Reseña de God of Angels Trust de Volbeat

La banda sueca regresa cuatro años después de su último disco con un nuevo lanzamiento que promete devolver a sus fans la fe en su rockabilly metalero. Tras la marcha de Rob Caggiano, el grupo debía demostrar que seguía más vivo que nunca. Esta es nuestra reseña de God of Angels Trust, el nuevo disco de Volbeat.

Así suena God of Angels Trust, el nuevo disco de Volbeat

Volbeat es una de esas bandas que, sin inventar la rueda, han encontrado un estilo propio, original y característico, algo que no abunda hoy en día. Pedirles que hagan algo demasiado diferente o fuera de ese estilo entre el hard rock, el rockabilly y el metal, sería casi una utopía. Por eso, desde los primeros acordes del tema que abre el disco, Angels Are Awake, identificamos perfectamente a los Volbeat de siempre. La parte final del tema, muy influenciada por Metallica, sí que sorprende un poco más.

Seguimos con By A Monster´s Hand, que ya pudimos escuchar hace un tiempo como single. La canción es energía pura, con una primera parte más relajada y un interludio instrumental donde el nuevo guitarrista, Flemming Lund, se luce con los solos. De hecho, llama la atención que casi todo el tema sea instrumental, más teniendo en cuenta que es un single de presentación. Acid Rain comienza con un bajo rabioso a contrapúa que se va moviéndose hacia acordes mayores en un medio tiempo luminoso. En apenas unos minutos, la energía del disco ha cambiado por completo. Y le sienta de maravilla, la verdad.

Demonic Depression nos devuelve a la parte más oscura y rabiosa de la banda, aunque el estribillo es de los más melódicos de todo el disco. Las guitarras también suenan especialmente bien en este tema, que cuenta además con unos solos muy chulos.

La venida de Satán a ritmo de rockabilly

Cualquiera que esté un poco avispado habrá notado ya que este nuevo trabajo es un disco conceptual. En todas las canciones se hace referencia a una etapa en la «vida» de Satán, el ángel caído. La palma se la lleva el título casi imposible del quinto corte del disco, In the Barn of the Goat Giving Birth to Satan’s Spawn in a Dying World of Doom (a ver cómo lo escriben luego en el setlist). Es un tema directo, con mucho carácter, absolutamente redondo, con furia en las guitarras y una melodía carismática en la voz.

Reconocemos perfectamente a Volbeat en Time Will Heal, pero la canción, al menos para mí, se queda a medio gas. Better Be Fueled Than Tamed es una de esas deliciosas locuras que solo pueden salir de la mente de Michael Poulsen. Divertida, gamberra y perfecta para el bailarla en directo. At The End of the Sirens termina con la fiesta para traernos un riff muy pesado, que se va desarrollando más cerca del metal que del rock. Es el tema más largo del disco, pero resulta interesante ver cómo el grupo combina diferentes partes para un resultado espectacular.

Lonely Fields es un blues distorsionado, con mucha esencia, y que encaja perfectamente en el sentido de este disco. Sin embargo, es cierto que después de un tema como el anterior, uno buscaría un efecto aún más intenso.  No deja de ser interesante, pero tal vez su posición dentro del trabajo no es la más óptima. Aun con todo, el guiño a la banda sonora de Halloween me ha sacado una sonrisa.

Conclusiones de la reseña de God of Angels Trust de Volbeat

El disco termina con Eligthen the Disorder, a través de un riff veloz y afilado. La voz de Poulsen se muestra más dramática para poner el broche final a esta historia, cerrando el círculo (satánico por supuesto) y entregándonos un más que estimable nuevo trabajo de Volbeat.

Los fans aplaudirán este God of Angels Trust por recuperar, al menos en parte, esa esencia que llevó a la banda danesa a lo más alto, y que parecía haberse perdido un poco en los últimos trabajos. Aquí lo tienen, el Volbeat de siempre, pero más intenso y profundo. ¿Alguien da más?

Si te ha gustado esta reseña, te recomendamos echar un vistazo a la entrevista con Suko, cantante de Buyakers, y entrar aquí para saberlo todo sobre la nueva fecha de Linkin Park en nuestro país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *