Seis años después de su fantástico «Firepower», las leyendas de Birmingham vuelven a la carga con otro disco lleno de lo que mejor saben hacer: puro heavy metal. Bienvenidos a nuestra reseña de «Invincible Shield»
Dioses del metal
Pocos grupos han influido tanto al mundo del heavy metal como Judas Priest. Desde su formación en 1969 han publicado decenas de canciones legendarias, aparte de prácticamente haber creado la estética metalera clásica. Además, con este nuevo «Invincible Shield» se han convertido en el primer grupo de heavy metal en sacar dos discos con cincuenta años de diferencia (su debut «RockaRolla» salió en 1974). Dicho todo esto, solo queda escuchar lo que el batería Scott Travis, el bajista Ian Hill, los guitarras Glenn Tipton y Richie Faulkner y el vocalista Rob Halford nos ofrecen.
Así suena lo nuevo de Judas Priest
«Panic Attack» es la encargada de abrir el disco. Es un tema que comienza algo lento pero que pronto trae caña y un estribillo perfecto para los directos. Aunque si hablamos de caña, «The Serpent and the King» se lleva la palma. Recuerda al estilo del mítico «Painkiller», con una batería atronadora, solos frenéticos y un Halford que sube hasta la estratosfera (cuesta creer que este señor tenga 72 años). La leña sigue con el tema homónimo, que en seis minutos condensa todo lo que un fan de Judas Priest espera de ellos. Las siguientes «Devil in Disguise» y «Gates of Hell» son más rockeras, al igual que «Crown of Horns», que además tiene un estribillo hímnico.
La caña vuelve con «As God is my Witness», de la mano de uno de los mejores estribillos del disco. Otro de los puntos álgidos llega con «Trial by Fire», un medio tiempo con una magnífica interpretación de Halford y un trabajazo de Faulkner a las guitarras. Siguen con «Escape from Reality», que pasa un poco desapercibida y «Sons of Thunder», otro tema rápido y directo. Finalizan con «Giants in the Sky», un sentido homenaje a las leyendas que tristemente ya no están con nosotros. La edición deluxe cuenta con otras tres canciones más: «Fight of your life», «Vicious Circle» y «The Lodger».
Conclusiones
Impresiona mucho que un grupo con más de 50 años de trayectoria, con varios miembros superando los 70 años y con varias complicaciones de salud graves (Tipton tiene Parkinson y Faulkner casi muere en el escenario hace unos años por un aneurisma en la aorta) sigan al pie del cañón sacando auténticos discazos como este «Invincible Shield». Si queréis disfrutar de estas leyendas en directo, tocarán en Barcelona, Pamplona, Madrid y el festival Rock Imperium de Cartagena los días 13, 15, 17 y 20 de junio respectivamente.
Si os ha gustado esta reseña de Invincible Shield, os recomendamos nuestras reseñas de Afterlifelines de Rage, The Mandrake Project de Bruce Dickinson y Hell, Fire and Damnation de Saxon.