Reseña de «La Magia del Caos» de Lörihen

«La Magia del Caos» de Lörihen

Hoy analizamos «La Magia del Caos» de Lörihen, el último trabajo de la banda de hard rock y power metal y en este post lo vamos a analizar.

¿Quiénes son Lörihen?

Lörihen fue fundada en Buenos Aires, Argentina, en 1996 por el guitarrista Emiliano Obregón. Su nombre es una variación de un bosque de elfos de «El Señor de los Anillos». Tras casi treinta años de carrera y, con este, siete álbumes de estudio, Lörihen ha compartido escenario con grandes bandas como Judas Priest, Whitesnake, Stratovarius o Hammerfall.

«La Magia del Caos» de Lörihen

En «La Magia del Caos», Lörihen son: Lucas Gerardo (voz), Emiliano Obregón (guitarra), Christian Abarca (bajo), Rodrigo Fiori (batería) y Andrés Blanco como teclista invitado.

No pierden la energía

Comienza con «Vencedor en la Derrota». Una pieza bastante animada con un ritmo sencillo y una instrumental donde comienza mandando un sintetizador y después predominan unos riffs de guitarra simples pero pegadizos . En «Fantasmas del Ayer» colabora en las voces Walter Meza de Horcas que se complementa muy bien con Lucas. Uno de los temas más cercanos al metal clásico principalmente en el fragmento del solo. Si algo hay que destacar en «Gritos de Libertad» es su pegadizo estribillo y su solo, que se divide en una primera parte virtuosa y una segunda que sigue la melodía de la letra.

«Ya Nada Queda» suena a «power ballad» ochentera. Emotiva en su letra y en su potente instrumental. «Golpe a Golpe» es un tema puramente motivador. De los de caerse y volverse a levantar. Los golpes, nunca mejor dicho, de batería se refuerzan con unos potentes teclados y unos riffs de guitarra bastante pesados. «Mágica Mujer» tiene unas pegadizas estrofas muy bien escritas y un ritmo sorprendentemente bailable. «Rescátame» posee ritmo de balada pero, como ocurre en la mayoría de sus temas, no le hace falta bajar de intensidad para mantener la emotividad.

Una producción de alto nivel

«No Voy a Parar» es el otro tema encargado de subir el autoestima con unos riffs muy potentes y un estribillo muy pegadizo .»Un Santo en Este Infierno» tiene fragmentos bastante pesados y otras partes más líricas que combinan de maravilla. Su estribillo es de los mejores del álbum. Finalizan con «Frías Islas», una de sus composiciones más completas. Su medio tempo ayuda a Lucas a lucirse vocalmente y a Emiliano a crear un solo de corte épico.

Espero que os animéis a escuchar «La Magia del Caos» de Lörihen. Un trabajo con una gran producción a sus espaldas que no decae en ninguno de sus temas. Os dejo otras reseñas recientes como la de «Inspiratio Profanus» de Dimmu Borgir o la de «Leviathan III» de Therion. Además aquí tenéis la entrevista de nuestro canal de YouTube a Sergio González, «Suko», colaborador de «El Hormiguero», guionista, escritor, cantante y cómico entre muchas otras cosas.

Un saludo y nos vemos en la próxima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *