Reseña de «Historias que Cantar» de Tete Novoa

historias que cantar , último lanzamiento de Tete Novoa o TNT

Desde hace unos días está disponible en formato físico y en plataformas digitales historias que cantar. Es el último lanzamiento discográfico de Tete Novoa, conocido en el mundo del heavy metal especialmente por ser el cantante de Saratoga. Sin embargo Tete cuenta con su propio proyecto personal, al que denomina TNT. Después de guardar silencio desde 2017, vuelve a la carga con el citado disco. No queremos perder la ocasión de compartir contigo nuestra valoración.

Pero queremos apoyar nuestras palabras con hechos, así que aquí tienes el play list con el disco al completo.

Madurez musical en historias que cantar

Si algo me ha transmitido este disco es la sensación de estar escuchando a un artista con mayúsculas, que, a pesar de su juventud, ha alcanzado una madurez musical incuestionable. Además me parece un trabajo honesto donde Tete Novoa muestra su faceta más personal a través de todo tipo de vivencias.

El último trabajo de TNT es una muestra de buen hacer de rock y de heavy metal. Lo que vas a encontrar es mucha caña y energía, aunque también hay alguna pequeña concesión para la calma en un par de cortes, las baladas «Techos de cristal» y «Solo».

Los demás son temas cañeros en mayor o menor intensidad que no te darán ni un respiro, y que cuentan con una enorme calidad melódica, buenas letras y estribillos pegadizos. Así lo atestiguan temazos como «Evil machine» o «Somos». Seguro que van a ser un éxito rotundo en directo.

Este disco de Tete lanzado de la mano de Maldito Records tiene una producción de calidad incuestionable y no hay nada que se le pueda reprochar. Me ha parecido una mezcla exquisita entre sonidos de matiz clásico con otros más modernos.

Tete Novoa, un vocalista en plena madurez musical

Más que un disco

Sí. Historias que cantar es un disco, pero es algo más. Es la apuesta de Tete Novoa / TNT por ofrecer un espectáculo. No en vano además del disco, el lanzamiento tiene su propia docuserie dividida en varios capítulos. Si te despierta la curiosidad, puedes verla en su canal de YouTube.

Así mismo, Tete está comentando en su gira de presentación acústica por centros comerciales que pretende que cada concierto sea un espectáculo especial, aunque no se conocen muchos detalles en este sentido. Habrá que esperar a verle en concierto.

Espero que a Tete le queden en el futuro muchas historias que cantar viendo la calidad de su trabajo.

Mientras tanto, te dejamos con otras reseñas de discos por si te pudieran interesar:

Acerca de Endika

Me encargo de dirigir el equipo de redacción en Rock4Everyone. Soy de Bilbao aunque vivo en Madrid. Aunque soy informático de profesión, me encanta la música y siempre he estado vinculado a este mundillo de una manera u otra, sea como redactor, como músico aficionado, asistiendo a conciertos, etc. Dentro del metal, me gusta especialmente el power metal y el black metal. A parte, me apasiona todo lo que tenga que ver con la cultura asiática, la historia o la filosofía.

Ver todas las entradas de Endika →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *