Reseña de Blood and Angels´ Tears de Vision Divine

La banda italiana de metal progresivo Vision Divine tiene nueva obra, que nos llega bajo el nombre de Blood and Angel´s Tears, siendo su primer disco en cinco años. Orquestaciones épicas, historias fantásticas y asombrosos solos instrumentales, la marca de la casa del grupo se sigue viendo claramente en este nuevo trabajo. Esta es nuestra reseña de Blood and Angels´ Tears, el nuevo disco de Vision Divine.

Así suena Blood and Angels´ Tears, el nuevo disco de Vision Divine

Como mandan los cánones, el disco se abre con una instrumental orquestal y épica, acompañada aquí de una voz en off que nos pone en contexto para la historia que se desarrollará en el trabajo, en forma de capítulos. Pasamos a The Ballet of Blood and Angel´s Tears, donde ya nos encontramos con todo el grupo funcionando a pleno rendimiento. Una canción directa, más cercana al power que al progresivo, donde la voz de Ivan Giannini consigue sobresale de manera obvia. Tomar el relevo de Fabio Lione no debió ser sencillo, pero el “nuevo” cantante de Vision Divine ha demostrado de sobra estar a la altura.

Once Invincible comienza con un misterioso arpegio de guitarra que nos introduce a un tremendo riff desarrollado sobre el rapidísimo doble bombo. Las líneas melódicas son más pegadizas, y los coros ayudan a que la canción se venga arriba. La voz de Giannini es una delicia, alcanzando tonos imposibles en los agudos. El inicio de Drink Our Blood sorprende, aludiendo a bandas como Beast in Black. Así mismo, la aparición de voces guturales y rasgadas aporta un contrapunto perfecto a la melódica voz principal.

Sin solución de continuidad, When Darkness Comes baja un poco el nivel de intensidad. El desarrollo es bastante lineal, pero funciona. A estas alturas ya notas que el protagonismo de la voz de Giannini es absoluto, muy por encima del resto de instrumentos, aunque la mezcla se escucha de fábula. Por supuesto, también hay momentos para el lucimiento de sus compañeros, especialmente de Ollaf Thorsen y Alessio Lucatti en las guitarras y los teclados respectivamente.

reseña de Blood and Angels´ Tears

La épica batalla entre el bien y el mal

Blood and Angels´ Tears se desarrolla a través de la lucha entre los ángeles caídos, comandados por Lucifer, y los ángeles fieles a Dios, con el arcángel Miguel como principal acólito. Es una historia de sobra conocida, pero que funciona genial como base para un disco de este estilo. Preys, por ejemplo, nos lleva al epicentro de esa lucha, con el sintetizador tomando más protagonismo al inicio. Otro de esos estribillos para el lucimiento de Giannini, que deja claro que está en una forma envidiable. Man on a Mission es la indispensable balada del disco, tremendamente clásica, con esa intro de piano que nos lleva a paisajes que suenan reconocibles, pero también frescos, por la franqueza con la que está hecha la canción. Una balada a la antigua usanza, de las que ya no se hacen, y tremendamente disfrutable.

Go East nos devuelve la caña, con la aparición de Baal, otro de los demonios protagonistas de la historia, uno de los primeros dioses oscuros. El estilo del tema cambia por completo, volviéndose mucho más oscuro, en un giro apropiado para lo que se está contando. El estribillo, eso sí, vuelve a retomar la senda de las melodías más luminosas, recordando casi a un tema de hard rock de los 80. Llegamos así a The Broken Past, otro trallazo que vuelve a subir las revoluciones. Aquí colaboran Ray Alder y Alessandro Conti, una buena dupla para acompañar a un de nuevo imponente Ivan Giannini. Un tema con muchos cambios, que funciona a la perfección para dar paso a Dice and Dancers, una canción más juguetona, con un regusto más clásico y ochentero.

El disco termina con Lost, un tema donde la historia conceptual termina con ese tono de melancolía y desesperación que tan bien trasmite la voz de Giannini. El final, con ese piano tan clásico y la narración en italiano, supone el broche perfecto a un disco que, para mi gusto, sube el nivel con respecto a los anteriores de esta banda.

Conclusiones de la reseña de Blood and Angels´ Tears

Los fans de Vision Divine no van a quedar insatisfechos después de escuchar la nueva obra del grupo italiano. No es que sea excesivamente rompedora, pero da justo lo que uno espera en una banda tan consolidada como esta. Épica, melodías espectaculares y mucho virtuosismo, acercándose mucho más al metal melódico que al progresivo, eso sí. La producción, aunque buena, está un paso por detrás de las bandas nórdicas y alemanas, pero eso no quita para que las canciones funciones de maravilla, especialmente gracias a la inconmensurable voz de Ivan Giannini, que ha conseguido acallar las dudas a base de talento y maestría.

Si te ha gustado este disco puedes echarle un vistazo a la reseña de Heróica, el nuevo lanzamiento de Opera Magna. También hemos reseñado el disco en nuestro nuevo podcast junto a varios temas más. Te animamos a que lo escuches en Youtube y en iVoox.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *