Reseña de Solitud, el nuevo disco de Carlos Escobedo

Reseña de Solitud. Portada del disco

Hoy os traemos a Rockforeveryone la reseña de Solitud, el nuevo disco de Carlos Escobedo. El último trabajo de este veterano artista ha sido parido entre su propio estudio casero y los estudios Cube, siendo los productores él mismo junto con Alberto Seara. Lo primero que llama la atención antes de darle al play, es el inusitado título del disco, y es que es una palabra de uso poco común, que significa según la RAE, carencia de compañía o lugar desierto.

Una experiencia positiva

Aunque la palabra puede interpretarse de forma negativa, en este caso se escoge en su acepción más positiva, la de encontrarse solo y a gusto con uno mismo. De esta manera queda clara la intención del disco, ofrecer un trabajo introspectivo y de tremenda madurez personal y musical.

Se trata de su primera obra en solitario tras su trayectoria de décadas con Sôber y Savia, y el estreno no podría haber sido mejor. Solitud nos aporta a lo largo de su track list algunos temas nuevos, versiones de otros artistas, y alguna adaptación de temas de las bandas de las que forma parte Escobedo.

Comenzando por las adaptaciones de otras bandas y artistas, en Solitud encontraremos «Dolores se llamaba Lola» de los Suaves, «La luna me sabe a poco» de Marea, «Y sin embargo» de Joaquín Sabina y «Lucha de gigantes» de Antonio Vega. No son temas fáciles por su popularidad, y aquí Carlos ha corrido el riesgo llevándolas con éxito a su terreno. Personalmente me quedo con la versión de los Suaves, pero todas ellas tienen un algo especial.

Reseña de Solitud de Carlos Escobedo. Aquí una foto de uno de sus conciertos a los que asistimos en Sevilla
foto de uno de sus conciertos a los que asistimos en Sevilla

En el caso de Savia, en este disco nos encontramos dos adaptaciones que también han quedado de lujo. Se trata de «Agua para tu sed«, con una colaboración exquisita de la vocalista Ruth Lorenzo, e «Insensible«.

El resto de temas son nuevas composiciones de Carlos Escobedo para esta etapa. Se trata de los temas «Apocado«, «Solitud«, «Sábanas vacías», «Aire, fuego, tierra y mar«, y la más que interesante adaptación del poema de Lorca, «Thamar y Amnon«.

Conclusiones de la reseña de Solitud

Finalizo la reseña de Solitud compartiendo mi opinión personal. Creo que este primer disco en solitario de Escobedo es un trabajo valiente, íntimo, personal y muy bien producido. Considero que tiene una buena mezcla entre nostalgia y novedad. No esperéis las tesituras más rock y metal, porque no es el objetivo, pero el resultado es un disco que se disfruta mucho escuchándolo con tranquilidad. Sin duda os recomiendo que le deis una escucha.

Si os ha gustado la reseña de Solitud, el nuevo disco de Carlos Escobedo, os recomendamos más contenido de interés:

Acerca de Endika

Me encargo de dirigir el equipo de redacción en Rock4Everyone. Soy de Bilbao aunque vivo en Madrid. Aunque soy informático de profesión, me encanta la música y siempre he estado vinculado a este mundillo de una manera u otra, sea como redactor, como músico aficionado, asistiendo a conciertos, etc. Dentro del metal, me gusta especialmente el power metal y el black metal. A parte, me apasiona todo lo que tenga que ver con la cultura asiática, la historia o la filosofía.

Ver todas las entradas de Endika →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *