Reseña de «Icons of the Melancholy»

Portada del álbum Icons of the Melancholy

En el artículo de hoy, os presentamos la reseña de «Icons of The Melancholy» de la banda estadounidense «This White Mountain». Nos encontramos ante una banda bastante desconocida pero que tiene mucho que ofrecer.

Black Metal Atmosférico

Antes de comentar el álbum, nos detendremos brevemente a dar a conocer a la banda autora.»This White Mountain» es una banda estadounidense encuadrada dentro del género Black Metal Atmosférico. Como ya comentábamos, nos encontramos con un género no excesivamente popular, pero no por ello menos interesante, que tiene como objetivo un perfil muy específico de melómano.

Si bien la música se considera un lenguaje universal, debemos tener en cuenta que uno de los principios de la comunicación, radica en la capacidad del receptor del mensaje para descifrarlo y entenderlo. Con esto queremos decir, que nuestro oído debe estar receptivo para poder apreciar una creación de estas características, ya que está plagada de peculiaridades muy interesantes.

Estamos ante un género en el que destacan las grabaciones muy distorsionadas, con voces de ultratumba, guitarras sucias y canciones con una narrativa muy extensa. Todas estas características lo convierten, en opinión de un servidor, en un género que permite transportarnos y evadirnos a bosques congelados y penumbrosos donde el sol no arroja ni un rayo de esperanza.

Todos los derechos reservados a sus autores. Obtenida de:  https://www.metal-archives.com/images/3/5/4/0/3540279442_photo.jpg
Todos los derechos reservados a sus autores.
Reseña de «Icons of the Melancholy»

Icons of the Melancholy

Éste álbum nos sumerge en una atmósfera oscura y fría. Tal como reza su título, se puede apreciar un tono melancólico, pero sobre todo está cargado de rabia y desesperanza. Nos encontramos con canciones con una narrativa muy larga, con poca claridad en los sonidos, emulando a las primeras grabaciones del género TNBM.

Estamos ante una obra de arte bien estructurada, con una estética muy particular, pero cuidando los detalles. Recomendamos hacer una escucha activa, con unos buenos audífonos y sin distracciones. El oyente se encontrará transportado a una atmósfera tétrica, de desesperación. Sin duda no dejará indiferente a nadie.

En definitiva, si eres aficionado al género, no puedo dejar de recomendarte este título que se merece un hueco en la discografía (aunque sea digital) de todo buen seguidor del metal en sus formas más oscuras.

A continuación, os dejo otras reseñas muy interesantes con las que seguro os entretendréis:

Antes de despedirnos, quisiera recomendaros visitar nuestro canal oficial de YouTube, donde encontraréis material adicional muy interesante como nuestra entrevista a Fujita.

Acerca de Alejandro Morales Santon

Alejandro Morales Santón nace en Madrid en 1992. Desde muy pequeño demostró interés por la música y durante sus primeros años de vida pasaba gran parte de su tiempo jugando con un pequeño teclado digital. Motivado por un amigo de la escuela, empezó a asistir a clases de música como oyente, preparándose las pruebas de acceso al conservatorio de música Arturo Soria, donde consiguió ser admitido a la edad de 9 años. Allí cursó la especialidad de Oboe hasta completar el Grado Profesional. Motivado por la inquietud y el deseo de involucrarse en el proceso creativo, decidió estudiar el Grado en Composición de Músicas Contemporáneas de la Universidad Rey Juan Carlos, que finalizó en el año 2018. En el año 2022 finalizó los estudios de Post-grado en Gestión de Empresas de la industria musical, con la intención de profesionalizar su trabajo en el ámbito, donde ha trabajado en promotoras de conciertos y como agente artístico. Ha colaborado como compositor de música para cine (Superficies planas, El gato negro) así como en obras teatrales (Amantis), sin dejar de lado sus proyectos personales, tanto en el campo de la composición como en el de la interpretación.

Ver todas las entradas de Alejandro Morales Santon →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *