La legendaria banda asturiana se ha reunido con su exvocalista para darle un lavado de cara a su clásico «Otra vida». Hoy os contaremos todo sobre esta regrabación de Avalanch junto a Ramón Lage.
La vuelta de una leyenda
Avalanch es uno de esos grupos que no necesitan presentación. Los de Alberto Rionda llevan desde finales de los noventa siendo una de las bandas mas populares y de mayor calidad de nuestro país. A lo largo de su extensa historia, han tenido diversas formaciones, siendo Rionda el único miembro que se ha mantenido constante. Aparte del guitarrista, a día de hoy la banda está formada por el vocalista José Pardial, el bajista Nando Campos, el teclista Manuel Ramil y el nuevo batería Bjorn Mendizabal.
Juntos han aprovechado el treinta aniversario de la banda para darle otra vida a veinte canciones que abarcan toda su trayectoría. La primera en ser presentada ha sido justo esa, «Otra vida», del fantástico Muerte y vida del 2007. Lo que nadie se esperaba era que para esta regrabación contasen con la voz original de esta canción, el grandísimo Ramón Lage, que vuelve a participar con la banda 12 años después de su separación.
Así suena la regrabación de «Otra vida»
En líneas generales, esta regrabación es muy fiel a la original. Se mantiene intacta su larga intro, aunque con arreglos distintos, especialmente en la batería de Bjorn, mas progresiva que la original. La primera estrofa es cantada enteramente por Ramón, que suena casi igual que cuando la grabó por primera vez, hace ya 17 años. El preestribillo y el estribillo son cantados por ambos vocalistas, que hacen un fantástico dúo, antes de dejarle la siguiente estrofa a Pardial.
Tras otro estribillo llega una sección más tranquila en la que ambos vocalistas «dialogan» mostrando sus facetas vocales más sensibles mientras Rionda se marca un solo más tranquilo, desembocando luego en un gran solo más «metal» y una última ronda de estribillos antes de terminar la canción. También quiero destacar el videoclip, que aprovecha la temática de la letra para enlazarse con su anterior videoclip (El dilema de los dioses).
Conclusiones
¿Esto cuenta como milagro navideño? Siendo totalmente sinceros, yo era de los que pensaba que un acercamiento entre Ramón y Avalanch rozaba lo imposible, pero por suerte estaba equivocado. Pero pese a que esta colaboración sea lo que más se va a comentar, no me parece lo único destacable. A nivel musical, el trabajo de todos los miembros es de diez, siendo fieles a la original pero aportando su granito de arena, destacando sobre todo Pardial y Bjorn. También me ha alegrado mucho volver a ver a Ramil en el videoclip, ya que lleva unos meses alejado de la escena por problemas de salud (desde aquí le deseamos una pronta recuperación). Volviendo a Lage, su colaboración abre un gran abanico de posibilidades: ¿Colaborarán más exmiembros en el disco? ¿Se dará esta colaboración en directo? ¿Tendrá esto algo que ver con el reciente parón indefinido de Delalma? ¿Hay alguna posibilidad de que Avalanch hagan como Helloween y reincorporen a Ramón junto a Pardial? Solo el tiempo lo dirá… De momento me quedo con lo importante: han hecho un gran trabajo con la canción, y el disco promete mucho.
¡Muchas gracias por leer! Si os ha gustado este artículo sobre Avalanch junto a Ramón Lage, os recomiendo echarle un ojo a nuestras reseñas de los nuevos singles de Legado de una tragedia y Salduie y al tercer episodio de nuestro podcast Rock y otras drogas en Youtube y Ivoox.