Colaboración internacional entre O’Kanenas y Jezabel en My Bow

Hoy os traemos la reseña de la colaboración internacional entre O’Kanenas y Jezabel Martínez en My Bow. Todo como siempre, en Rock For Everyone. ¡Comencemos!

Una inesperada colaboración entre España y Grecia

La música está hecha para unir, no para separar. Esta frase que seguro que da dolores de cabeza y encendería a miles de metaleros «trvers» no podría ser mejor definición de lo que es My Bow. El multinstrumentista, productor y compositor griego, O’Kanenas, estrenó hace un par de días este nuevo tema en colaboración junto a Jezabel Martínez, fundadora y violinista en Kinnia.

Esta colaboración internacional no es solo entre los dos países mediterráneos. A esto se uno Reino Unido, ya que la batería y el bajo, pilares de la sección rítmica, fueron grabados por Richard Campbell en Londres. Desde luego, esta colaboración entre países, que no debió de ser sencilla para los músicos, nos ha brindado un tema muy especial y lleno de distintas influencias que darán para hablar en la escena del folk.

Así suena My Bow

El tema comienza con un violín en trémolo y con mucha distorsión junto con algunos guitarrazos entre Jeza y O’Kanenas. Lo que es un inicio completamente oscuro y que daría a pensar que será un tema metal, cambia radicalmente cuando entra el motivo de la canción. Con una melodía donde se nota completamente la esencia de la violinista de Kinnia, unas guitarras haciendo el clásico «pum-pupu-pum» al estilo Iron Maiden y una batería jugando con el hi-hat, lo que prometía ser algo heavy se convierte en una base disco. Reconozco que lo primero que pensé cuando escuché el tema fue: «¿Qué clase de ABBA folk estoy escuchando?«. Pero os reconoceré una cosa, queridos lectores. Funciona. Y muy bien.

Entra la voz de O’Kanenas junto con algunos arreglos de guitarra mientras la batería y el bajo siguen con el toque disco. La mezcla de música disco con rock siempre funciona, preguntad a los orígenes de Ghost. La letra, nos habla de cómo Apolo, dios de la música y la luz, bendice a una persona. Y digo persona porque el griego ha aprovechado el juego de palabras Bow (arco en inglés) y no queda claro si ha bendecido a un arquero, como el propio dios, o a un violinista.

«There can be no cover from the music of my bow«

En el pre-estribillo entran unos coros junto con más guitarrazos y elementos de violín clásicos con los que Jeza nos tiene acostumbrados en algunos de sus proyectos. Eso sí, que la música disco no pare. El estribillo sigue con la misma tónica mientras Jeza juega mucho más con la melodía del violín y la letra nos dice algo que a menudo olvidamos. Da igual que tengamos «la bendición de un dios». Sin esfuerzo, no conseguiremos nada.

La segunda vuelta de estrofas vemos a la violinista más en acción que al principio, dando un dinamismo más que interesante al tema. Pero para mí, el clímax llega al final de la canción. Primero con una subida de tono la canción, donde el violín brilla mucho más y las guitarras se vuelven más afiladas y contundentes. Sin ningún tipo de duda, un tema muy distinto a lo que estamos acostumbrados, pero que funciona.

Conclusiones de My Bow

Como he mencionado antes, un tema muy distinto, junto con un videoclip muy bien cuidado de bailarinas danzando con la música pero donde prima lo más importante. El amor por la música. My Bow puede que sea un tema que no entre a los más heavies del sector. No obstante, todos aquellos que simplemente disfrutan de los distintos estilos de música sin medir la longitud de la melena de los músicos, sabrán disfrutarlo.

Y hasta aquí la reseña de My Bow, la colaboración internacional entre O’Kanenas y Jezabel. Esperemos que os haya gustado. Todas las noticias sobre Kinnia, como la crónica de su concierto en San Patricio y de toda la música rock y heavy las tendréis, como siempre, en Rock For Everyone.

¡Nos veremos en los escenarios!

Si os ha gustado este artículo, puede que os guste:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *