El pasado domingo 2 de febrero se entregaron los premios Grammy en Los Ángeles, uno de los reconocimientos más importantes en la industria musical. Si bien el rock y el metal son los grandes olvidados de esta ceremonia —son los géneros que optan a menos premios, por debajo de categorías como música cristiana, y eso que agrupan rock, metal y música alternativa—, podemos decir que en términos generales ha sido un buen año para nuestro estilo musical preferido, en el que se ha hecho historia. Por eso en este post os quiero hablar del rock y metal en los Grammy 2025.
A continuación, os mostramos la lista de nominados encabezada por los ganadores de cada categoría:
Mejor interpretación metal
«Mea Culpa (Ah! Ça ira!)» – Gojira, Marina Viotti y Victor Le Masne
«Crown of Horns» – Judas Priest
«Suffocate» – Knocked Loose con Poppy
«Screaming Suicide» – Metallica
«Cellar Door» – Spiritbox
Empezamos por el metal, que, si lo separamos de sus estilos compañeros, cuenta tan solo con una categoría de premios. Con cinco bandas (y acompañantes) nominadas, podíamos ver entre los candidatos tanto viejas leyendas como bandas más jóvenes que lo revientan en la actualidad.
Los franceses Gojira se alzaron con el galardón, y no es de extrañar, pues este año pasado 2024 consiguieron meter el metal en los hogares de todo el mundo con su magnífica interpretación de «Mea Culpa (Ah! Ça ira!)» en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos.
También me parece importantísimo destacar que tres de las interpretaciones nominadas contaban con mujeres entre sus filas, algo tristemente no tan habitual en esta categoría. Por un lado, la brillante Courtney LaPlante, cantante de Spiritbox, que mantuvo el tipo cuando una periodista la confundió con Poppy, otra de las nominadas por su colaboración viral con la banda americana Knocked Loose y, finalmente, la cantante de ópera Marina Viotti, que colaboraba en el tema ganador con Gojira, convirtiéndose en una de las pocas mujeres, junto con las anónimas ghoulettes de Ghost, en ganar el Grammy del metal.
Por su parte, Metallica y Judas Priest con sus recientes lanzamientos nos demuestran que los clásicos siguen más vivos y poderosos que nunca.
Mejor interpretación rock
«Now and Then» – The Beatles
«Beautiful People (Stay High)» – The Black Keys
«The American Dream Is Killing Me» – Green Day
«Gift Horse» – Idles
«Dark Matter» – Pearl Jam
«Broken Man» – St. Vincent
La mejor interpretación de rock se la llevan, cómo no, los Beatles con «Now and Then», la que ya se conoce como su última canción. Este lanzamiento de finales de 2023 se basa en una demo a piano incompleta grabada por John Lennon en vida, terminada por los dos Beatles supervivientes Ringo Starr y Paul McCartney.
En la categoría de rock, las bandas que lo fueron todo en los 90 y primeros de los 2000, Green Day, Pearl Jam y The Black Keys, nos demuestran que no piensan abandonar su trono y que sus nuevos lanzamientos siguen tan en boga como sus éxitos pasados, con propuestas interesantísimas. También dos bandas actuales que vienen pisando muy fuerte, Idles y St. Vincent, aseguran que el rock poco a poco se renueva —aunque muy lentamente—.
Mejor canción rock
«Broken Man» – Annie Clark, compositora (St. Vincent)
«Beautiful People (Stay High)» – Dan Auerbach, Patrick Carney, Beck Hansen y Daniel Nakamura, compositores (The Black Keys)
«Dark Matter» – Jeff Ament, Matt Cameron, Stone Gossard, Mike McCready, Eddie Vedder y Andrew Watt, compositores (Pearl Jam)
«Dilemma» – Billie Joe Armstrong, Tré Cool y Mike Dirnt, compositores (Green Day)
«Gift Horse» – Jon Beavis, Mark Bowen, Adam Devonshire, Lee Kiernan y Joe Talbot, compositores (Idles)
Y sí, St. Vincent viene pisando tan fuerte que se alza con este Grammy a mejor canción rock. Y no solo eso, la cantautora estadounidense también consiguió los dos Grammys de música alternativa (mejor interpretación y mejor álbum).
Mejor álbum rock Grammy 2025
Hackney Diamonds – The Rolling Stones
Happiness Bastards – The Black Crowes
Romance – Fontaines D.C.
Saviors – Green Day
Tangk – Idles
Dark Matter – Pearl Jam
No Name – Jack White
Otras leyendas se alzan con el Grammy a mejor álbum de rock. Los Rolling todavía tienen mucha guerra que dar y así lo demuestran en su Hackney Diamonds de 2023.
Vemos mucha variedad entre los nominados, desde rock más clásico como The Black Crowes, a bandas modernas como Fontaines D. C. o Idles.
Mi reflexión sobre rock y metal en los Grammy 2025 y el futuro
Es revelador que The Beatles se hayan alzado con el Grammy a mejor interpretación. No son los únicos en recibir Grammys póstumos: David Bowie, Amy Winehouse, Ray Charles, entre otros, ya habían recibido este premio tras su muerte. Sin embargo, Lennon y Harrison sí marcan un precedente en recibirlo tantos años después de su fallecimiento. Los Beatles son magníficos y los padres del rock tal y como lo conocemos, sin embargo, este año quizá se merecían más el premio a mejor grabación del año —al que también estaban nominados—, que este, cuando la mitad de la banda no ha interpretado esta canción ahora, sino hace ya unos 50 años.
Y esto es especialmente importante este año, ya que una de las canciones más escuchadas de 2024, dentro del top 5 mundial de Spotify, ha sido, precisamente, una canción rock. Pues, nos guste o no, «Beautiful Things» de Benson Boone es una balada rock, que suena más tradicional, por ejemplo, que la mejor canción rock según los premios. Benson Boone no ha sido nominado en ninguna categoría de rock. Solo ha optado al Grammy a mejor artista nuevo —categoría más prestigiosa, sin embargo—, que no ha obtenido. Que no se reconozca una canción como rock solo por ser popular es un dato a tener en cuenta para comprender el panorama.
También el hecho de que varios artistas compitan en dos estilos, rock y alternativa (una categoría reservada al indi mayormente), ya nos deja entrever los derroteros que está tomando este género en la concepción internacional. St. Vincent genera polémica, pues no suena a lo que se ha entendido siempre como rock. Su canción galardonada «Broken Man» no introduce una instrumentación típica de banda (guitarra, bajo y batería) hasta prácticamente el último minuto e, incluso ahí, sigue sonando más a un indi rock con toques grunge.
Parece que este indi rock de sonidos muy distorsionados y ritmos constantes, que nos recuerda a las primeras bandas que juguetearon con el género en los 90, es la tendencia estos últimos años, sumado a los clásicos que nunca mueren. Pero una servidora echa de menos en estos premios más representación del hard rock o de pop rock cañero y sonidos más modernos, lo que me hace pensar si realmente no hay un relevo generacional en el rock o sí lo hay y no se le da espacio para brillar.
Si os ha gustado este post sobre el rock y metal en los Grammy 2025, os recomiendo otro contenido de interés como:
- Episodio 3 de nuestro podcast Rock y otras drogas en iVoox y en YouTube.
- Crónica de Christmas Metal Fest en Bilbao.
- Reseña de 30 Aniversario de Avalanch.