Os estoy preparando una serie de artículos semanales con los que considero que son los Mejores grupos visual kei a día de hoy, aunque no siguen un orden concreto de preferencia. Inauguramos este listado con One Ok Rock, una banda de rock japonesa conocida por su poderosa combinación de rock, post-hardcore y pop punk. Desde su formación en 2005, han ganado fama tanto en Japón como a nivel internacional, conquistando una base de fans diversa con su energía enérgica y su sonido versátil.
Formación y primeros Años (2005-2007)
One Ok Rock se formó en 2005 en Tokio, Japón. La banda fue inicialmente concebida por el guitarrista Toru Yamashita, quien reclutó a su amigo y bajista Ryota Kohama. El vocalista Takahiro «Taka» Moriuchi se unió al grupo poco después, y finalmente, el baterista Tomo Kanki completó la formación. El nombre «One Ok Rock» proviene de la pronunciación japonesa de «one o’clock» (una en punto), la hora a la que solían ensayar.
En sus primeros años, la banda lanzó varios EPs y sencillos que ayudaron a establecer su presencia en la escena del rock japonés. Su sonido se caracterizaba por influencias del punk rock y el post-hardcore, lo que los distinguía de muchas otras bandas en Japón.
Éxito Nacional y cambios en la Formación (2007-2010)
El primer álbum de estudio de One Ok Rock, «Zeitakubyō», se lanzó en 2007 y recibió una acogida positiva. Siguieron con su segundo álbum, «Beam of Light», en 2008. Durante este periodo, la banda experimentó cambios en su formación: el baterista Tomo Kanki dejó la banda en 2006 y fue reemplazado por Kanki Tomoya, quien se convirtió en un miembro permanente.
La verdadera ruptura de la banda en la escena japonesa llegó con su tercer álbum, «Kanjō Effect», en 2008. Con canciones que mostraban un mayor nivel de madurez y complejidad, comenzaron a ganar una base de fans más amplia y estable.
Fuente: Lifestyleasia.com
Explosión internacional y evolución Musical (2010-2015)
One Ok Rock comenzó a ganar reconocimiento internacional con su cuarto álbum, «Niche Syndrome», lanzado en 2010. Este álbum incluía el exitoso sencillo «Kanzen Kankaku Dreamer», que ayudó a la banda a consolidar su reputación.
En 2011, lanzaron «Zankyo Reference», que incluía el sencillo «Re». La banda continuó su ascenso con su sexto álbum, «Jinsei×Boku=», en 2013, que presentó un sonido más pulido y accesible. Este álbum marcó el comienzo de su colaboración con productores internacionales y un enfoque más global.
En 2015, One Ok Rock lanzó «35xxxv», su primer álbum grabado completamente en inglés, lo que facilitó su entrada en el mercado occidental. Este álbum incluyó colaboraciones con artistas internacionales y fue seguido por giras en América del Norte y Europa.
El álbum «Ambitions» de 2017 consolidó aún más su presencia internacional, incluyendo colaboraciones con artistas como Avril Lavigne y Alex Gaskarth de All Time Low. La banda continuó lanzando música que combinaba sus raíces en el rock japonés con influencias del rock occidental, ganando elogios por su capacidad para cruzar barreras culturales y lingüísticas.
Colaboraciones y reconocimiento Global (2015-2020)
En 2019, One Ok Rock lanzó su álbum «Eye of the Storm», que continuó explorando nuevos sonidos y estilos. La banda se embarcó en una extensa gira mundial para promocionar el álbum, demostrando su popularidad global.
En los últimos años, One Ok Rock ha seguido lanzando sencillos y colaboraciones, adaptándose a los cambios en la industria musical y las circunstancias globales, como la pandemia de COVID-19. En 2021, lanzaron el sencillo «Renegades», coescrito con Ed Sheeran, que recibió aclamación tanto por su composición como por su mensaje.
Conclusión
One Ok Rock ha recorrido un largo camino desde sus humildes comienzos en Tokio. Con su energía inigualable, capacidad para innovar y cruzar fronteras musicales, han asegurado su lugar como una de las bandas de rock más importantes de Japón y del mundo. A medida que continúan evolucionando y expandiendo su alcance, es seguro decir que el futuro de One Ok Rock sigue siendo brillante y lleno de posibilidades. Hasta aquí ha llegado la primera entrega de los mejores grupos visual kei de 2024.