Crónica de Night Dream, Nurcry y Cobra Spell en Madrid

Hoy os traemos la crónica y las fotos del concierto de Night Dream, Nurcry y Cobra Spell en Madrid, en la sala Revi. Todo como siempre, en Rock For Everyone. ¡Comencemos!

La previa y el ambiente del concierto: Sentimientos encontrados

Llegué a la sala Revi un par de horas antes de la hora citada. Pude charlar con muchos compañeros de otros medios y algunos de los asistentes del público. Todos con muchas ganas de poder disfrutar de Night Dream, Nurcry y Cobra Spell. Entre el respetable se encontraba gente de todas las edades, desde veinteañeros hasta personas más veteranas en la escena. Todo pintaba muy bien. El «problema» vino después.

Mientras esperábamos a que saliesen los músicos, escuché algunos de los comentarios de los miembros del público, y salí bastante desencantado. Una serie de comentarios sexistas, machistas y demás barbaridades dirigidos a las músicas de las distintas agrupaciones. Quería pensar que la escena rockera y metalera había evolucionado lo suficiente como para escuchar cada vez menos al metalero rancio de turno. Y lo más triste de todo, es que no eran solo hombres de mediana edad (o más) que iban completamente borrachos, que por desgracia ya sabemos como son. Lo peor era que muchos de los comentarios venían de los más jóvenes. Lógicamente, las bandas no tienen la culpa de absolutamente nada de esto. Pero resulta un poco desmotivador viendo que por mucho que creamos que la sociedad avanza y que ya dejamos aquellas viejas «costumbres», todavía hay gente anclada a una actitud del pasado.

Obviamente, decir que no todo el mundo en el público era así. Había gente, muy ilusionada y muy emocionada por poder asistir a estos bolos. También había un público entregado, respetuoso y que deseaba poder bailar, gritar y darlo todo en los conciertos. Todavía hay esperanza. Son las 20:30, se apagan las luces. Comienza el espectáculo.

Night Dream abriendo la noche con mucha garra.

Empezamos a escuchar una intro con sintetizadores y orquestaciones muy chulas. La verdad es que el inicio como tal fue espectacular. Entró Alex, vocalista y guitarrista de la banda y empezó a tocar, pero por problemas técnicos, el inicio de Wings of Rebellion no se escuchó bien. Una auténtica lástima, porque la canción en sí es bastante buena. Baterías a doble bombo yendo a todo trapo, armonizaciones con las guitarras eléctricas… Elementos que a uno, pues le hacen el día.

Night Dream
Foto de Jandro @arte.y.click

Night Dream se encontraba hoy presentando su segundo disco Heart in Fury, y el segundo tema a defender fue Deep Abbys. Con un inicio más powermetalero con armonizaciones y unos arreglos de bajo muy interesantes, esta canción con influencias a lo Iron Maiden fue muy divertida de ver en directo. La presencia de Alex y Rubén en el escenario es tremenda. Me llamó la atención que siendo el vocalista, Alex tocase la mayoría de los solos, pero cómo toca el amigo. Pain to Oblivion y Song of a Warrior fueron las dos siguientes canciones que defendieron. Destacamos los solos y los arreglos de bajo y la compenetración rítmica entre Mario y David, guitarrista y batería de la banda. La lástima es que el sonido en la Revi hoy no estaba en su mejor día.

Night Dream 2
Foto de Jandro @arte.y.click

Pero el momento culmen del bolo de Night Dream fue cuando entró a escena Kat Môntz para Love and Dread. La cantante se compenetraba muy bien en directo con la banda, pero lo mejor fueron los cambios e voz lírica a guturales. Hablando con ella más tarde, me confirmó que no avisó a la banda de que metería guturales hasta momentos antes de empezar el bolo.

Night Dream 3
Foto de Jandro @arte.y.click

No solo demostró al público su calidad como frontwoman, sino también como cantante. Kat, mis dieces. Terminaron el bolo con Forgotten Ruins, donde los armónicos con unos riffs tan duros fueron la guinda del pastel. Una auténtica lástima lo del sonido, pero supieron salir adelante y defender sus temas. Estos chicos tienen mucho futuro.

Nurcry presentando en la Revi Renacer

Después de unos minutos de desmontar y pruebas de sonido exprés, la banda Nurcry entra al escenario. Una banda con tres guitarristas, un bajista, batería, un vocalista y una corista. Tras la intro, empezaron con Destino, Yo Te Busco. Me encantó el juego de armonía de voces en los coros y la presencia de Kike en el escenario. A Peri, que se encuentra preparando una película sobre su antigua banda, Mägo de Oz, le vimos en buena forma.

Foto de Jandro @arte.y.click

Las siguientes canciones fueron Contra Viento y Sol, donde quiero destacar el doble bombo que parecía una ametralladora y el solo de guitarra; y Siete Brujas, donde el público saltó sin parar. La verdad es que el público aquí estaba muy entregado. Salto Al Vacío fue la siguiente canción, donde un efecto de flanger en la guitarra le dio mucha potencia al riff de la canción.

Foto de Jandro @arte.y.click

Lo único malo, es que a partir de este tema, empezaron otra vez los problemas técnicos. De hecho, fue después de terminar Megalomanía, que Kike pedía a los técnicos de sonido apoyo, pues ya no sonaban los monitores. Pero aún así, seguían al pie del cañón, y esa misma canción fue la que más me gustó del concierto.

Foto de Jandro @arte.y.click

Terminaron el bolo con Galileo, Cuestión de Rock N’ Roll y Latidos de Pasión. Desde luego, un bolo que los fans de la banda disfrutaron muchísimo y los propios músicos. Ángel, fundador de la banda se animó a tocar durante todo el bolo la guitarra y se le veía viviendo cada momento con la banda. Esos son los conciertos que más se disfrutan.

Cobra Spell: El rock nunca estuvo más vivo

Continuamos con nuestra crónica del concierto en Madrid de Night Dream, Nurcry y Cobra Spell con el plato fuerte de la noche. Después de unos minutos de cambio de instrumentos empezó a sonar 666, intro del disco debut de la banda homónima al disco. Abrieron con The Devil Inside of Me. La compenetración entre Sonia Anubis, guitarrista de la banda y Adri, guitarrista invitado fue muy bien percibida en directo. Podíamos ver a Hale, batería de la banda y cantante de Searching Out Solutions (banda de la que pudimos disfrutar en septiembre) retransmitiendo cómo tocaba en directo. Bajo el grito de el rock no está muerto de Kris Vega, comenzaban una de las canciones favoritas del público, Satan is a Woman. Los gritos rasgados de la vocalista ponían a todos la piel de gallina.

Foto de Jandro @arte.y.click

Con un riff muy potente, empezaban Bad Girl donde Adri se marcaba un solazo de guitarra. La verdad es que es un detalle muy bonito que le dejen hacerse algunos de los solos, ya que hay muchas bandas que no suele cumplir con ello. Terminaban con la batería yendo a doble bombo y armonizaciones. Como me gusta que armonicen. Con Sonia animando al grupo metiendo guitarrazos y haciéndoles gritar, daban pie a S.E.X.. Destaco de aquí el sonido del bajo de Bel Mena. La verdad es que de los tres conciertos, este fue el que mejor sonó de lejos.

Foto de Jandro @arte.y.click

Tocaron acto seguido Love Crime, donde Kris se sobresalió completamente con sus gritos. Pero no contentas con ello, para que no bajase el nivel, sin un segundo de espera le dieron caña a Poison. Como se mueven por el escenario. Para ser una banda con un solo disco, se ganaron el respeto de todo el público y mostraban una profesionalidad en el escenario que hasta los más veteranos envidiarían. Dedicando la canción You’re a Cheater a los más tramposos, con un solo en el que la Whammy Bar fue la protagonista, pasaron a dedicarle a Jess, antigua batería de la banda, Love=Love. Mi favorita del set, sin ninguna duda. Empezando super suave, fue cogiendo dinámica y más caña, teniendo hasta un solo de saxofón con Backing Track. Ojalá en algún directo lo toque alguien.

Foto de Jandro @arte.y.click

Tras mandarnos a todos y a todas arrodillarnos ante la Warrior From Hell, y hacer el clásico paripé de irse y volver al escenario para los bises, con los fans liderados por Hale, cerraron con Accelerate y Addicted to the Night. Definitivamente, el rock no está muerto, y las nuevas generaciones nos los demuestran.

Conclusiones de la crónica de Night Dream, Nurcry y Cobra Spell en Madrid

A pesar de que una buena parte del público hiciesen comentarios poco deseables durante toda la velada y los problemas técnicos, fue una noche para disfrutar de distintos tipos de música dentro del metal nacional. Ya fuese con Night Dream, Nurcry o Cobra Spell, las bandas dieron unos conciertos espectaculares y muy disfrutables. Y todos los asistentes lo confirmamos.

Y hasta aquí nuestra crónica de Night Dream, Nurcry y Cobra Spell en Madrid. Esperemos que os haya gustado y a los asistentes, que lo disfrutaran tanto como nosotros. Os informaremos de más noticias de estas bandas y muchas más como siempre aquí, en Rock For Everyone.

¡Nos veremos en los escenarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *