Reseña de Winter Storm de Ensiferum

La banda finlandesa Ensiferum vuelve cuatro años después con un nuevo trabajo en el que mantienen la esencia de su folk metal sinfónico. Convertidos ya en uno de los referentes de su género, los fineses presentan una nueva colección de canciones que aspiran a convertirse en himnos. ¿Cumplirán las expectativas? Esta es nuestra reseña de Winter Storm, el nuevo disco de Ensiferum.

Así suena Winter Storm, el nuevo disco de Ensiferum

El disco se nos presente con la ya ineludible intro, Aurora, que nos deja entrever el espectacular sonido del que vamos a poder disfrutar. Winter Storm Vigilantes se dispara como un perro de presa directamente a nuestra yugular, con su doble bombo atresillado y la potencia de las guitarras arrollando con todo. La mezcla de voces claras y rasgadas está muy presente ya desde este primer tema, que es Ensiferum al cien por cien. Tampoco faltan los coros majestuosos.

Unos inquietantes teclados nos dan la bienvenida a Long Cold Winter of Sorrow and Strife, que suena a puro folk metal desde su inicio. El tema se desarrolla algo más pesado, pero no termina de enganchar. La producción, eso sí, sigue siendo impecable. Todo suena en su sitio, potente y a la vez cristalino. Las orquestaciones destacan especialmente en el puente y en el estribillo, acompañando la voz limpia de Pekka Montin, el teclista que ya se ha convertido en una especie de segundo vocalista de la banda.

La tralla vuelve en Fatherland, canción que ya pudimos escuchar previamente como single del disco. Los coros se hacen con todo el estribillo en uno de los temas más accesibles del disco, que aun así tiene muchas cosas interesantes. La parte instrumental, por ejemplo, tiene su punto. Eso sí, para mí no es el mejor tema del disco, ni de lejos.

Esta primera mitad del álbum se termina con Scars in My Heart, que llama la atención con esa intro neoclásica, dando paso a un riff bastante sencillo. La vocalista de Eleine, Madeleine Liljestam, se hace con el protagonismo del tema, dándolo un toque muy diferente al del resto del álbum. Lo cierto es que resulta exótico, pero también interesante, escuchar la música de Ensiferum con una voz como la de Liljestam, y el resultado es bastante bueno.

Una epopeya invernal y fantástica

El disco, que cuenta una historia de fantasía situada en un gélido clima invernal, continúa con Resistentia. Se trata de un pequeño interludio musical a The Howl, el tema que nos devuelve a esa intensidad de las primeras canciones. La voz de Montin vuelve a lucirse en los tonos agudos, y es que como reconoce el propio grupo, han «descubierto» a un enorme cantante en el teclista, que como a poco ha ido tomando protagonismo. El tema tiene su punto progresivo, y resulta uno de los más estimulantes del trabajo, por su variedad de paisajes sonoros y cambios de ritmo.

From Order To Chaos comienza tranquila y se mantiene pesada con la entrada de toda la banda, con un groove espectacular. Cuando irrumpe la voz de Petri, el bombo dobla su tempo para añadirle ese punto de intensidad, justo antes de un sorprendente cambio de ritmo, con un riff de sabor añejo. La transformación sienta de maravilla al tema, que se convierte en el mejor del disco, incluyendo esa caótica última parte, con el grupo totalmente desatado.

La penúltima canción, Leniret Coram Tempestate, nos acerca a la parte más épica de Ensiferum, una intro que da paso a Victorious, el último tema del disco. El grupo ya no se frena en su trepidante camino hacia la victoria, en esta batalla final, que bien podría haber aparecido también como single, por su estribillo con gancho.

Como viene siendo habitual, Ensiferum ha incluido un par de estrambóticas versiones en la edición especial de Winter Storm. Una de ellas llama especialmente la atención, ya que es una aproximación a Lambada, el clásico de la banda Kaomba. Resulta cuanto menos curioso escuchar el tema en un estilo como este.

Conclusiones de la reseña de Winter Storm de Ensiferum

Escuchar el nuevo trabajo de Ensiferum es sumergirse en las gélidas tierras finlandesas, pero también sentir en tu garganta el fragor de la batalla. La banda se mantiene en su esencia, y a estas alturas parece poco probable que vayan a cambiar demasiado. Eso sí, la inclusión de la voz limpia y aguda de Pekka Montin les ha aportado un nuevo enfoque a cierto temas, que se vuelven aun más épicos. Desenado ver cómo funcionan las canciones en directo, ya con el teclista en primera fila, cantando mano a mano con Petri. Winter Storm, en definitiva, encantará a los fans de Ensiferum, y tal vez atraiga a algún que otro fan del heavy más clásico.

Si te ha gustado esta reseña, puedes echar un vistazo a las últimas confirmaciones del Leyendas del Rock 2025, y ver nuestro nuevo podcast, Rock y Otras Drogas, ya disponible en Youtube e Ivoox.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *