Moonglow de Avantasia

Tres años después de que Tobias Sammet y su formación Avantasia lanzaran al mercado su anterior trabajo, “Ghostlights” ya podemos escuchar “Moonglow”, su nuevo álbum recién salido del horno. Tres años que se han hecho eternos, porque las ganas de escuchar su nuevo trabajo crecían cada vez que Tobias Sammet colgaba una foto de la grabación del álbum en sus redes sociales.

Avantasia_Logo

Lo primero que puedo decir tras una primera escucha, es que es un disco complejo, y que posiblemente necesitarás escucharlo varias veces para poder apreciar toda la grandeza del último proyecto de Avantasia.

Moonglow” es un álbum conceptual, al igual que lo fueron sus predecesores. Sin embargo, en este caso, no estamos ante distintos personajes interpretados por cada uno de los cantantes, sino ante un solo personaje central que va pasando, a través de los distintos cortes que componen el disco, por distintas etapas y ventanas de lo que es el “Universo Moonglow”.

Invitados

Como siempre, Tobias Sammet sabe rodearse de excelentes cantantes y músicos para conseguir que sus composiciones se encuentren a un nivel superior. En este caso, además de los ya conocidos Sascha Paeth, Felix Bohnke y “MiroRodenberg, se ha acompañado de Candice Night (Blackmore’s Night), Ronnie Atkins (Pretty Maids), Jorn Lande, Eric Martin (Mr. Big), Geoff Tate (ex-Queensryche), Michael Kiske (Helloween), Bob Catley (Magnum), Hansi Kürsch (Blind Guardian) y Mille Petrozza (Kreator). Una formación de primer nivel, como podemos ver.

«Moonglow» tema por tema

El álbum empieza con “Ghost In The Moon”. Con un piano al más puro estilo Meat Loaf, con riffs de guitarra que se van incorporando poco a poco y crean una atmósfera que nos lleva a un parón antes de lo que podríamos llamar estribillo, que no decepciona en absoluto. Pero no se queda ahí, el tema da para mucho, pasando por fases más lentas, solos con un estilo de hard rock clásico, y momentos más teatrales completando un tema de 10 minutos.

Book Of Shallows” es quizá el tema más potente del disco, aunque al empezar no te esperas lo que va a llegar después. Un desfile de grandes voces, como las de Tobias Sammet, Ronnie Atkins, Jorn Lande y Hansi Kürsh, la canción llega a su momento álgido con la dureza de Mille Pedrozza que aporta un toque metalero demostrando la magia de Sammet para combinar estilos a la perfección.

Moonglow” es el tema que da nombre al disco y el segundo adelanto, donde Candice Night hace de las suyas con Sammet en un precioso tema que parece estar escrito para quien lo canta. Puede que sea el tema más comercial del disco, ya que cuenta con un estribillo lleno de ganchos para que se nos quede en nuestra cabeza.

Avantasia_Art1

The Raven Child” una canción de 11 minutos que arranca suavemente con la voz de Hansi Kürsch que intercambia estrofas con Tobias sobre una base musical sencilla y con espíritu medieval. Se intercalan fases tranquilas con otras más potentes hasta llegar al estribillo, donde Jorn da el relevo con su tesitura y fuerza habitual.
A continuación un solo con múltiples guitarras que da paso a una parte mas relajada de la mano de Lande, Tobias y Hansi en la que mantienen una conversación.

Starlight” es todo lo contario a lo que hemos visto hasta ahora en el disco. Aquí Sammet nos presenta un tema mas cañero y mas típico de Avantasia con una estructura mas sencilla y un estribillo pegadizo marca de la casa.

En “Invincible” encontramos la primera aparición de Geoff Tate en el álbum. En esta balada comparte protagonismo con Tobias Sammet completando una balada bella e intensa en la que ambos defienden la canción ayudados únicamente por un piano y algo de teclado que ayuda a crear una atmósfera melancólica.

El final de “Invincible” se une directamente con la siguiente pista, “Alchemy” que arranca en la misma línea que la anterior, por lo cual, podría ser el mismo tema, pero pasados unos segundos, el tema coge fuerza y desemboca de nuevo en un estribillo melódico y muy pegadizo.

The Piper At The Gates Of Dawn” arranca con unos sonidos algo extraños, pero que enseguida se transforman en una base musical fuerte, con un ritmo potente, una estrofa creciente, y un estribillo para cantarlo a pleno pulmón. En este tema tenemos a Jorn Lande, a Eric Martin y por si fuera poco, aparece Bob Catley con su particular estilo.

En “Lavender” aparece de nuevo Bob Catley para llevar el peso de una canción con guitarras contundentes, sonidos sinfónicos y un pedazo de melodía muy del estilo de Avantasia. Un corte ligerito que engancha.

Requiem For A Dream” arranca con unos segundos de música clásica para meterrnos de golpe en un tema de power metal, y quién mejor para cantarlo que Michael Kiske. Sin ninguna duda este era su tema, y Tobias lo hizo pensando en él y en lo bien que empastan los dos cantando juntos.

Avantasia_Tobias

Nos acercamos al final con “Maniac”, un tema originalmente compuesto por Michael Sambello y que formaba parte de la banda sonora de FlashDance y que llega a este disco con las voces de Tobias y de Eric Martin en forma de versión hardrockera perfectamente ejecutada y que nos hará cantar a todos.

Cerrando el disco tenemos “Heart” un tema de la vieja escuela de Avantasia con un estilo muy parecido al de Meat Loaf y con unos riffs perfectamente ejecutados por Sascha Paeth.

Conclusión

Una vez mas, Tobias Sammet nos sorprende a todos innovando pero sin perder la identidad y la esencia que caracterizan a Avantasia en toda su esencia.

Avantasia_España
Y si quieres verlos en directo, se rápido, porque las entradas para sus conciertos en España (24/04 en Bilbao, 26/04 en Barcelona y el 27/04 en Madrid) están volando, no te pierdas esta oportunidad de ver la Opera Metal de Tobias Sammet en directo! [Puedes comprar las entradas AQUÍ]

Formación

Tobias Sammet | Voces, Bajo y Teclado
Sascha Paeth | Guitarra, Bajo y Teclado
Michael Rodenberg | Orquesta y Teclado
Felix Bohnke | Batería
Geoff Tate, Ronnie Atkins, Michael Kiske, Jorn Lande, Eric Martin, Bob Catley, Hansi Kürsch, Mille Petrozza y Candice Night | Voces invitadas

Tracklist

1. Ghost In The Moon
2. Book Of Shallows
3. Moonglow
4. The Raven Child
5. Starlight
6. Invincible
7. Alchemy
8. The Piper At The Gates Of Dawn
9. Lavender
10. Requiem For A Dream
11. Maniac
12. Heart (Bonus Track)

Puntuación

9/10

 

Chevimetal

2 comentarios en «Moonglow de Avantasia»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *