Hoy os traemos la reseña de Saviors, el nuevo disco de Green Day que es, para sorpresa de muchos, un excelente cañonazo de rock and roll con toques de punk rock de la vieja escuela. Los californianos, como si de un tercer advenimiento se tratase, han conseguido ilusionar a sus fans más talluditos, a la vez que apuntan a las jóvenes generaciones que están redescubriendo el poder del pop punk.
Saviors, el nuevo disco de Green Day
El nuevo disco de Green Day se abre con un verdadero pelotazo, The American Dream Is Killing Me, un tema perfecto para el directo, con el sello de los californianos. Un estribillo divertido y pegadizo, al igual que la más rápida Look Ma, No Brain!, que sin duda traerá a muchos fans viejunos los recuerdos de aquel histórico Dookie que apareció hace ya treinta años… que se dice pronto.
No es de extrañar que el sonido del disco enamore, porque detrás vuelve a estar Rob Cavallo, el mismo productor de aquel primer gran éxito del grupo, y también de American Idiot, el disco con el que volvieron a lanzarse al estrellato una década después. One Eye Bastard y Dillema están hechas para sonar en directo, como la juguetona y trepidante 1981, seguramente uno de los mejores temas del disco. Goodnight Adeline supone un breve descanso, una canción bonita, pero no especialmente inspirada.
Foto de Rolling Stone
Canciones breves, éxito asegurado
Ya sabemos que Green Day nunca han querido someterse a una de las reglas no escritas del punk, que era la de no hacer canciones por encima de los tres minutos. El grupo sigue en sus trece de crear temas más complejos y largos, pero indudablemente ganan cuando atacan desde el primer acorde en una canción que apenas supera los dos minutos y medio, y en la que encapsulan toda la rabia, la melodía y la magia que poseen. Pasa en Living in the 20s, que coquetea con el punk y en el grunge, o con la propia Saviors, que da nombre al disco.
La reseña de Saviors no estaría completa sin hacer especial mención a Corvette Summer, que es un cañonazo de rock vacilón ganador en el directo, y a Coma City, un tema que bien podrían haber firmado unos Blink 182 en su mejor época. Strange Days Are Here To Stay también tiene un punto rockero muy interesante que incluso puede llegar a recordar a Basket Case.
La labor de Billie Joe Amstrong a lo largo de todo el disco es espléndida, y aunque el tipo tenga un registro muy limitado, sabe cómo sacarle el máximo jugo posible. Por no hablar de algunos riffs que son verdaderamente inspirados, y es que casi nunca se le tiene en cuenta como guitarrista. Tré Cool está en su línea a la batería, seguro y sobrio, y el bajo de Mike Dirnt suena profundo y poderoso.
Conclusión de la reseña de Saviors
Las expectativas pueden tirar por tierra cualquier experiencia, y si no, pensad en el concierto con el que más ganas fuisteis a ver el año pasado, y recordad si fue el mejor… Si uno consigue acercarse a este Saviors sin ningún tipo de expectativa, ni para bien ni para mal, creo que la experiencia será muy positiva. Green Day siguen en plena forma, y han parido un álbum lleno de temas cañeros, también más melódicos, pero todos ellos de una calidad incuestionable que, además, van a ser muy disfrutables en sus conciertos.
Si te ha gustado la reseña de Saviors, te dejamos por aquí también nuestra opinión sobre el nuevo disco de Mägo de Oz, y también el primer single del nuevo trabajo de The Buyakers. Además puedes ver nuestro último vídeo hablando de este nuevo año en Rockforeveryone y de presentación de colaboradores.