El pasado 26 de Mayo, la banda noruega de Metal Sinfónico lanzó en todas las plataformas digitales su último álbum «1977». También se puede adquirir en formato físico. Hablamos de su décimo primer álbum de estudio, culminando un época de creación muy fructífera. En esta reseña os contamos nuestras impresiones.
Sirenia es una banda de dilatada trayectoria, encuadrada en el género sinfónico/gótico. En «1977» nos ofrecen una creación en la línea habitual de la formación. A continuación encontraréis el enlace para escuchar directamente el álbum en Spotify.
«1977»: fiel a la estética de Sirenia
Desde los primeros compases de éste álbum, el oyente puede hacerse a la idea de qué tipo de banda está escuchando; estética gótica, sintetizadores y una subyacente inspiración en «El fantasma de la ópera». Los instrumentos tradicionales son acompañados con artificiales sonidos de orquesta, lo que nos recuerda inevitablemente a los primeros tiempos de la música de género «gótico». En algunos casos, podemos encontrar dichos sonidos algo artificiales, pero debemos contextualizarlos dentro de la personalidad de la banda.
«1977» comienza con un tema tranquilo, reservándose las energías para las consecuentes pistas, que golpean con fuerza en el caso de «Nomadic» donde la banda lo da todo, con unos coros majestuosos y una batería potente. Para no agotar al público antes de tiempo, la banda nos otorga un respiro en «The Setting Darkness» para, a continuación, retomar de nuevo la marcha con toda la energía.
Cabe hacer mención especial a un tema en concreto; » Fading to the Deepest Black». Esta es, en opinión de un servidor, la pista más interesante del álbum. En ella encontramos un estructura narrativa interesante, con cambios de textura y de carácter que le otorgan una enorme personalidad. La letra seguramente llegará al corazón de más de uno, que entonará sus versos con un nudo en la garganta.
Respecto a la producción, me produce una sensación agridulce. Se hace uso de instrumentos virtuales, que en algunos casos son demasiado artificiales, siendo especialmente reseñable cuando aparecen en solitario. Las voces cumplen, pero los oídos más entrenados, percibirán alguna carencia en la mezcla de las mismas con el resto de pistas, sobretodo cuando empleen auriculares.
Vuelta a un sonido más clásico
Sirenia nos presenta en «1977» una producción con una sonoridad mas conservadora que en anteriores entregas, con un claro objetivo de atraer a los aficionados con mas bagaje. Claramente tiene un espíritu menos cañero que el álbum lanzado por la banda en el 2021, menos explosivo, pero igual de satisfactorio. Si en «Riddles, Ruins & Revelaciones» el sonido tenía una enorme influencia del «SynthWave», «1977» busca un sonido que recuerda a los clásicos del género gótico.
En definitiva, Sirenia ha decidido deleitar a un público más maduro y que quizás busca algo más tranquilo y que lo retrotraiga a una época donde el cine de Tim Burton se encontraba en su apogeo, pero sin renunciar a explosivos y virtuosos solos de guitarra al más puro estilo Stratovarius.
A continuación, os dejamos un par de reseñas extra por si os pudieran interesar:
También os dejo por aquí un enlace a la entrevista que realizamos a Fujita la semana pasada.