Reseña de Blood Dynasty de Arch Enemy

Blood Dynasty Arch Enemy

Tres años después del fantástico Deceivers, los titanes del melodeath Arch Enemy han publicado su nuevo trabajo. Lleva por nombre Blood Dynasty, y hoy os traemos nuestro análisis. Bienvenidos a nuestra reseña de Blood Dynasty de Arch Enemy.

Conocerás su nombre

A estas alturas Arch Enemy no necesitan ningún tipo de presentación. La banda de Michael Amott lleva ya 30 años siendo uno de los referentes del melodeath. Además, con la entrada de la vocalista alemana Angela Gossow en el 2000, se convirtieron en uno de los primeros grupos de metal extremo en ser capitaneados por una mujer. Tras su salida en 2014, fue sustituida por la canadiense Alissa White-Gluz, que lidera la banda desde entonces. Completan la formación el bajista Sharlee D’Angelo, el batería Daniel Erlandsson y el guitarra Joey Conception.

Blood Dynasty Arch Enemy

Blood Dynasty llega tres años después de Deceivers, un disco que si bien seguía el estilo clásico del grupo, experimentaba en algunos sitios, como en el uso de voces limpias. Hubo a quién esto no terminó de convencerle, pero a mí me parece un gran acierto, ya que Alissa también tiene una voz limpia excelente. Por lo tanto, me alegra ver que Blood Dynasty sigue esta tendencia. Pero, ¿habrá salido tan bien como en el anterior? Descubrámoslo…

Así suena Blood Dynasty de Arch Enemy

«Dream stealer» es la encargada de abrir el disco. Empieza con una intro sinfónica que rápidamente se convierte en uno de los temas más cañeros del disco. Además, es una canción ideal para abrir sus próximos conciertos. La siguiente en sonar es «Illuminate the path», una de mis favoritas. Su riff machacón conduce a un estribillo pegadizo y con las primeras voces limpias del disco. «March of the miscreants» es un tema muy Arch Enemy clásico, con un estribillo muy hímnico.

En una onda similar está «A million suns», en la que destacan las guitarras, sobretodo en su tremendo solo. «Don’t look down» es de lo más bestia del disco, con un riff inicial arrasador y un estribillo pesado (en el buen sentido). Tras el interludio acústico «Presage» llega la propia «Blood dynasty». Es un tema a medio tiempo, con guitarras muy melódicas y un estribillo hímnico. Me recuerda mucho a «The eagle flies alone» del Will To Power, aunque sin llegar a su nivel.

Iluminando el camino

A continuación llega otra de mis predilectas: «Paper tiger». Aquí se notan el gusto de Ammot y compañía por el metal clásico, con un riff muy Iron Maiden y un estribillo totalmente ochentero. La siguiente es «Vivre libre», la canción más diferente del disco, ya que es una versión del grupo francés de heavy metal Blasphème. Se trata de una balada en la que Alissa usa exclusivamente su voz limpia, y además está enteramente en Francés. Aunque aporta variedad al disco y se agradece la experimentación, me ha dejado frío.

Siguen con «The pendulum», otra de las canciones más diferentes de Blood Dynasty. Y es que aquí aparecen influencias del power metal, en especial de Stratovarius. Es casi como si la legendaria «Black diamond» de los fineses hubiera sido escrita por Arch Enemy, y el resultado no podría gustarme más. la última en sonar es «Liars & thieves». Es un tema muy thrasher que provocará mas de un pogo en sus directos. Destaca también el épico puente con voces limpias que hay tras el segundo estribillo.

Conclusiones de Blood Dynasty de Arch Enemy

Arch Enemy siguen manteniéndose en buena forma. Blood Dinasty conserva las innovaciones de los anteriores discos y las lleva al siguiente nivel, pero sin perder su sonido característico. Pese a que haya algún tema mas flojo, el nivel general del disco es muy alto y seguramente aparecerá en más de una lista de lo mejor del año. Ahora solo queda ver como funcionarán las nuevas canciones en los directos de su próxima gira. Esta de momento solo tendrá una parada en España. Será el día 25 de octubre en el palacio de Vistalegre en Madrid, acompañados de Eluveitie, Amorphis y Gatecreeper. Yo no me lo pienso perder.


¡Muchas gracias por leer! Si os ha gustado nuestra reseña de Blood Dynasty de Arch Enemy, os recomiendo echarle un ojo a nuestros artículos sobre los nuevos singles de Seven Spires Eluveitie, al tercer episodio de nuestro podcast Rock y otras drogas en Youtube y Ivoox y a nuestra entrevista en video a Catalina Grande Piñón Pequeño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *