La banda italiana de pagan metal Elvenking nos muestra Gone Epoch, el último single perteneciente a su próximo disco, Luna. Os contamos todo sobre él como siempre aquí, en Rock For Everyone. ¡Comencemos con el análisis de Gone Epoch de Elvenking!
El tercer single del tercer disco de la trilogía
Desde hace unos meses os hemos ido adelantando todo lo relevante sobre Luna, el capítulo final de la trilogía de Reader of the Runes. Hace poco más de un mes, pudimos escuchar también el tema homónimo al disco, del que tenéis la reseña aquí. Con unos singles que desde luego nos están dejando los dientes largos, los italianos están calentando motores de lo que parece que va a ser un discazo.
Y es que ya os adelantamos que Gone Epoch no se queda atrás. Junto con Luna y Throes of Atonement, estos temas son un fantástico aperitivo de lo que va a ser la guinda de una trilogía, que desde luego ha encantado a muchos. Señoras y señores, os presentamos el último single de Elvenking, Gone Epoch.
Así suena Gone Epoch de Elvenking, una vuelta a los orígenes
Con una guitarra con una ligera saturación, y el violín junto a otra guitarra eléctrica haciendo melodías comienza este tema. Ya en los primeros diez segundos de la canción, empiezo a rememorar aquellos primeros discos de Elvenking Heathenreel o Two Tragedy Poets. Para los más puristas o escépticos sobre el rumbo que había tomado la banda es una buena noticia. Y para los que hemos seguido disfrutando de los últimos discos de la banda, también.
Con una rítmica muy cargada se repite el motivo de la introducción, del que quiero destacar el juego de doble bombo y platos de Symohn. Su reincorporación a la banda desde luego que fue una noticia de buen recibo, sin menospreciar el trabajo de nadie. Empieza a cantar Damna con una batería simple pero contundente, acompañada de un bajo saturado que retumba en los graves que da gusto. Una guitarra más limpia participa también haciendo acordes sencillos. Pero los coros entrarán junto a los guitarrazos.
Repetimos la vuelta de estrofa con todos los instrumentos y el violín doblando la voz. Esto es que suena al Elvenking más clásico y es un chorro de nostalgia, pero con el aire fresco de las nuevas composiciones de la banda. El pre-estribillo, con unos coros muy graves mientras el violín sigue sonando junto a la voz es brutal. Simplemente, brutal.
Like riddles of stars, we were lost in a reverie…
Entramos al estribillo donde volvemos a destacar unas rítmicas muy marcadas y unos coros que tiran más por lo grave y un violín acompañando sin parar. La interpretación de Damna es magistral, jugando mucho con la voz rasgada. Tendremos tras eso otra vuelta de estrofa y pre-estribillo, muy directas y una vez más el estribillo, que da una segunda vuelta alterando la letra.
Comienza la sección instrumental, en la que ya veo al público levantando el puño mientras grita el «¡Hey!» de toda la vida. Hay un pequeño arreglo con una guitarra española que aparece poco, pero es un toque distintivo dentro de unas guitarras que están haciendo que nos acerquemos al clímax. Mientras una orquestación aparece en escena para hacer que nos vayamos creciendo más y más, vuelve a sonar esa guitarra española. De repente, aparece la guitarra eléctrica armonizando con el violín una elaborada melodía. Volveremos solo a las guitarras rítmicas junto a la orquestación otra vuelta, para que una vez más aparezca ese violín con la guitarra eléctrica armonizando además, con la guitarra española. El punteíto de guitarra española me encanta.
Terminamos esa sección con un pequeño riff, que tras un silencio, entra al estribillo completo una vez más, donde el coro vuelve a mostrarnos su fuerza. El videoclip nos muestra las escenas de un concierto de la banda alternando con la banda tocando en un escenario sin público. La canción finaliza con el motivo de la intro, y con esos dobles bombos ya mencionados, que son magistrales.
Conclusiones
Como ya os hemos adelantado, este tema es una vuelta a aquellos Elvenking de principios de los 2000 o 2010. Un sonido que muchos fans echaban de menos y que nos demuestra que este disco Luna, cierra un capítulo sin olvidar todo el recorrido de la banda. Esperemos que toquen estos temas en el Leyendas del Rock, ya que es la única fecha confirmada en nuestro país. Y hasta aquí nuestra reseña del último single de Elvenking, Gone Epoch. Estaremos atentos a este capitulo final que es Luna, y a todas las noticias tanto de Elvenking como de la actualidad del rock y del metal. Todo como siempre aquí, en Rock For Everyone.
¡Nos veremos en los escenarios!
Si os ha gustado este artículo, puede que os guste:
- Episodio 3 de nuestro podcast Rock y otras drogas en iVoox y en YouTube.
- Reseña de El Mordisco de la Serpiente , el nuevo single de Saurom y charla con Elizabeth Amoedo
- Entrevista a Mendigo
- Reseña de Lovecraft de Legado de una Tragedia