltan estas cualidades. Por otro lado, encontramos riffs pesados de death metal, algunos de paso lento, con armónicos muy agresivos y ritmo intrincado y otros más rápidos y complicados, aludiendo al metal más técnico dentro del estilo, como en la canción Chaos Theory In Practice, aunque no son tan prominentes como en el álbum anterior.

3540392807_photo.jpg

Sin embargo, por lo que destacan las partes más brutales del disco en guitarra es por el uso de técnicas muy raras. Por ejemplo, Azagthoth comienza con un riff de guitarra acústica grave y veloz, lleno de ligados y un ritmo de 5/8, que se siente muy natural debido a lo intencional que es el caótico riff. O el puente en el medio de la canción, que se compone de una guitarra excesivamente grave debido al uso de 8 cuerdas y efectos, que junto al delay crea un verso con silencios pronunciados que contrastan con el resto de la canción y dan espacio para las sucesivas partes.

También destacan en los solos por su balance de shred tradicional, melodías naturales que son casi cantables, lo cual es bastante poco común en death metal, y ruidos «raros» que la mayoría de guitarristas ni siquiera sabrían imitar en sus instrumentos. Todo esto suele desplegarse para acompañar y agregar cosas a la canción en lugar de simplemente masturbar la guitarra sin otra razón que subir el ego del guitarrista.

Podría seguir hablando de los distintos detalles que componen el álbum, pero lo que quiero destacar es lo cohesionado que está todo el álbum y todas las canciones, que han sido compuestas con mucha dedicación a hacer una obra completa que toca todos los rincones posibles de este estilo tan particular sin dejar de lado el flujo de la canción. Esto le hace uno de los mejores álbumes que he podido escuchar nunca y creo que te puede encantar incluso sin que te gusten las guturales, y dar paso a escuchar más música de este estilo.

Alkaloid-3402b-Christian_Martin_Weiss.jpg

Como curiosidades que añadir, cabe decir que la banda  cuenta ya con dos álbumes de estudio, siendo el primero The Malkuth Grimoire; y está formado por miembros y exmiembros de bandas importantes del género: Hannes Grossman de batería (ex Obscura) Linus Klausenitzer de bajista (Obscura), Christian Münzner de guitarrista (Obscura, ex Necrophagist, ex Spawn of Possession), Florian Magnus Maier de vocalista y guitarrista (Dark Fortress) y Danny Tunker de guitarrista (Aborted).

Si os ha molado el álbum, ponedme en los comentarios qué os ha llamado la atención e intercambiamos puntos de vista. Aquí tenéis el enlace al álbum.

Escrito por Defts.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *