En Vigo (2010) nace uno de los mejores grupos de Electro-Dark y Pop Oscuro de nuestro país. De la mano de KK Overlord y Olbap Dibasson surgió Stasia Momento, grupo que debe su nombre a una superpotencia de la novela de George Orwell “1984”. Los temas principales de esta banda tocan lo tétrico, lo oscuro y siniestro, dando una nueva visión a la religión, al sexo, al sufrimiento, los tabúes, el ser humano débil y violeto, etc. Si a sus poderosas guitarras y letras bizarras le sumamos la siniestra dramatización de sus conciertos, obtenemos unas canciones y un show único.
En general se puede decir que el nuevo álbum es y no es innovador, todo ello a la vez. ¿Por qué esta afirmación tan antiparménica? Es sencillo. No podríamos escuchar a Stasia Momento si no mantuviera su peculiar estilo ya mostrado en Le Boutique du Tenebres, su primer álbum. Aunque a la vez se nota un cambio en su forma de presentar la música, su nuevo proyecto Manifestwo, rompe con lo anterior de manera sutil, dejándonos oler nuestro plato de comida de siempre para luego quitarnos lo de un golpe. Y esto no es malo, ni mucho menos, nos permite percatar una nueva faceta del grupo y nos obliga a degustar plácidamente sus obras de arte.
Nada mas atravesar la puerta de su segundo álbum nos chocamos de frente con una pared de electro llamada Alien Jesus. Una fuerte crítica religiosa se esconde tras esta abrumadora canción, donde podemos percibir los dramáticos y chispeantes sintetizadores de KK. Para recuperarnos del golpe llega Cadabra, una obra mas cercana a las clásicas baladas de Bon Jovi o Aerosmith. De esta forma nos hace llevadero el camino a Let me see in your eyes sin dejar de emocionarnos, La tercera canción es un ejemplo majestral de como combinar metal y electro con un fuerte pop puede ser una buena elección. Además de todo esto, los coros de Reb Ferenac y los efectos sonoros convierten a la canción en un himno a repetir hasta la saciedad.
Rozando quizás lo psicodélico, A rite in the village, es una canción que comienza con tempo tranquilo. Pero va adquiriendo mayor potencia con cada estribillo, anidándose de forma ritual en nuestra mente paso a paso, segundo a segundo. A base de pesadas guitarras y una ronca voz que recuerda un poco al death metal, llega My tombstone love.
Es fascinante para el oyente ver como los sintetizadores se funden con el oscuro ritmo típico mas bien del metal, creando algo que asusta para bien. Rody Liveratum deja notar sus habilidades en el bajo en Dollhouse. Mientras, KK le ayuda con los efectos con intención de crear un ambiente ideal para la voz más melódica de Olbap.
La temática sexual no podía faltar en Stasia Momento, por eso Stigmata se nos presenta ante nosotros. Comienza de forma abrupta entre gemidos y fuertes riffs de guitarra, combinando las voces de los miembros del grupo pasando de la melódica voz de Reb hasta cánticos casi guturales. Su polémica temática y la forma tan épica de terminar convierten la canción en ese ocioso secreto que todos tenemos y del cual disfrutamos.
El eco de un Paramo quizás helado se cuela a continuación y nos petrifica con un estilo muy pop rock durante 6 minutos. Su letra combina la soledad con la muerte y te provoca un deseo irrefrenable de mecerte y quedarte descansando hasta tu fin. En vez de proponernos un final, Stasia Momento nos propone un nuevo inicio y nos invita adentrarnos Into the paramo.
La canción nos transporta a un sitio desolado, donde solo una fuerte brisa nos acompaña. El tema de tan solo 2 minutos de duración nos recuerda a las canciones provocativas de los años 80 que a veces han sido clasificadas de satánicas como 665 de Soundgarden u otros contemporáneos. La voz de Olbap se reproduce al revés acompañada de una clara y pura voz, los cuales juntos nos transportan a un escenario lleno de emociones diversas, miedos e inquietudes.
Como alguno habrá podido notar me he saltado She wolf in clarity. ¿Por qué? Creo que es un tema que merece ser tratado a parte. Sin duda es mi canción favorita de todo el disco. Las atronadoras guitarras, el bajo estruendoso, el ritmo marcado como si de un latido mortal se tratara, la oscura voz que roza lo tenebroso e incluye algún grito de ultratumba, los diferentes efectos -gruñidos, aullidos, voces fantasmagóricas etc- nos obligan a movernos. ¡No puedes quedarte quieto ante una bestia así!. Se trata de un tema que consigue convertir unos aullidos de lobo en la letra perfecta para l¡sus guitarras, ¿cómo puedes competir con eso?
Puntuación: 9/10. ¿Por qué solo 9? Porque se nota que el grupo tiene mucho potencial y sus próximos temas seguramente nos dejarán con la boca abierta. Dejaremos el 10 para entonces.