La banda británica de power melódico Fellowship termina 2024 con un nuevo trabajo bajo el brazo. Esta es nuestra reseña de The Skies Above Eternity, un disco repleto de temas que vuelven a demostrar que, lejos de lo que muchos piensan, el power metal sigue teniendo un hueco en el mercado actual… siempre que esté hecho con gusto y con mucho corazón.
Así suena The Skies Above Eternity
Para los que no les conozcan, decir que Fellowship es una joven banda inglesa que lleva en activo desde 2019. Tras lanzar algunos singles, editaron su primer larga duración, The Saberlight Chronicles, en 2022. Ahora, solo dos años después, vuelven a la carga con este trabajo en el que no se separan ni un milímetro por la senda marcada por su predecesor.
Esto lo notamos ya desde el primer tema, Hold Up Your Hearts (Again), que comienza con la épica al 200% desde los primeros compases. La canción es un ejemplo de lo que hace el grupo. Un power metal melódico donde la voz y los arreglos orquestales están en el centro, con buenos riffs y solos de guitarra y una batería muy potente.
Si es la primera vez que los escuchas, Fellowship te sonarán a muchas otras bandas, desde sus compatriotas Dragonforce a las viejas leyendas del power, Gamma Ray, Helloween o incluso nuestros patrios Opera Magna. El imponente vozarrón de Matthew Corry llamará la atención desde el primer momento, con un registro perfecto para este tipo de música.
Lo demuestra también en Victim, donde el solo de guitarra al galope deja también un sabor de boca hiper épico. La parte más neoclásica de la banda aparece en The Bitter Winds, donde encontramos también solos muy espectaculares, y todos los clichés que nos flipan a los amantes del género.
Power metal con clichés… y sin prejuicios
Y es que Fellowship no engaña a nadie, y lo vuelven a demostrar con Dawnbreaker, que funcionó como primer adelanto de este disco. Ellos hacen power metal de pura esencia, centrado en la melodía, en la voz de Corry y en los preciosos arreglos de teclados que acompañan cada melodía. Doble bombo, coros grandilocuentes, estribillos con gancho… Y es lo que hay. Si te gusta bien, y si no… pues seguramente te has equivocado de banda. Lo que más me gusta es el descaro con el que lo hacen. No se siente «culpables» por componer temas con todos los clichés habidos y por haber sobre un género hiper explotado. Y no deben sentirse mal, porque lo hacen estupendamente.
Incluso cuando la canción comienza con tonos exóticos, como Eternity, el grupo la encauza rápidamente hacia su estilo. En un momento en el que parece que todo debe llevar breakdowns, partes electrónicas o growls, encontrarnos con un grupo tan «puro» como Fellowship es un gustazo para los que amamos el power más clásico. La gran producción que hay detrás de este disco, donde todo se escucha potente y a la vez cristalino, también ayuda bastante.
King of Nothing destaca por su estribillo y su trepidante solo de guitarra. World Ends Slowly nos devuelve las progresiones en acordes mayores, con una línea vocal fácil pero muy efectiva, que se expande en un estribillo hiper coreable. Y cuando suenan las primeras notas de A New Hope, uno no puede evitar imaginar que es casi un villancico metalero. La canción, sin embargo, sirve de perfecto colofón a este intenso y épico disco, con un estribillo entrañable y espectacular a partes iguales, cabalgando a lomos del doble bombo.
Conclusión de la reseña de The Skies Above Eternity
El segundo largo de Fellowship termina con una preciosa instrumental orquestal titulada Memories of the Wind, que recoge algunas de las melodías que hemos escuchado en los temas anteriores. Es la calma, después de la tempestad. Un hermoso final para un viaje que ha sido, ante todo, épico. Los ingleses saben muy bien lo que quieren hacer, y musicalmente no tienen prejuicio alguno en utilizar todos los clichés del power metal, en su justa medida, para crear una obra apabullante.
Y hasta aquí la reseña de The Skies Above Eternity, el nuevo disco de los ingleses Fellowship. Si te interesa, puedes echar un vistazo a la crónica del concierto de Within Temptation en Madrid, recién salida del horno, y también al nuevo single de los aragoneses Salduie. También podéis escuchar el episodio 2 de nuestro podcast en YouTube y también en iVoox