El pasado 15 de marzo en la sala Panda pudimos asistir al concierto 25 aniversario del álbum «Dueño del Tiempo» de ankhara. En el que además pudimos probar a la banda Astral Experience.
Concierto de Astral Experience.
Empezaron bastante puntuales, durante su concierto se fue llenando poco a poco la sala. Por desgracia algunos acoples se colaron en su concierto y en cierto momento el micrófono del cantante se quedó apagado en una de sus canciones. Los problema técnicos me hicieron disfrutar a duras penas de «Marionetas de Cristal«. A partir de este punto pudimos ir saboreando mejor a la banda. En mi más sincera opinión no les tendría en cuenta los fallos técnicos a los que siempre estamos expuestos todos, y me gustaría verles de nuevo para poder sentir esa experiencia astral.
Dedican una canción a todos los que están participando en el concierto. Y empieza una intro de guitarra y batería apoteósica. Lo que me sorprendió fue no ver un pogo durante esta canción pues la canción se presta a ello y de buena gana me hubiera puesto yo a pogear.
Una cuarta parte de esta banda la ofrece Rubén, tocando su guitarra de 8 cuerdas que da una amplitud sonora grande. La presencia del cantante se me antoja realmente buena en el escenario y sabe motivar al público, pese a que esté resulte poco motivable.
Hacen cover de Get Lucky de Daft Punk, al estilo metal y que suena muy bien. La verdad que es difícil animar a este público. Aunque al final si hacen una ovación a Astral Experience.
Concierto de Ankhara.
Empezó a las 21:00 y termino a las 23:00. En él, Pacho Brea nos da una de las actuaciones más potentes que hemos visto, demostrando desde la primera canción a qué venían ese día. Hacia mucho que no veía heavy metal clásico de verdad, y con Ankhara lo vi. Fue un placer haber asistido a su concierto así como para todos los fans que lo dieron todo desde el minuto uno.
«Dueño del tiempo» es el disco que homenajeaban, y en el que estuvieron tocando en orden sus once canciones.
El concierto hizo temblar los cimientos de la sala, y la voz de Brea retumbó en el corazón de todos los presentes pese a no ser una sala excesivamente grande. Noté que esta estaba bastante llena y los presentes eran en su mayoría auténticos fanáticos de la banda.
Cuando ya creía el público que el concierto estaba próximo a su final, descubrió que no era el final sino que seguía con un solo de batería, después del cual tocaron 6 canciones más. Una de ellas fue «De aquí a la eternidad«, que trata sobre todos los amigos que hemos perdido durante la pandemia.
Luego hicieron un falso final. Y salieron para cantar dos canciones más, entre ellas uno de los temas más clásicos de la banda: «Acordes Mágicos». Con la que terminaron el show y con un público que lo dio todo.
Existe una madurez musical reconocible en su último EP, sobre el primer álbum que sacaron.
Si te ha gustado esta entrada sobre Crónica de concierto de Arwen + Opera Magna + Angra, te recomendamos leer también; Reseña de «Heroica» de Opera Magna, Crónica de concierto de Arwen + Opera Magna + Angra. Además tuvimos el enorme placer de hacerle una entrevista a Mägo de Oz en los estudios de Warner.