Polifacética, polémica y controvertida, Sinéad O´Connor nos deja un legado musical rico destinado a ocupar un lugar en los anales de la industria moderna de la música. En el artículo de hoy, realizaremos un breve repaso de su carrera artística, desde sus inicios hasta su reciente fallecimiento. Desgraciadamente ha llegado la muerte de Sinéad O´Connor, pero al menos recordaremos su legado.
Primeros años
Desde pequeña destacó por un carácter rebelde y combativo así como por tu talento musical, que empezó a florecer en una etapa muy temprana de su vida. Tras acaparar miradas dentro de la industria por su trabajo al frente de la banda Ton Ton Macoute, se encerró en el estudio para grabar su álbum debut como artista en solitario, siendo desechado en un principio por diferencias con el productor. Tras quedar embaraza y enfrentarse a la discográfica, consiguió el permiso para producir su primer álbum. The Lion and the Cobra cosechó un éxito moderado, pero recibió buenas críticas.
Éxito Mundial y último lanzamiento antes del fallecimiento de Sinéad O´Connor
La fama mundial le llegaría de la mano de Nothing compares 2 U. Gracias a la buena acogida del tema, fue incluido en el que sería la Ópera Magna de Sinéad; I Do Not Want What i Haven´t Got que vendió millones de copias en todo el mundo. Gracias a la fama adquirida, empezó a colaborar con distintos artista y a grabar bandas sonoras para varias películas. Es en este punto de su carrera donde también empezó a recibir críticas por su postura política. Su cuarto álbum Universal Mother, fue boicoteado en USA y no consiguió agradar al público tanto como sus primeros trabajos. Esperemos que con la muerte de Sinéad O´Connor al menos sea un trabajo que comience a ser más valorado.
Tras esta triste noticia os dejamos con otras recomendaciones de lectura menos tristes.