Reseña de Roses from the Deep de Marko Hietala

Tras su paso por Nightwish, el finés Marko Hietala ha estado un poco más apartado de la primera línea del metal europeo. En los últimos años hemos tenido la suerte de verle regresar al directo con bandas como Tarot o Northern Kings. Pero ahora nos presenta su proyecto en solitario, con temas que sin lugar a dudas van a llamar la atención de los fans. Esta es nuestra reseña de Roses from the Deep, el nuevo disco de Marko Hietala

Así suena el nuevo disco de Marko Hietala

Aunque su trabajo principal es el de bajista, la voz de Hietala no es ni mucho menos desconocida para los fans del metal europeo. Durante sus años en Nightwish, el finlandés sirvió de apoyo a todas las voces femeninas que pasaron por la banda, realizando incluso canciones en solitario. Una faceta, la de vocalista, que desarrolló mucho más en Tarot, junto a su hermano. Y es de aquí de donde beben las principales influencias para este proyecto en solitario.

Se denota ya desde el primer momento con Frankenstein´s Wife, un tema entre lo romántico y lo loco, que nos habla de la pulsión del famoso doctor creado por Mary Shelley para tener a su compañera, al precio que costase. Un tema muy chulo, con unos riffs potentes y con la voz de Marko destacando, en lo que será la tónica del disco. Así lo vemos también en Left on Mars, uno de los adelantos de este disco, que apareció hace ya unos meses. Aquí llama la atención la colaboración de Tarja Turunen, su excompañera en Nightwish. Las voces siguen empastando de maravilla, aunque la de Hietala ahora cuenta con más protagonismo.

Proud Whore comienza con un riff mucho más pesado, desarrollándose poco a poco y de forma abrasiva en las estrofas. Los estribillos cuentan con algo más de arreglos, sobre todo por parte de coros y teclados. Y así llegamos a Two Soldiers, una preciosa balada que comienza a piano y guitarra. La canción se mantiene en formato acústico, con unos maravillosos arreglos orquestales dibujando las melodías en su segunda mitad.

reseña de Roses from the Deep

Un disco heterogéneo con sabor escandinavo

En este segundo disco en solitario de Hietala encontramos muchos géneros mezclados, desde el power hasta el groove metal, pasando por el viking. Todo ello pasado por el filtro de la carismática voz del finlandés, por supuesto. The Dragon Must Die llama la atención por su ambientación, y por la producción de su batería, tremendamente natural, que destaca en las habituales programaciones ultraprocesadas que se utilizan mayoritariamente hoy en día. Destacan también los solos tanto de teclados como de guitarras, en un tema de más de ocho minutos.

The Devil You Know resalta por su divertido ritmo vocal y su minimalismo. Aunque aprecio el atrevimiento, la verdad es que no me termina de convencer. Rebel of the North nos devuelve al rock más clásico, con un gran estribillo y un solo de teclado que hace brillar más la canción. También se luce mucho Hietala en el estribillo de Impatient Zero, que va ganando enteros conforme se desarrolla. Si bien las estrofas no me llaman demasiado la atención, el estribillo engrandece el tema hasta convertirlo en uno de esos himnos fijos para el directo.

Tammikuu (enero en idioma finés) es el homenaje de Hietala a su tierra, cantando en su lengua nativa. Desde el primer momento notamos el cambio importante en las líneas vocales para adaptarse al finés, y no deja de ser curioso escuchar una canción así. Musicalmente suena muy similar al resto del disco, con estribillos poderosos y bien arreglados con los teclados. Con varias partes, lo cierto es que a estas alturas la canción se me hace algo larga. O será que no puedo conectar igual con ella por lo «exótico» del idioma.

Conclusiones de la reseña de Roses from the Deep

El epílogo de este disco llega con el tema homónimo, Roses from the Deep. El comienzo, a guitarra acústica y voz, dota a la canción de un aire melancólico. Esto se mantiene durante todo el tema, que va in crescendo en intensidad hacia el final. Un buen broche, más tranquilo y pausado, para un disco completo aunque un poco irregular.

Me encanta la voz de Hietala, pero es cierto que no vale solo con eso para lanzar un trabajo redondo. Y aunque hay momentos notables, las canciones no me han terminado de enganchar, además de ser excesivamente largas en mi opinión. Al final, este disco es un «sí, pero…», que probablemente encantará a los fans del finlandés, pero pasará más desapercibido para el resto del público.

Si te ha gustado la reseña de roses from the Deep puedes echarle un vistazo a la que hicimos en su momento sobre el último disco de Nightwish, así como ver la entrevista en exclusiva a Reincidentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *