Crónica de Deadletter en el Berlín Café: Post-punk visceral en estado puro

Crónica de Deadletter en el Berlín Café

El pasado 16 de octubre, el Berlín Café de Madrid fue testigo de una de esas noches que quedarán grabadas en la memoria de todos los presentes. Los londinenses Deadletter demostraron por qué son una de las bandas más excitantes de la nueva oleada post-punk británica, ofreciendo un concierto que rozó la perfección con un set list de dieciséis temas. Hoy os traigo la crónica de Deadletter con lo que pude vivir.

Con una sala abarrotada, el quinteto abrió la noche con «Credit to Treason«, estableciendo desde el primer momento el tono furioso que dominaría toda la velada. La transición a «The Snitching Hour» elevó aún más la temperatura de la sala, con esas guitarras hirientes como cuchillas de afeitar que cortaban el aire mientras la sección rítmica mantenía un pulso hipnótico.

Crónica de Deadletter en el Berlín Café "

El frontman Zac Lawrence demostró su magnetismo especialmente durante «Mother» y «Bygones«, dos temas que permitieron apreciar los matices más oscuros de su voz. ¡Pero fue durante “More Heat!»cuando decidió zambullirse entre el público, generando un frenesí colectivo que elevó la intensidad a niveles estratosféricos.

La banda sonó especialmente compacta en la secuencia central del concierto, con «Hysterical Streng» y «Relieved» funcionando como un combo devastador que dio paso a una interpretación memorable de «Hero«. El saxo, elemento diferencial en su propuesta, brilló especialmente durante » Practise Whilst You Preach«, añadiendo capas de profundidad que alejaban su sonido del post-punk más ortodoxo.

Crónica de Deadletter en el Berlín Café 3

«Auntie Christ» marcó el inicio de un final de concierto apoteósico, con «Mere Mortal» y «A Haunting» llevando la intensidad a cotas casi insoportables. La audiencia, entregada desde el primer momento, se fundió en una masa vibrante especialmente durante «Deus ex Machina«, coreando cada verso.

El cierre con «Binge» parecía el final perfecto, pero la banda aún guardaba un as en la manga: «It Flies» como encore final, una explosión de energía que dejó al público exhausto y eufórico a partes iguales. Las guitarras alcanzaron niveles de distorsión casi dolorosos mientras la rhythm section mantenía el barco a flote con una precisión militar.

Conclusiones de la crónica de Deadletter

Crónica de Deadletter en el Berlín Café 4

No es exagerado afirmar que Deadletter demostró en el Berlín Café por qué son una de las grandes esperanzas de la escena. Su música, urgente y necesaria, refleja la ansiedad de nuestros tiempos sin caer en clichés, mientras que su directo es una experiencia catártica que reconcilia con la idea de que el rock, lejos de estar muerto, goza de una salud envidiable.

Si esta noche fue una declaración de intenciones, el futuro de la banda promete ser explosivo. Madrid fue testigo de algo especial, uno de esos conciertos que sirven para recordar por qué nos enamoramos de la música en primer lugar. Espero que hayáis disfrutado con la crónica.

Texto y fotos de Juan Rey (@letristeimagen)

Más contenido de interés:

Acerca de Endika

Me encargo de dirigir el equipo de redacción en Rock4Everyone. Soy de Bilbao aunque vivo en Madrid. Aunque soy informático de profesión, me encanta la música y siempre he estado vinculado a este mundillo de una manera u otra, sea como redactor, como músico aficionado, asistiendo a conciertos, etc. Dentro del metal, me gusta especialmente el power metal y el black metal. A parte, me apasiona todo lo que tenga que ver con la cultura asiática, la historia o la filosofía.

Ver todas las entradas de Endika →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *